
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 58 9250994
FIMCA 2022En la frase: “El Sábado quería viajar, pero no voy”; la conjunción “pero” puede ser sustituida por:
Questão 21 4469213
Unichristus 1° Dia 2020/2Acabamos de conocer que hace dos meses, justo cuando el Gobierno chino aisló la ciudad de Wuhan, que fue el foco de la pandemia, el 86% de las personas contagiadas habían pasado inadvertidas. Nosotros acabamos de empezar el confinamiento, y ayer teníamos 14.000 casos confirmados. Si la experiencia china fuera extrapolable a la nuestra, nuestro número real de infectados sería de 100.000 ahora mismo. Las pruebas a las personas con síntomas leves acercarán el número de casos oficial al número real, pero no lo alcanzarán del todo mientras no se hagan pruebas a la población asintomática, lo que no va a ocurrir de momento. Con todo, debemos prepararnos para una explosión de casos. Llamado artefacto estadístico, pero la verdad es que el verdadero artefacto estadístico son los datos actuales.
Disponível em: https://elpais.com/elpais/2020/03/18/opinion/1584552237_821106.html. Acesso em: 18 mar. 2020.
En el fragmento “Las pruebas a las personas con síntomas leves acercarán el número de casos oficial al número real, pero no lo alcanzarán del todo mientras no se hagan pruebas a la población asintomática…” el término “PERO” expresa
Questão 20 6893195
UPF Verão 2020La frontera del arte
Fue la batalla más larga de cuantas se pelearon en Tuscatlán o en cualquier otra región de El Salvador. Empezó a la
medianoche, cuando las primeras granadas cayeron desde la loma, y duró toda la noche y hasta la tarde del día siguiente. Los
militares decían que Cinquera era inexpugnable. Cuatro veces la habían asaltado los guerrilleros, y cuatro veces habían
fracasado. La quinta vez, cuando se alzó la bandera blanca en el mástil de la comandancia, los tiros al aire empezaron los
festejos.
Julio Ama, que peleaba y fotografiaba la guerra, andaba caminando por las calles. Llevaba su fusil en la mano y la cámara,
también cargada y lista para disparar, colgada del cuello. Andaba Julio por las calles polvorientas, en busca de los hermanos
gemelos. Esos gemelos eran los únicos sobrevivientes de una aldea exterminada por el ejército. Tenían dieciséis años. Les
gustaba combatir junto a Julio; y en las entreguerras, él les enseñaba a leer y fotografiar. En el torbellino de esta batalla, Julio
había perdido a los gemelos, y ahora no los veía entre los vivos ni entre los muertos.
Caminó a través del parque. En la esquina de la iglesia, se metió en un callejón. Y entonces, por fin, los encontró. Uno de los
gemelos estaba sentado en el suelo, de espaldas contra un muro. Sobre sus rodillas, yacía el otro, bañado en sangre; y a los
pies, en cruz, estaban los dos fusiles.
Julio se acercó, quizá dijo algo. El gemelo que vivía no dijo nada, ni se movió: estaba allí, pero no estaba. Sus ojos, que no
pestañeaban, miraban sin ver, perdidos en alguna parte, en ninguna parte; y en esa cara sin lágrimas estaba toda la guerra y
estaba todo el dolor.
Julio dejó su fusil en el suelo y empuñó la cámara. Corrió la película, calculó en un santiamén la luz y la distancia y puso en foco
la imagen. Los hermanos estaban en el centro del visor, inmóviles, perfectamente recortados contra el muro recién mordido
por las balas.
Julio iba a tomar la foto de su vida, pero el dedo no quiso. Julio lo intentó, volvió a intertarlo, y el dedo no quiso. Entonces bajó
la cámara, sin apretar el dispatador, y se retiró en silencio.
La cámara, una Minolta, murió en otra batalla, ahogada en lluvia, un año después.
(GALEANO, Eduardo. El libro de los abrazos. Madrid: Siglo XXI, 1999, pág 14-15)
La conjunción “pero” (líneas 14 y 20), presenta una idea de __________ y puede ser traducida al portugués como ____________.
Questão 22 8841186
Unisinos Verão 2019Instrução: A questão referem-se ao texto a seguir.
Dada la necesidad de brindar orientación sobre temas de maltrato animal, la Universidad Cooperativa
anunció la apertura de su consultorio jurídico para la protección animal, con sede en Bogotá.
En este espacio, los interesados tendrán asesoría jurídica sobre maltrato animal, es decir, conductas
violentas, crueles y de abandono. Asimismo, se dará orientación sobre las obligaciones que tienen los dueños
[5] de las mascotas, las multas y aprehensiones que acarrea el maltrato o hechos violentos. También se atenderán
las controversias causadas en propiedad horizontal por la tenencia de animales.
“El consultorio te ofrecerá ayuda sobre trámites de una denuncia, ya sea penal o por contravención; todo
depende si la conducta es leve o grave. Si es leve, se presenta la denuncia ante la inspección de policía. Si es
grave, y vulnera el derecho a la vida del animal, se interpone la denuncia ante la Fiscalía”, dijo Gloria del Pilar
[10] Aya, profesora y asesora de la Facultad de Derecho de la Universidad.
