Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 35% OFF!
      Tá acabando o mês do VESTIBULANDO com super desconto pra você! Corra antes que termine!
    • FOQUE NA SUA PREPARAÇÃO!
      Tenha 10% OFF no plano semestral com o cupom VESTIBULANDO e treine com foco total no ENEM!
    • Agora é a hora de intensificar!
      Foco total no ENEM com 35% OFF! Use VESTIBULANDO e estude com estratégia!
    • Não perca o time de praticar...
      Domine sua preparação pro ENEM! Aproveite logo os 35% OFF com o cupom VESTIBULANDO!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ESTUDE COM A MELHOR AO SEU LADO!
      Os aprovados usam estratégia e inteligência de dados, exatamente o que a Estuda oferece.
    • Sextou com simulado! 📚
      Teste seus conhecimentos no Simulado TRI e esteja pronto pra mandar bem na prova oficial!
    • ESTUDA, MAS SENTE QUE NÃO EVOLUI?
      Domine sua preparação pro ENEM estudando com estratégia. Aproveite até 28% OFF hoje!
    • FOI DADA A LARGADA! Corra... ⏳
      Saiu as datas da prova do ENEM: 09 e 16/11. Você tem só 6 meses para se preparar com tudo!
    • DÊ UM PASSO A MAIS NA SUA PREPARAÇÃO!
      Assine hoje por R$26,90 ao mês e tenha acesso ilimitado ao banco de questões da Estuda!
    • 🔔 Último dia de caça!
      Ache seu Ovo da Páscoa Colorido e ganhe 30% OFF. Use o cupom COLORIDO!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Adjetivos - Gentilicios

Filtro rápido

Para assinantes

Para assinantes

24 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 61 12582576
Fácil 00:00

UECE 2ª Fase 1º Dia 2024/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Comprensión lectora Gramática
  • Adjetivos Compreensión general
  • Gentilicios
  • Exibir tags
Resolução comentada

SANDRA MANOTTI CARBALLO

 

    Yo soy uruguaya, pero también me siento un
poco italiana y española, porque mis abuelos eran
italianos y gallegos. Mi abuelo era muy alto y
moreno, y mi abuela, la gallega, era rubia y tenía
[5] los ojos azules. Llegaron a Uruguay en los años
sesenta, cuando en Uruguay había más
oportunidades que en sus países. En esa época
había muy poco trabajo en Europa y la gente que
podía emigraba a América: a Brasil, a Argentina o a
[10] Uruguay… Tengo familia en Brasil y, por supuesto,
también en Italia y en España, pero no los conozco
personalmente, aunque nos comunicamos por
Facebook o por Skype.
    Mi madre me cuenta que, cuando ella era
[15] pequeña, mis abuelos mantenían el contacto con la
familia por carta. Escribían una o dos al año y
tardaban muchos días en llegar. Recuerdo que,

cuando era pequeña, mis padres enviaban casetes
a sus primos y a sus tíos, porque llamar por
[20] teléfono era demasiado caro. Es que todo es muy
diferente hoy en día. Mis padres, ahora, hacen un
viaje a Europa cada dos años. Antes, la gente tenía
que viajar en barco y tardaba semanas en llegar, y
ahora, con el avión, en doce horas ya estás allá. El
[25] mundo es cada vez más pequeño.

El texto habla de Sandra Manotti que tiene nacionalidad

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 65 12910133
Fácil 00:00

UECE 2ª Fase 1° Dia 2022/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adjetivos Sustantivos
  • Comunes Gentilicios
  • Exibir tags
Resolução comentada

T E X T O

 

LOS DIEZ MONUMENTOS MÁS VISITADOS DEL MUNDO

 

En cada ciudad hay uno, porque además
de representar un valor arquitectónico o
artístico, tiene un valor histórico o social:
son los monumentos obras públicas con un
[5] carácter conmemorativo que llaman la
atención de turistas del mundo entero. A
continuación veremos cuáles son los diez
monumentos preferidos por los viajeros de
todo el planeta. La Catedral de Notre-

[10] Dame de París cuenta con doce millones
de visitantes al año. Es una de las más
antiguas del mundo y tiene un asombroso
diseño gótico, por lo que ha aparecido en
diferentes producciones cinematográficas.
[15] Muy cerca de la Catedral de Notre-Dame,
la Torre Eiffel se levanta como un símbolo
de Francia y su capital, París, recibiendo
algo menos de siete millones de visitas por
año. Se trata de uno de los monumentos
[20] más famosos del planeta, diseñado y
construido por el ingeniero Gustave Eiffel,
en 1889. Este mismo arquitecto es el
responsable de otro de los monumentos
más famosos del mundo, esta vez
[25] emplazado en Nueva York: la Estatua de la
Libertad recibe alrededor de cuatro
millones de visitantes al año y fue un
regalo de los franceses a los
estadounidenses para celebrar el
[30] centenario de la Declaración de
Independencia del país americano en
1886. Pero Estados Unidos no solo tiene la
Estatua de la Libertad en este llamativo
listado. El Lincoln Memorial en
[35] Washington, creado en memoria del ex

presidente Abraham Lincoln, también está
dentro de los más codiciados del mundo,
con cuatro millones de visitas anuales.
España no se queda atrás. El Palacio de la
[40] Alhambra recibe más de tres millones de
visitas cada año, constituyéndose como el
monumento más visitado en este país.
También en Europa, la capital de Italia
cuenta con un monumento visitado por
[45] más de cinco millones de turistas anuales:
El Coliseo es un anfiteatro de la época del
Imperio Romano que fue construido en el
siglo I. Siguiendo a la Catedral de Notre-

Dame, en número de visitantes,
[50] sorprenden los nueve millones de visitas
anuales que recibe la Gran Muralla China,
así como la Ópera de Sidney, en Australia,
con siete millones de visitantes cada año.
Finalmente, Egipto e India son otros de los
[55] países favoritos de los turistas que buscan
monumentos. La Pirámide de Guiza, por
ejemplo, con tres millones de visitantes al
año, es la pirámide más grande de Egipto
y la más antigua de las Siete Maravillas
[60] del mundo, pues se terminó de construir
en el año 2570 a.C. El Taj Mahal, por su
parte, tiene una sorprendente
arquitectura, pero sobre todo es un
símbolo de amor: las leyendas de la India
[65] cuentan que el emperador Sha Jahan
mandó construir este palacio como un
regalo póstumo para su esposa. Más de
dos millones de turistas llegan cada año al
Taj Mahal para disfrutar de su lujo y sus
[70] historias.

www.larevistaintegral.com/artículo_print.jsp?id=215217

El Lincoln Memorial

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 61 12909524
Fácil 00:00

UECE 2ª Fase 1° Dia 2022/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adjetivos Artículos
  • Definidos Gentilicios
  • Exibir tags
Resolução comentada

T E X T O

 

LOS DIEZ MONUMENTOS MÁS VISITADOS DEL MUNDO

 

En cada ciudad hay uno, porque además
de representar un valor arquitectónico o
artístico, tiene un valor histórico o social:
son los monumentos obras públicas con un
[5] carácter conmemorativo que llaman la
atención de turistas del mundo entero. A
continuación veremos cuáles son los diez
monumentos preferidos por los viajeros de
todo el planeta. La Catedral de Notre-

[10] Dame de París cuenta con doce millones
de visitantes al año. Es una de las más
antiguas del mundo y tiene un asombroso
diseño gótico, por lo que ha aparecido en
diferentes producciones cinematográficas.
[15] Muy cerca de la Catedral de Notre-Dame,
la Torre Eiffel se levanta como un símbolo
de Francia y su capital, París, recibiendo
algo menos de siete millones de visitas por
año. Se trata de uno de los monumentos
[20] más famosos del planeta, diseñado y
construido por el ingeniero Gustave Eiffel,
en 1889. Este mismo arquitecto es el
responsable de otro de los monumentos
más famosos del mundo, esta vez
[25] emplazado en Nueva York: la Estatua de la
Libertad recibe alrededor de cuatro
millones de visitantes al año y fue un
regalo de los franceses a los
estadounidenses para celebrar el
[30] centenario de la Declaración de
Independencia del país americano en
1886. Pero Estados Unidos no solo tiene la
Estatua de la Libertad en este llamativo
listado. El Lincoln Memorial en
[35] Washington, creado en memoria del ex

presidente Abraham Lincoln, también está
dentro de los más codiciados del mundo,
con cuatro millones de visitas anuales.
España no se queda atrás. El Palacio de la
[40] Alhambra recibe más de tres millones de
visitas cada año, constituyéndose como el
monumento más visitado en este país.
También en Europa, la capital de Italia
cuenta con un monumento visitado por
[45] más de cinco millones de turistas anuales:
El Coliseo es un anfiteatro de la época del
Imperio Romano que fue construido en el
siglo I. Siguiendo a la Catedral de Notre-

