Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 35% OFF!
      Tá acabando o mês do VESTIBULANDO com super desconto pra você! Corra antes que termine!
    • FOQUE NA SUA PREPARAÇÃO!
      Tenha 10% OFF no plano semestral com o cupom VESTIBULANDO e treine com foco total no ENEM!
    • Agora é a hora de intensificar!
      Foco total no ENEM com 35% OFF! Use VESTIBULANDO e estude com estratégia!
    • Não perca o time de praticar...
      Domine sua preparação pro ENEM! Aproveite logo os 35% OFF com o cupom VESTIBULANDO!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ESTUDE COM A MELHOR AO SEU LADO!
      Os aprovados usam estratégia e inteligência de dados, exatamente o que a Estuda oferece.
    • Sextou com simulado! 📚
      Teste seus conhecimentos no Simulado TRI e esteja pronto pra mandar bem na prova oficial!
    • ESTUDA, MAS SENTE QUE NÃO EVOLUI?
      Domine sua preparação pro ENEM estudando com estratégia. Aproveite até 28% OFF hoje!
    • FOI DADA A LARGADA! Corra... ⏳
      Saiu as datas da prova do ENEM: 09 e 16/11. Você tem só 6 meses para se preparar com tudo!
    • DÊ UM PASSO A MAIS NA SUA PREPARAÇÃO!
      Assine hoje por R$26,90 ao mês e tenha acesso ilimitado ao banco de questões da Estuda!
    • 🔔 Último dia de caça!
      Ache seu Ovo da Páscoa Colorido e ganhe 30% OFF. Use o cupom COLORIDO!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Adverbios - También x tampoco

Filtro rápido

Para assinantes

Para assinantes

7 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 17 305298
Fácil 00:00

UnB 2018/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adverbios
  • También x tampoco
  • Exibir tags
Resolução comentada

Black Mirror


[1]   Actualmente vivimos en una sociedad globalizada y
modernizada. Internet se ha convertido en una herramienta
indispensable en la sociedad, tanto que no nos imaginamos la
[4] vida sin su existencia. Ha traído grandes aportes, como la
posibilidad de estar informado a cualquier hora. Por otra parte,
también ha provocado conflictos entre las personas, creando una
[7] gran adicción y la facilidad de meternos en la vida privada de los
demás.
  Todas las consecuencias negativas de las nuevas
[10] tecnologías aparecen reflejadas de forma satírica en la miniserie
Black Mirror. La serie nos muestra cómo la tecnología ha
afectado a nuestras vidas, hasta el punto que en ocasiones saca lo
[13] peor de nosotros. En forma de thriller político podemos observar,
en capítulos totalmente independientes, situaciones en las que se
muestran las vidas de los distintos personajes dependientes de las
[16] nuevas tecnologías.
  El capítulo titulado Tu Historia Completa plantea una
sociedad similar a la de la película Minority Report, donde las
[19] personas tienen injertado en su cabeza un chip que se encarga de
guardar y almacenar todos los momentos vividos para así poder
visualizarlos siempre que se quiera. Es uno de los mejores y más
[22] profundos episodios de la serie, con un guion sólido e
interesante, que hace que sea un capítulo redondo y entretenido.
Su mensaje está claro, la necesidad de fotografiar todos los
[25] momentos de nuestra vida, para después subirlos a redes sociales
como Instagram, para que el resto de la gente pueda verlos, en
vez de disfrutar de lo que verdaderamente importa, las personas
[28] con las que estamos y nuestro alrededor.
  Black Mirror no es cómoda de ver. Te guste o no, no
dejará indiferente a nadie.
Internet: <lasventajasdeseruncritico wordpress com> (con adaptaciones)

 

En conformidad con las ideas del texto presentado arriba, juzgue lo ítem a seguir.

El vocablo “también” (l.6) es un adverbio afirmativo y su antónimo es tampoco.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 26 12075742
Médio 00:00

UERJ 2024/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Comprensión lectora Gramática
  • Adverbios Compreensión específica
  • Modo Negación También x tampoco
  • Exibir tags
Resolução comentada

¿QUÉ ES LA VIDA?

 

Darle un sentido a la vida es una necesidad inherentemente humana, pero no es algo sencillo. Te
acompañamos a responder la gran pregunta: ¿qué es la vida?

Probablemente te hayas realizado esta pregunta en multitud de ocasiones. En especial durante la
adolescencia y cuando atravesamos un periodo de crisis a nivel personal, solemos cuestionarnos el por
[5] qué de nuestra existencia, qué hacemos aquí, qué sentido tiene lo que nos ocurre. Cuando nos asalta este
tipo de dudas existenciales, las respuestas basadas en la biología no satisfacen nuestro deseo de saber.
Y es que lo que verdaderamente nos estamos preguntando es cómo afrontar el día a día e integrar con
coherencia las situaciones que se nos presentan. Darle un sentido a la vida es una tarea individual; y, para
ello, la reflexión resulta fundamental.

[10] Definir aquello que llamamos “vida” ha sido, por siglos, una empresa infructuosa tanto para la ciencia
como para la filosofía. Y es que, si bien hay características generales que distinguen a los organismos vivos,
el debate se amplía cuando hablamos, por ejemplo, de los virus o de la inteligencia artificial. Es decir, no
hay un acuerdo científico acerca de lo que determina la vida, ni parece que lo habrá en el futuro.

En este sentido, tal vez deberíamos alejarnos del afán por las definiciones y acercarnos a preguntas que,
[15] para nosotros, puedan llegar a ser más importantes, como: ¿qué hacer con la vida que ya nos ha sido
otorgada?, ¿cómo logro darle sentido a mi existencia?, ¿hay algo que he venido a aprender en mi paso por
el mundo?

Para la gran mayoría de las personas, la vida no es más que una sucesión de días demasiado similares.
La rutina y la monotonía tiñen la experiencia de muchos individuos, conduciéndolos finalmente a una
[20] sensación de apatía e insatisfacción profunda. Y es que levantarse, trabajar, ocuparse de la casa, dormir
y volver a comenzar no parece un objetivo lo suficientemente relevante como para dotar la existencia de
significado. En efecto, estar vivo es una experiencia mucho más profunda, compleja y completa, aunque a
veces lo olvidemos. No obstante, depende de cada uno de nosotros adoptar un enfoque que vaya más allá.

“La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te vas a encontrar”. ¿Recuerdas esta célebre
[25] frase de la película Forrest Gump? En realidad, encierra una verdad muy profunda, y es que nuestro día a
día está impregnado de incertidumbre. En un segundo, nuestro estado de salud, financiero o económico
puede transformarse por completo; probablemente tú mismo hayas experimentado giros en tu narrativa
vital que nunca esperaste.

Sin embargo, recuerda que, cuando nada es seguro, todo es posible. Aunque con frecuencia nos resistamos
[30] a aceptarlo, vivir requiere de aprender a aceptar. Tal y como dijo John Lennon, “la vida es lo que te pasa
mientras estás ocupado haciendo otros planes”; por ello, de nada sirve desgastarse tratando de controlar
el porvenir.

ELENA SANZ

Adaptado de lamenteesmaravillosa.com.

No obstante, depende de cada uno de nosotros adoptar un enfoque que vaya más allá. (l. 23)

 

La expresión subrayada se puede sustituir, sin alteración significativa de sentido, por:

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 25 476678
Médio 00:00

UNEB Medicina 2018/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Comprensión lectora Gramática
  • Adverbios Compreensión general
  • Negación También x tampoco
  • Exibir tags
Resolução comentada

El término “tampoco” expresa

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 72 13065331
Médio 00:00

UECE 2ª Fase 1° Dia 2017/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adverbios Conjunciones
  • Coordinantes También x tampoco
  • Exibir tags
Resolução comentada

José: Yo no tengo coche.

 

Juan: Yo, ___________.

 

La palabra que completa correctamente el diálogo arriba es

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 34 5794195
Médio 00:00

PUC- RJ Inverno 2017
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adverbios
  • Negación También x tampoco
  • Exibir tags
Resolução comentada

¿Por qué nos preguntamos si es segura una dieta vegana?

 

    Imaginemos una conversación entre madres y padres sobre qué deportes practican sus hijos e hijas.
En la mayoría de familias practican fútbol, baloncesto o tenis, lo típico. Sin embargo, hay quien prefiere
apuntarlos a otros deportes menos extendidos, como yudo, atletismo y natación. Es lógico pensar que no
pasa nada porque durante la infancia no se practique un deporte mayoritario, sino que se decida priorizar
[5] otras disciplinas.

