
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 60 8749491
UEM/CVU Conhecimentos Gerais - Verão 2019TEXTO
Lo de siempre, por favor
(Piolo Juvera)
Aparecí ahí por cuarta vez en las últimas tres
semanas. Él me vio llegar. Cruzamos una mirada cómplice.
Se acercó sonriente. Estreché su cara hacia a mí pero el
cuerpo ya encaminado a traer la mercancía, me preguntó:
[5] “¿repetimos la misma dosis?”.
Sonreí satisfecho. Ocurrió demasiado pronto esta vez.
“Sí, Carlos, por favor, misma dosis”, respondí
entusiasmado. Me puse cómodo. Traté de analizar cómo
era que aquello se lograba a veces y a veces no, y por qué
[10] me emocionaba tanto.
Entonces volvió Carlos con ‘la dosis’: un expreso
doble largo y un agua mineral en un vaso old fashion
retacado de hielo y con dos rodajas de limón. Así,
oficialmente, aquel se volvió mi lugar de los viernes por la
[15] tarde, previo a impartir mi nueva clase. Conseguí tener una
vez más, en tiempo record para mí, un “lo de siempre” en
un lugar de mi agrado. La satisfacción es difícil de explicar.
Lo intentaré.
Consumir siempre lo mismo en un sitio podría hacerte
[20] parecer predecible, inmutable, rutinario, aburrido (y quizá
sí lo sea). Pero resulta que esas clases que doy son de
Improvisación teatral, un arte que también ejerzo sobre el
escenario. Consiste en representar historias, canciones,
escenas, poemas, sketches, obras completas y demás, que
[25] no han sido escritas, planeadas o acordadas previamente.
Se trata de inventarlas al momento, a partir de sugerencias
del público, que aun así sean coherentes, interesantes,
entretenidas.
Para mi labor escénica y docente la novedad es un
[30] asunto de vida y muerte. Lo impredecible, sorpresivo y
espontáneo es la materia prima irremplazable. El aquí y
ahora es el único espacio-tiempo existente, y cada ‘aquí y
ahora’ debe ser distinto del anterior y del siguiente para que
la Improvisación teatral resulte exitosa.
[35] Además, llevo casi dos décadas trabajando por mi
cuenta. La quincena me suena a leyenda urbana y, en
diciembre, para mí es tan probable la llegada del aguinaldo
como la del Santa Claus. Por si fuera poco, registro más de
10 mudanzas en la misma cantidad de años.
[40] Ante tal impermanencia y abuso de la máxima “la
única constante es el cambio”, tener ‘lo-de-siempre’
(varios, de hecho) es contar con anclas tranquilizantes en
esta agitada vida de alta mar; pequeños remansos
rutinarios, abrevaderos de cotidianidad que savalguardan la
[45] identidad. Cuando se vive inmerso (ahogándose, a veces)
en crisis existenciales, cuestionamientos sobre la misión de
vida, el verdadero propósito o los caminos laboral y
sentimental adecuados, cuando constantemente se duda de
todo, comenzando por uno mismo, es un alivio tener un par
[50] de cosas escritas sobre piedra, puertos citadinos en los que
algunos casi conocidos te recuerden ‘esto te gusta’,
te recuerden ‘este eres TÚ’. Te recuerden, punto.
Ahora mismo, no exagero, tengo más de cinco sitios
donde pido “lo de siempre” o, mejor aún, donde ya ni es
[55] necesario pedirlo para que me lo traigan. Esos ‘lo-de-
siempre’ varían según el lugar y la hora. Lo que no cambia
es la amable tibieza que siento cada vez que se pone en
marcha: una breve sensación de hogar sustituto.
No sé bien cómo se logra establecer estos ‘lo-de-
[60] siempre’, pero tengo nociones: la repetición y constancia
son clave, por supuesto, y es importante el contacto visual,
el saludo afable, llamar a la gente por su nombre y hacer un
poco de small talk (charla corta) cada vez, apenas lo
necesario en mi caso, pues normalmente voy a esos sitios a
[65] trabajar y me resultaría contraproducente que aquello se
volviera long talk y la sensación fuera de hogar, sí, pero de
esos hogares ruidosos e intrusivos que roban concentración
para, por ejemplo, escribir este texto, oh, alado y habitual
lector y no pudieras revolotear rutinariamente por esta gran
[70] revista hasta llegar a la página final y encontrar mi columna
Aletrear... lo de siempre, pues.
Revista enviva, revista de la compañía aérea mexicana VivaAerobus, n° 9, diciembre 2018, Baja Sur, México, p. 72.
De acuerdo con los aspectos gramaticales de la lengua española, señale lo que está correcto.
01) El numeral ordinal “doble” (línea 12) se refiere al numeral fraccionario “dos” (líneas 13 y 35).
02) Son sustantivos masculinos plurales “dosis” (líneas 5 y 11), “crisis” (línea 46) y “caminos” (línea 47).
04) Las expresiones nominales “un agua” (línea 12) y “un arte” (línea 22) se forman de un artículo indefinido seguido de un sustantivo masculino singular.
08) El sustantivo femenino “novedad” (línea 29) se deriva del adjetivo femenino singular “nueva” (línea 15).
16) “Esos” (línea 55) y “esas” (línea 21) se clasifican como demostrativo plural, masculino y femenino, respectivamente.
Questão 59 1564208
MULTIVIX 2016INSTRUCCIÓN: responder a la cuestione, de acuerdo con el texto:
España prohibirá la cirugía estética en animales domésticos
Las operaciones estéticas en las mascotas tienen los días contados. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes que España se adhiera al convenio europeo sobre protección de animales de compañía. Un documento que prohíbe, según explica el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, todas las intervenciones quirúrgicas que persigan "modificar la apariencia de los animales o conseguir un objetivo que no sea curativo". Y, según recoge el texto del Consejo de Europa, eso incluye: cortar la cola y las orejas —una práctica extendida en razas como el dóberman, dogo alemán o bóxer—; seccionar las cuerdas vocales, y extirpar las garras y los dientes.
(...) El texto reconoce que los animales de compañía tienen una relación especial con el hombre. Además, destaca su contribución a la calidad de vida y ensalzar su valor para la sociedade.
Disponible en: http://politica.elpais.com/politica/2015/09/25/actualidad/1443192499_454247.htht). Acceso en 25 oct. 2015.
El chileno Pablo Neruda (de nombre real Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) fue un destacado poeta y sus frases han pasado de generación en generación y seguirán marcando la literatura hispanoamericana.
Completa las frases de Neruda con los artículos adecuados y señala la respuesta correcta.
- “Amo tus pies porque anduvieron sobre ..... tierra y sobre ..... viento y sobre -....... agua, hasta que me encontraron".
- “En un beso, sabrás todo ....... que he callado.”
Questão 35 96387
UDESC Manhã 2015/1TEXTO 2
Quieres decirme el camino que debo tomar para salir de aquí –exclamó.
Eso depende mucho del lugar al que quieras ir. –dijo el gato.
Poco me preocupa a donde ir. –dijo Alicia.
Entonces poco importa el camino que tomes. –replicó el gato.
Lewis Carrol del libro “Alicia en el país de las maravillas”.
Las palabras “del” y “al” (línea 2) son:
Questão 11 6982353
UEMG 2022Ayuno intermitente 18/6, cómo perder peso de forma sencilla, saludable y sin pasar hambre
[…]
Marisa del Bosque
Martes, 11 enero 2022 - 15:38
Ayunar de forma voluntaria, es decir, restringir la ingesta de alimentos sólidos, es algo que se ha hecho toda la vida, por razones culturales o de forma involuntaria en el caso de guerras y hambrunas. "Nunca hemos tenido tanta disponibilidad de comida, y a todas horas, como ahora. Y es lógico pensar que nuestro cuerpo está adaptado a dichos periodos de ayuno, e incluso es posible que fueran imprescindibles para evolucionar, porque sin esa capacidad nos habríamos extinguido", afirma el doctor Ramón de Cangas Morán en su libro 'Ayuno intermitente' (ed. Oberon), donde analiza esta dieta y otras tres de las más populares del momento: cetogénica, paleodieta y cronodieta.
Nos permita evolucionar o no, lo cierto es que en los laboratorios ya se han comprobado los "profundos efectos beneficiosos" del ayuno, que no solo ayuda a adelgazar, sino que también es útil "para contrarrestar algunos problemas relacionados con la edad como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y trastornos neurológicos", explica el doctor. "El ayuno intermitente es una opción, una herramienta, para determinadas personas de cara a la pérdida de peso y una estrategia dietética que se puede valorar como coadyuvante en la prevención y el tratamiento de ciertas patologías crónicas, metabólicas y cardiovasculares", asegura.
Se trata de un tipo de dieta que puede usarse durante unos días en ciertos periodos del año, pero que "es una opción útil en cualquier momento y que puede mantenerse en el tiempo", explica Ramón de Cangas. "Si en las horas de ingesta consumimos alimentos reales y de verdad suficientes para alcanzar las recomendaciones nutricionales, no supone problema alguno".
No obstante, para iniciarse de forma segura en este método - que nos permitiría perder de 2 a 4 kilos por mes y que después de ese tiempo haría evidente la reducción de la grasa corporal -, el doctor insiste en que es "importante acudir a un dietista-nutricionista. "No está recomendado en personas con trastornos de la conducta alimentaria, y además no debe ser 'publicitado' o promocionado como una forma de compensar otros excesos, porque eso puede originar problemas", advierte el experto. "El objetivo de cualquier herramienta dietética, ayuno intermitente incluido, debe ser aprender a comer, y el efecto secundario será mejorar la salud y perder peso corporal".
Entonces, ¿cómo diferencias cuándo lo estás haciendo bien y cuándo se te va de las manos y puede ser peligroso para tu salud?, le preguntamos. "Si el ayuno intermitente se utiliza para compensar excesos, como un elevado consumo de alimentos ultraprocesados, o para compensar atracones estamos poniendo en juego la salud", afirma con rotundidad. […]
Fuente: https://www.elmundo.es/yodona/fitness/2021/03/20/60530dd7fdddff 1c758b45d6.html. Texto adaptado - Accedido el 11.01.2022.
Selecciona la opción EQUIVOCADA sobre la clasificación de los artículos subrayados.