Dame, en número de visitantes,
[50] sorprenden los nueve millones de visitas
anuales que recibe la Gran Muralla China,
así como la Ópera de Sidney, en Australia,
con siete millones de visitantes cada año.
Finalmente, Egipto e India son otros de los
[55] países favoritos de los turistas que buscan
monumentos. La Pirámide de Guiza, por
ejemplo, con tres millones de visitantes al
año, es la pirámide más grande de Egipto
y la más antigua de las Siete Maravillas
[60] del mundo, pues se terminó de construir
en el año 2570 a.C. El Taj Mahal, por su
parte, tiene una sorprendente
arquitectura, pero sobre todo es un
símbolo de amor: las leyendas de la India
[65] cuentan que el emperador Sha Jahan
mandó construir este palacio como un
regalo póstumo para su esposa. Más de
dos millones de turistas llegan cada año al
Taj Mahal para disfrutar de su lujo y sus
[70] historias.

www.larevistaintegral.com/artículo_print.jsp?id=215217

Los monumentos elegidos llaman la atención

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 4 6636159
Fácil 00:00

UFGD 2022
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adjetivos
  • Gentilicios
  • Exibir tags
Resolução comentada

Com base nos aspectos verbais e não verbais da tirinha, qual o significado do adjetivo “morondanga”?

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 11 14406650
Médio 00:00

UFRGS 2º dia 2025
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adjetivos
  • Género y número Gentilicios
  • Exibir tags
Resolução comentada

A questão está relacionada ao texto abaixo.

 

    América Latina

 

Mi cuate 
Mi socio 
Mi hermano 


[5] Aparcero 
Camarado 
Compañero 


Mi pata 
[10] M´hijito 
Paisano... 


He aquí mis vecinos. 
He aquí mis hermanos. 

[15]
Las mismas caras latinoamericanas 
de cualquier punto de América Latina: 


Indoblanquinegros 
[20] Blanquinegrindios 
Y negrindoblancos 


Rubias bembonas 
Indios barbudos 
[25] Y negros lacios 


Todos se quejan:

-¡Ah, si en mi país

no hubiese tanta política...!

[30] - ¡Ah, si en mi país

no hubiera gente paleolítica...!

- ¡Ah, si en mi país

no hubiese militarismo,
ni oligarquía 
[35] ni chauvinismo 
ni burocracia 
ni hipocresía 
ni clerecía 
ni antropofagia...

[40]- ¡Ah, si en mi país...! 


Alguien pregunta de dónde soy 
(Yo no respondo lo siguiente): 

 
[45] Nací cerca del Cuzco 
admiro a Puebla 
me inspira el ron de las Antillas 
canto con voz argentina 
creo en Santa Rosa de Lima

[50] y en los orishás de Bahía. 
Yo no coloreé mi Continente 
ni pinté verde a Brasil 
amarillo Perú 
roja Bolivia. 

[55]

Yo no tracé líneas territoriales 
separando al hermano del hermano. 

 

Poso la frente sobre Río Grande 
[60] me afirmo pétreo sobre el Cabo de Hornos 
hundo mi brazo izquierdo en el Pacífico 
y sumerjo mi diestra en el Atlántico. 

 

Por las costas de oriente y occidente 
[65] doscientas millas entro a cada Océano 
sumerjo mano y mano 
y así me aferro a nuestro Continente 
en un abrazo Latinoamericano. 

SANTA CRUZ, N. Décimas y poesías. Lima, 1971.Disponible en:https://encuentratupoema.pe/poema/america-latina.Acceso en: 15 jul. 2024.

En el verso rubias bembonas/indios barbudos/Y negros lacios (l. 23-25), el yo lírico atribuye adjetivos a las diferentes etnias que conforman el pueblo latinoamericano. Sobre los adjetivos atribuídos, se puede afirmar que

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 1 13162751
Médio 00:00

Campo Real Medicina 2024
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adjetivos Oraciones
  • Gentilicios Relativas
  • Exibir tags
Resolução comentada

El texto que sigue es la referencia para la pregunta.

 

Las redes sociales se han convertido en una herramienta de acercamiento y comunicación entre las personas a nivel mundial; los profesionales de la medicina no escapan a esta realidad; es así como mediante la creación de cuentas y perfiles profesionales el médico tiene la posibilidad de relacionarse con personas de diferentes partes del globo terráqueo, dado a que estas plataformas digitales permiten la interacción de una manera relativamente fácil y accesible con millones de usuarios en todo el mundo.

 

Es indudable que se está en un nuevo escenario, donde el Internet y las redes sociales han venido cambiando la forma como se daba la comunicación y la relación médico paciente. Se ha pasado de un paciente pasivo que escuchaba al médico a un paciente con participación protagónica en su proceso de salud-enfermedad, que ha conllevado a tener hoy día una inversión de papeles y que sea el paciente ahora el que escucha al médico para corroborar la información a la cual tiene acceso digitalmente; una nueva realidad en la que las redes sociales no solo facilitan la comunicación con los pacientes, sino que además ayudan a mejorar la productividad del médico.

 

Sin embargo, ante la proliferación de las redes sociales, las cuales ofrecen múltiples herramientas que en su mayoría son gratuitas, el crecimiento acelerado de su uso por parte de los profesionales de la medicina son indetenibles. Ahora bien, si bien se tiene que decidir participar en las redes sociales y a expresarse libremente en ellas, al interactuar en estos medios digitales, los médicos deben prestar especial atención a las publicaciones que deseen compartir, dado a que muchas de ellas pueden violentar los códigos éticos que rigen la profesión, al violentar aspectos como la relación médico-paciente, la privacidad y confidencialidad de la información de los pacientes, la publicidad desmedida o la competencia desleal ante sus pares.

 

Por otro lado, es fundamental señalar que se deben aplaudir y estimular las iniciativas bien intencionadas encaminadas a motivar e informar a la población en relación con determinadas condiciones de salud, siempre que sean debidamente publicada y verificada la información a comunicar, sin que llegue a atemorización o a la banalización de los procesos de salud-enfermedad.

 

Aunque pareciese que las políticas sanitarias u orientaciones de las asociaciones y gremios médicos sobre las mejores prácticas para informar estándares para la conducta profesional de los médicos en el entorno digital se han quedado atrás, ante este panorama, dichas asociaciones y sus cuerpos colegiados, encargados de supervisar las diferentes acciones de las profesiones de la medicina, deben mantenerse alerta, monitorizar e investigar la conducta virtual de sus miembros afiliados, revisar y actualizar sus códigos deontológicos, así como desarrollar actividades de formación continuas para la orientación y prevención de posibles transgresiones éticas.

 

Teniendo en cuenta que el uso de las redes sociales es un fenómeno reciente, también es importante que las escuelas de medicina incorporen discusiones sobre la publicación de imágenes de pacientes en Internet, manteniendo la disciplina de la bioética como asignatura transversal de su malla curricular, favoreciendo así las discusiones interdisciplinarias transversales a lo largo de toda la formación de las nuevas generaciones de estudiantes, nativos tecnológicos para quienes la interacción en redes sociales es una parte habitual de sus modos de vida.

 

Finalmente, se puede concluir que el ejercicio profesional de la medicina en estos tiempos del mundo digital y las redes sociales plantean una serie de consideraciones bioéticas importantes. Los médicos deben recordar que su conducta en las redes sociales puede tener implicaciones éticas, profesionales y legales, por lo que es esencial mantener altos estándares éticos y seguir las pautas y regulaciones establecidas tanto por los gremios y/o instituciones médicas como por las leyes locales.

Disponible en: RAMÓN URDANETA, J.; BAABEL ZAMBRANO, N. El ejercicio profesional de la medicina y las redes sociales: consideraciones bioéticas. Gacetilla Médica Caracas, v. 131, n. 3, p. 678-692, 2023. Adaptado.

Según el texto, los profesionales médicos usan las redes sociales

Vídeos associados (42) Ver soluções
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Próximo

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br