    Siguiendo con el ejemplo, digamos que esto básicamente sucede por dos premisas:
    1. Lo importante es que durante la infancia y la adolescencia se practique una disciplina deportiva,
    no importa cuál sea.

    2. El yudo, atletismo y natación pueden aportar los mismos beneficios en el desarrollo infanto

[10]     juvenil que el resto de deportes.

    Ahora, imaginemos que la conversación trata sobre la alimentación infantil. Y que las familias con un
comportamiento más divergente han decidido no ofrecer a sus hijos productos de origen animal, sino que
“solo” comerán cereales, legumbres, semillas, frutas, verduras, hortalizas y frutos secos. Y como con el
deporte infantil, nos planteamos dos premisas:

[15]      1. Lo importante es que durante la infancia y la adolescencia se lleve una dieta saludable y
completa, no importa cuál sea.
2. Los alimentos de origen vegetal pueden aportar los mismos beneficios, y son suficientes para el
desarrollo infanto-juvenil.

 

¿Pero es segura y saludable una dieta vegetariana o vegana?

 

[20]    Sí, lo es. Una dieta vegetariana o vegana puede aportar todos los nutrientes que nuestro organismo
necesita salvo uno, la Vitamina B12, que debe ser suplementada o ingerida a través de alimentos
fortificados. Las personas omnívoras la obtienen con productos de origen animal.

Al margen de esta observación, la seguridad de este modelo de alimentación es un tema en el que no hay
controversia. Por supuesto, es un campo de estudio muy intenso en nutrición, pero no destaca
[25] precisamente por la medición de riesgos asociados a la misma. Lo común es precisamente todo lo
contrario: cuando hablamos de salud y dieta vegetariana-vegana lo que se desprenden son iguales
tasas de mortalidad por cualquier causa, pero una mayor prevención de cáncer o enfermedades
cardiovasculares.

    La postura de la Academia de Nutrición y Dietética Americana, organismo de referencia en nutrición,
[30] es que las dietas vegetarianas, incluyendo las veganas, planificadas de manera adecuada, son
saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención
y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas del ciclo
vital. Esto incluye también el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez, la adolescencia, la edad adulta,
así como para deportistas.

    [35] Por tanto, todos los potenciales riesgos que se esgrimen frente a una dieta vegetariana por carecer
de ciertos nutrientes (déficit de proteína, calcio, zinc, omega 3…) están basados la mayoría de las veces
en mitos y en desconocimiento dietético. Preocupaciones que no tienen una repercusión clínica si la dieta
está bien diseñada. Por eso no tenemos alertas por ningún estamento sanitario en este aspecto, sino
todo lo contrario: beneficios en salud si se siguen las guías de cómo hacerlo correctamente.

[40] Hasta aquí podríamos dar por contestadas las premisas a) y b). Y si cualquier lector se siente escéptico,
sería como preguntarnos si practicar deportes sin pelota como el atletismo tiene algún déficit frente al
fútbol, tenis o baloncesto.

 

¿Por qué una dieta vegetariana-vegana tiene tan buenos resultados?

 

    Cuando asociamos grupos alimentarios y salud, la mayoría de los alimentos que tienen mejores
[45] relaciones son de origen vegetal: frutas, verduras, hortalizas, legumbres, semillas, frutos secos…
De los de origen animal, podríamos decir con rotundidad que solo el pescado y el huevo cuentan con una
evidencia de relación positiva e inequívoca entre su consumo y la salud. Y el consumo de carne o lácteos
más bien neutro o conflictivo. Por tanto, por una mera cuestión de probabilidad, al incorporar más
alimentos saludables en una dieta bien diseñada, es comprensible encontrar buenos resultados de salud.
[50] No todo se atribuye al efecto “halo” que rodea a las personas veganas, ya que siguen también un estilo
de vida más sano. La dieta es un factor determinante en sí mismo, aunque la vegetariana-vegana se siga
muchas veces por otros motivos: éticos, religiosos o medioambientales.

    

¿Por qué tenemos noticias con sus efectos adversos?

 

    Curiosamente, y debido al extremo escepticismo existente en torno a las dietas vegetarianas y
[55] veganas, muchos mensajes que lanzamos los divulgadores en medios siempre van acompañados con la
coletilla “si están bien planificadas”. Este incómodo apellido, que debería ser de sentido común, se hace en
parte para aclarar que los casos aislados que en ocasiones tenemos en medios de comunicación no se
deben al patrón de dieta vegetariana, sino a otras decisiones de esas familias. Tras el tsunami informativo,
pocas veces se aclara los verdaderos motivos detrás: falta de suplementación u otras conductas
[60] irresponsables como es la no vacunación. Son causas muy alejadas de la correcta alimentación.

    Es posible que esta llamada de atención sobre la “buena planificación” despierte recelo entre ciertas
personas que desconocen el hecho de que las principales sociedades de nutrición tratan una dieta
vegetariana y vegana como una opción saludable más, sin mayores complicaciones. No se requiere una
dieta con un “diseño extremadamente meticuloso” o de una “supervisión médica” adicional. Tanto una
[65] dieta vegana como una dieta omnívora pueden ser un desastre, o un fantástico patrón nutricional. Todo
depende lo que se elige introducir en el plato.

    ¿Acaso la dieta omnívora no requiere de una buena planificación? ¿Acaso las cifras de
enfermedades no transmisibles o de obesidad infantil no se deben a una dieta omnívora mal planificada?
[...]

Texto adaptado de Aitor Sánchez. Periódico El País. www.elpais.es 19/05/2017

En la oración: “... En la mayoría de familias practican fútbol, baloncesto o tenis, lo típico. Sin embargo, hay quien prefiere apuntarlos a otros deportes menos extendidos, como yudo, atletismo y natación ...” (líneas 2-3) El conector “sin embargo” puede reemplazarse por:

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 16 100240
Médio 00:00

UNISC Medicina 2014/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adverbios
  • También x tampoco
  • Exibir tags
Resolução comentada

El Día de Muertos

 

El Día de Muertos es una celebración mexicana

que tiene lugar el 1 y el 2 de noviembre,

coincidiendo con las celebraciones católicas de

Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos,

respectivamente.

Los orígenes de esta celebración en México se

sitúan en la época de los indígenas de Mesoamérica,

tales como los aztecas, mayas y nahuas. Los aztecas

creían que las almas continuaban viviendo en un

lugar llamado Mictlán o Lugar de la Muerte. Se

trataba del lugar ideal para descansar hasta el día en

que podían abandonarlo y regresar a visitar a sus

parientes vivos. Éstos los ayudaban esparciendo

flores aromáticas, guiándoles así hasta sus antiguos

hogares.

Los indígenas mesoamericanos dedicaban a sus

muertos el noveno y décimo mes del calendario

azteca. El noveno mes comenzaba el 5 de agosto y

era llamado Tlaxcochimaco, que significa tierra

florida. Ese día comenzaba la fiesta dedicada a los

niños y que duraba los 20 días del mes. En el décimo

mes o Xoco Huetzo, que significa fruta madura, del

25 de agosto al 14 de septiembre, hacían la fiesta de

los muertos adultos.

_______ los conquistadores llegaron a México

en el siglo XV, _______ coincidir estas

celebraciones con las festividades católicas,

creando así el Día de Muertos. Se cree desde

entonces que las almas de niños regresan de visita el

primero de noviembre, y las almas de los adultos el

día 2.

_______ esos días, las familias decoran las

tumbas con coronas de rosas, girasoles, entre otras,

pero principalmente de una flor llamada

Cempaxóchitl, o “Flor de muerto” que se cree que

atrae a las almas de los muertos.

En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya

sea porque ya no existe, o porque la familia está muy

lejos de ella, en las casas se montan los llamados

“altares de muertos” u “ofrendas”, en los que deben

incluirse los cuatro elementos de la naturaleza:

tierra, aire, agua y fuego. Hay quienes, además,

colocan cuatro velas que indican los cuatro puntos

cardinales. Junto a los retratos de los fallecidos les

colocan cosas a modo de ofrenda como platillos de

comida, el “Pan de muerto”, vasos de agua, mezcal

o tequila, cigarros e incluso juguetes para las almas

de los niños.

Adaptado de Wikipedia, la enciclopedia libre y de www.radiocentro.com.mx 

El vocablo incluso (línea 47) podría ser sustituido, sin alteración del sentido contextual, por:

Vídeos associados (42) Ver soluções
  • 1
  • 2
  • Próximo

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br