“Surge por la necesidad que tienen estos seres sintientes, surge de la manera más ética y más cons-
ciente. Vemos mucho maltrato, vemos como aumenta el abandono de animales porque las personas no saben
tenerlos o cómo protegerlos. Simplemente piensan que por darles agua o suministrarles una comida al día, ya
están cumpliendo con tener una mascota”, recalcó.
[15] Las asesorías serán totalmente gratuitas y la atención estará a cargo de siete estudiantes de la Facultad
de Derecho, entre séptimo y décimo semestre, y dos tutores para guiar el proceso de asesoría sobre denun-
cias. Habrá atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en la sede
de la universidad (Calle 39 No 14-39).
Adaptado de: http://www.guiaacademica.com/noticias/ posgrado/nace-consultorio-juridico-para-la-proteccion-animal-5349 Acesso: 20set2017
Considerando o conteúdo do texto, assinale V nas afirmações verdadeiras ou F nas falsas.
( ) Assim como ‘del’ (linha 9) é a contração da preposição ‘de’ e o artigo masculino singular ‘el’, ‘dos’ (linha 16) é a contração da preposição ‘de’ e o artigo masculino plural ‘los’..
( ) No vocábulo ‘suministrarles’ (linha 13), o pronome ‘les’ faz referência a ‘las personas’ (linha 12).
( ) A conjunção ‘o’ (linha 8) denota uma alternativa entre duas opções.
A sequência correta, de cima para baixo, é
Questão 18 294646
FMP 2018Texto II
El discurso de la mujer en la tira se construye teniendo como base un/una
Questão 12 388410
IFSulDeMinas 2017/1Texto
Desarrollador líder realidad virtual en Nasa
Hay un hombre en este planeta que conoce Marte como el salón de su casa. Podría, de un solo vistazo, saber si alguien ha cambiado alguna cosa de sitio. Claro que eso resultaría bastante extraño puesto que nadie -excepto en la imaginación de escritores y cineastas- ha visitado Marte. Ese hombre es Alexander Menzies y la razón por la que conoce tan bien la superficie marciana es porque se ha pasado miles de horas observándola.
Menzies es desarrollador jefe de Realidad Virtual en la NASA y uno de los máximos responsables de Destination: Mars, una exposición interactiva instalada en el Centro Espacial Kennedy, que permite a los visitantes tener la sensación de pasear por el Planeta Rojo gracias a las HoloLens de Microsoft.
Una experiencia que cuenta, además, con un anfitrión de probada experiencia: Buzz Aldrin, uno de los astronautas que pisó la Luna en el histórico vuelo del Apollo XI, ejerce de guía virtual en la visita a Marte. Desde la NASA aseguran que estarán en condiciones de enviar una misión tripulada a este planeta en el año 2030 y Menzies piensa que, igual que todo el mundo se detuvo la noche del 20 de julio de 1969 para escuchar por radio y televisión la frase de Neil Armstrong (“este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”), dentro de 14 años podría ocurrir algo similar.
No sabemos todavía qué dirá la primera persona que ponga un pie en Marte, pero sí que será posible acompañarle como si fuéramos miembros de la expedición.
Para elaborar esta recreación de Marte con realidad virtual y aumentada, Menzies ha contado con los datos proporcionados a lo largo de años de investigación por los científicos de la Agencia Espacial Americana y las miles de imágenes recogidas por los distintos satélites, sondas y vehículos enviados allí. La visita turística es, sin embargo, sólo una parte del proyecto. Uno de sus principales objetivos, desarrollado a través de un software llamado OnSight, es permitir que científicos de todo el mundo se unan al estudio de Marte desde cualquier punto.
Gracias a la realidad virtual, los geólogos pueden estudiar el suelo del planeta casi como si estuvieran sobre el terreno e interactuar entre ellos para intercambiar impresiones acerca de lo que están observando. OnSight utiliza hologramas y los datos enviados por el rover que se encuentra en Marte y los combina para ofrecer una visión híbrida de ambos datos generada por el ordenador, proporcionando a los científicos lo que Menzies llama “superpoderes geológicos”.
Aunque la conquista de Marte está cada vez más cerca, es imposible eludir la evidencia de que nos separa una distancia enorme (entre 55 y 400 millones de kilómetros dependiendo de las órbitas de ambos planetas), por lo que un vuelo tripulado es una empresa muy costosa y no exenta de riesgos. Menzies cree que la realidad virtual servirá también para el entrenamiento de los primeros astronautas, ya que podrán conocer el terreno antes de una misión que se antoja complicada.
A pesar de los sueños colonizadores de muchos escritores de ciencia ficción, lo cierto es que serán muy pocos los que puedan llegar allí físicamente: “no todo el mundo podrá soportar las implicaciones de este viaje”, dice Menzies “pero con una herramienta como OnSight te puedes levantar por la mañana, tomar un café, estar unos minutos en Marte para ver las últimas localizaciones que ha explorado el rover, y luego pasar un rato con tus hijos e irte a trabajar”. Será algo así como la conquista espacial para dummies.
Suena divertido y mucho menos peligroso.
dición: Maruxa Ruiz del Árbol / George Cirja Texto: José L. Álvarez Cedena Alexander Menzies http://one.elpais.com/la-alucinante-realidad-virtual-nos-permite-pasear-marte/
En la frase: "Aunque la conquista de Marte está cada vez más cerca, es imposible eludir la evidencia de que nos separa una distancia enorme...” la palabra “Aunque” corresponde a: