
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 4 6084763
ENEM 1° Dia 2021En el suelo, apoyado en el mostrador, se acurrucaba, inmóvil como una cosa, un hombre muy viejo. Los muchos afios lo habian reducido y pulido como las aguas a una piedra o las generaciones de los hombres a una sentencia. Era oscuro, chico y reseco, y eslaba como fuera del tiempo, en una eternidad.
BORGES. J. L. Artifícios. Madri. Alianza Cien, 1995.
No âmbito literário, são mobilizados diferentes recursos que visam à expressividade.
No texto, a analogia estabelecida pela expressão “como las aguas à una piedra” tem a função de
Questão 65 211202
UECE 2° Fase 1° Dia 2014/2Texto 1
La pianista que danza sobre la música
[1] Yuja Wang (Pekín 1987) tiene el aspecto
de una bailarina punk con su pelo corto y
rebelde y su vestido negro, y chaqueta del
mismo color, y altísimos tacones. Y cuando
[5] toca el piano sus dedos se deslizan como si
bailaran encima de las teclas, sensibles ante el
romanticismo del vals de Chopin, energéticos
ante una interpretación de jazz con “Tea for
two” y apasionados al abordar las raíces de la
[10] música clásica que arraiga con España con
“Carmen” de Bizet.
A sus 27 años, la pianista es una de las
sensaciones de la escena de la música clásica,
una figura capaz de atraer nuevo público e
[15] inspirar vocaciones. Ella fue la protagonista
ayer de la segunda entrega del ciclo
Visionarios patrocinado por el Banco Sabadell,
en un diálogo con los periodistas Jesús Ruiz
Mantilla, de EL PAÍS, y Javier del Pino, de la
[20] cadena SER, llevado a cabo en el auditorio 400
del Museo Reina Sofía.
La palabra “ayer” (línea 16) tiene función de
Questão 49 6788088
UNITINS Medicina 2022A una rosa
Sor Juana Inés de la Cruz
Soneto CXLVII
En que da moral censura a una rosa,
y en ella a sus semejantes
Rosa divina que en gentil cultura
eres, con tu fragante sutileza,
magisterio purpúreo en la belleza,
enseñanza nevada a la hermosura.
Amago de la humana arquitectura,
ejemplo de la vana gentileza,
en cuyo ser unió naturaleza
la cuna alegre y triste sepultura.
¡Cuán altiva en tu pompa, presumida,
soberbia, el riesgo de morir desdeñas,
y luego desmayada y encogida,
de tu caduco ser das mustias señas,
con que con docta muerte y necia vida,
viviendo engañas y muriendo enseñas!
https://www.poeticous.com, 10/10/ 2021.
No verso “¡Cuán altiva en tu pompa, presumida”, o termo em destaque é:
Questão 38 1675859
Unit-SE Demais cursos 1° Dia 2019/1TEXTO:
Maníacos
José Gaos pensó que las dos cosas que
caracterizan al hombre son la mano y el tiempo. Otros
dijeron que la palabra y algunos que la risa o, mejor, la
sonrisa. Quizá los más acertados son quienes sostienen
[5] que el hombre es el único animal que tropieza dos veces
en la misma piedra... A mí me parece que lo propio del
ser humano es tener manías. Nuestras manías son como
pequeñas religiones privadas, cultos íntimos con los que
tratamos de contrarrestar la permanente amenaza del
[10] azar y el desparrame de la vida, incontrolable. Para poder
convivir pacíficamente con alguien, mucho más
importante que compartir ideas políticas o gustos
gastronómicos es tolerar sin reproches sus manías...
Todos somos, a escala mayor o menor,
[15] maniáticos. Nada de malo hay en ello, aunque ciertas
manías son más perturbadoras que otras. Lo temible
son los maniacos, es decir, los maniáticos empeñados
en imponer sus manías a los demás, convertidas en
dogma, adornadas con virtudes irrenunciables y
[20] transformadas en moral. Todavía más, en superioridad
moral. Hoy pululan por las redes sociales, intimidando
a muchos. Están los maniacos clásicos, racistas,
fanáticos religiosos (o anti), separatistas... pero además
los de nuevo cuño, las feministas convencidas de la
[25] culpabilidad predeterminada de los varones, en cualquier
conflicto o hasta en su forma de sentarse, y los más
severos aunque risibles de todos, los animalistas,
inventores de una moral surrealista en que solo puede
haber animales inocentes y humanos culpables. Quien
[30] se burla de sus odios comete delito... de odio. No
tomemos en broma a los maniacos, son influyentes y
se encargan a través de la web de repartir los certificados
de buena conducta que antes expedía la policía.
SAVATER, Fernando. Disponível em:https://elpais.com/elpais/2017/09/22/opinion/1506094445_138911.html Acesso em: 1 nov. 2018. Adaptado
La forma “Todavía” (l. 20) expresa
Questão 58 299386
UFRGS FIS-LIT-ING-ESP 2018Grafitti
Porque el mundo es un letrero y la mirada
no sabe descifrar sus instrucciones.
Un letrero debajo de la lluvia
con la tinta borrosa:
[5] la palabra “césped” cayendo al hormiguero,
la palabra “pisar” cubierta de inscripciones;
y los demás quién sabe,
lejos,
como una carta de amor
[10] escrita en el aire con los labios.
El mundo es una canción
que se pierde en la radio sin que nadie la
extrañe.
La moneda que frotaste en tus manos de niño
[15] hasta que fuiste a la tienda y te dijeron
que ya no tenía valor porque no tenía dibujos.
El mundo es una esfera,
un escritorio y mucho polvo,
un calendario con los días decapitados;
[20] sábados largos como una carretera
por donde se camina mientras pasan coches
rápidos,
lunes y miércoles de cinta en el zapato
como si no hubiera ya bastantes nudos.
[25] El mundo es un letrero sin vocales,
un árbol que florece detrás de la pared,
una fruta que nunca madura en nuestros
patios.
El mundo es nada más
[30] este decir
y decir
y decir
que no se escucha.
Que hablen más fuerte, por favor.
HERBERT, Julián. Álbum Iscariote. México, D.F.: Editorial Era, 2013
A palavra mientras (l. 21) tem sentido
Questão 18 304467
FCM PB 2018/2TEXTO 2
Estrés: un fenómeno de nuestro tiempo
El estrés es bueno para la salud, ¡en su justa medida! Cuando la tensión diaria nos agobia, nos agota diariamente el estrés (distrés) se convierte en un elemento extremamente perjudicial para nuestra salud, causante de muchos desórdenes y distorsiones. Debemos aprender a controlarlo y dominarlo. Nos proponemos aconsejarte lo siguiente:
1) Pensamiento positivo. Autocontrol del pensamiento opuesto. Combate pensamientos negativos. No te permitas ni uno. Intenta practicar autocontrol aplicando el pensamiento opuesto al negativo. Recréate en las cosas buenas que te han pasado (aunque pienses que han sido pocas). Confía en tu cerebro si lo alimentas de cosas positivas...
2) Reír y sonreír (e incluso de ti mismo). La risa tiene poderes y efectos milagrosos sobre el cuerpo humano.
3) Cuídate. Plánteate como un reto vivir, cuídate...Ordena tu vida, tu alimentación sana, tus ejercicios. Anda.
4) Intenta disfrutar hablando con los demás, imagina cosas positivas de tu relación con los demás. Deja de criticar.
5) Vuelve al trabajo. Planifica tu trabajo con antelación.
6) Practica la respiración y la relajación, especialmente la respiración abdominal.
7) Escucha música relajante. O música en general.
(http://www.euroresidntes.com/estrés/estrés.htm,p..1,en 16/6/2006)
Cuando la tensión diaria [...]”, el término subrayado refleja idea de: