
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 14 299490
FCM PB 2016/2Texto II
Oye
Beyoncé
Oye, lo que tengo que decir / No puedo ya seguir viviendo así / Oye (uhum) como llora mi canción / Preciso tu atención debes oír / Hoy no sé quién soy ni se adónde voy / Encontrarme hoy es mi misión / De tu prisión por fin ya soy libre
Oye / Esto no tiene salida / Ya nada sirve que digas / Hoy tengo que escapar
Yo tengo que escuchar a mi corazón / Oye / Buscaré mi propia luz / No seas insensible / Soy más de lo que fui por ti / Que nada en valor voy a por ti / Yo tengo que encontrar mi voz
Nunca quisiste que me fuera a volar / Callar mi identidad, que gran error / Hoy grito no tengo más temor / Hoy tu luna te dice adiós / De tu prisión por fin ya soy libre Yo soy tu gran creación / Por eso es que me voy / Dime adiós, dime adiós
(Disponible en: https://www.letras.mus.br/beyonce/1090430/)
En la primera estrofa de la música tenemos la frase: ''Hoy no sé quién soy ni sé adónde voy''. El quién y el adónde representan en la frase:
Questão 17 316233
ACAFE Demais Cursos 2016/1Texto: LA ESCLAVA
Un Rey musulmán se enamoró locamente de una joven esclava y ordenó que la trasladaran a palacio. Había proyectado desposarla y hacerla su mujer favorita. Pero, de un modo misterioso, la joven cayó gravemente enferma el mismo día en que puso sus pies en el palacio.
Su estado fue empeorando progresivamente. Se le aplicaron todos los remedios conocidos, pero sin ningún éxito. Y la pobre muchacha se debatía ahora entre la vida y la muerte. Desesperado, el rey ofreció la mitad de su reino a quien fuera capaz de curarla. Pero nadie intentaba curar una enfermedad a la que no habían encontrado remedio los mejores médicos del reino.
Por fin se presentó un hakim que pidió le dejaran ver a la joven a solas. Después de hablar con ella una hora se presentó ante el rey que aguardaba ansioso su dictamen.
“Majestad”, dijo el hakim, “la verdad es que tengo un remedio infalible para la muchacha. Y tan seguro estoy de su eficacia que, si no tuviera éxito, estaría dispuesto a ser decapitado. Ahora bien, el remedio que propongo se ha de ver que es sumamente doloroso pero no para la muchacha, sino para vos, Majestad”.
“!Di qué remedio es ése!” gritó el rey, “y le será aplicado. Cueste lo que cueste”.
El hakim miró compasivamente al rey y le dijo: “La muchacha está enamorada de uno de vuestros criados. Dadle vuestro permiso para casarse con él y sanará inmediatamente”.
¡Pobre rey…! Deseaba demasiado a la muchacha para dejarla marchar. Pero la amaba demasiado para dejarla morir.
ANTHONY DE MELO. El canto del pájaro. Editorial LUMEN, Buenos Aires, 1982, pág. 200-201.
Señala la alternativa que completa, respectivamente, la pregunta y la respuesta de las frases que siguen.
¿ ___________ EL REY ORDENÓ QUE TRASLADARAN A LA ESCLAVA A PALACIO?
____________ QUERÍA HACERLA SU ESPOSA.
Questão 9 103465
UnB 1° Dia 2011/2La sociedad en red y sus contradicciones
[1] La difusión y el desarrollo de los sistemas
tecnológicos han cambiado la base material de nuestras vidas,
por tanto la vida misma, en todos sus aspectos: en cómo
[4] producimos, cómo y en qué trabajamos, cómo y qué
consumimos, cómo nos educamos, cómo nos
informamos-entretenemos, cómo vendemos, cómo
[7] nos arruinamos, cómo gobernamos, cómo hacemos la guerra y
la paz, cómo nacemos y cómo morimos, y quién manda, quién
se enriquece, quién explota, quién sufre y quién se margina.
[10] Las nuevas tecnologías de información no determinan lo que
pasa en la sociedad, pero cambian tan profundamente las reglas
del juego que debemos aprender de nuevo, colectivamente,
[13] cuál es nuestra nueva realidad, o sufriremos, individualmente,
el control de los pocos (países o personas) que conozcan los
códigos de acceso a las fuentes de saber y poder.
[16] La economía de la sociedad de la información es
global. Pero no todo es global, sino las actividades
estratégicamente decisivas: el capital que circula sin cesar en
[19] los circuitos electrónicos, la información comercial, las
tecnologías más avanzadas, las mercancías competitivas en los
mercados mundiales, y los altos ejecutivos y tecnólogos. Al
[22] mismo tiempo, la mayoría de la gente sigue siendo local, de su
país, de su barrio, y esta diferencia fundamental entre la
globalidad de la riqueza y el poder y la localidad de la
[25] experiencia personal crea un abismo de comprensión entre
personas, empresas e instituciones.
Por ello es a la vez la sociedad de las proezas
[28] tecnológicas y médicas y de la marginación de amplios sectores
de la población, irrelevantes para el nuevo sistema, por ello no
podemos desarrollar su dimensión creativa y escapar a sus
[31] efectos potencialmente devastadores sin afrontar
colectivamente quiénes somos y qué queremos. Lo que tal vez
debiéramos plantearnos es cómo reequilibrar nuestro
[34] superdesarrollo tecnológico y nuestro subdesarrollo social.
Manuel Castells. Internet: (con adaptaciones).
Con respecto a las palabras y expresiónes empleadas en el texto, juzgue lo ítem subsecuente.
Los vocablos “quiénes” y “qué”, ambos en la línea 32, usan acento gráfico porque son pronombres interrogativos.
Questão 93 1161523
EsPCEx 2005Cuestione
Elige la opción adecuada que completa las frases:
¿ ___________________ están los libros de español?
Questão 70 201240
UECE 2018Muere «Jeremy», el raro caracol zurdo, después de encontrar el amor y ser padre.
[1] Los científicos han anunciado la
muerte de «Jeremy», el famoso caracol
zurdo británico. «Jeremy» se hizo muy
popular por su rara biología que le hacía
[5] distinguirse entre un millón, una condición
que le impedía encontrar pareja.
Afortunadamente, antes de morir el caracol
pudo aparearse con otro igual que él, el
mallorquín «Tomeu», y tener descendencia:
[10] 56 caracolitos, de los que se cree que es
padre de un tercio.
«Jeremy» se hizo muy popular por
una mal formación genética que hacía que
sus órganos estuvieran en el lado opuesto a
[15] lo habitual. Esto provocaba, por ejemplo,
que su concha girara hacia la izquierda, en
vez de hacia la derecha. Como todo estaba
en el sitio equivocado, el pobre animal no
encajaba, literalmente, con ninguna pareja.
[20] Pero investigadores de la británica
Universidad de Nottingham querían que el
caracol criara para averiguar si su genética
podía arrojar luz sobre la asimetría corporal
en otros animales, incluidos los seres
[25] humanos, así que le buscaron dos novios
también «zurdos»: «Lefty», proporcionado
por un entusiasta de los caracoles de
Ipswich, y «Tomeu», de una granja de
Mallorca.
[30] Lo que podía haber sido una
romántica historia se convirtió en un drama
cuando «Lefty» y «Tomeu» decidieron liarse
a espaldas del traicionado «Jeremy». La
pareja produjo varias puestas de huevos y
[35] en seis meses ya habían nacido 170
criaturas diestras. Los caracoles son
hermafroditas, por lo que pueden cumplir
indistintamente el papel de madre o padre.
Pero el amor es caprichoso y al fin
[40] «Tomeu» se fijó en «Jeremy» y surgió la
atracción entre ambos. La pareja tuvo 56
hijos que tampoco heredaron la rareza de
sus padres, ya que también son diestros.
Por desgracia, «Jeremy» apenas pudo
[45] conocerlos, ya que murió poco después de
que nacieran. Su muerte también reduce
las esperanzas de que se pueda producir
una descendencia «zurda».
Como explicaron los investigadores en
[50] las primeras puestas, «el hecho de que los
'bebés' desarrollen conchas hacia la
derecha puede ser debido a que la madre
llevara las versiones dominantes y
recesivas de los genes que determinan la
[55] dirección del giro de la concha. La simetría
del cuerpo en los caracoles se hereda de
una manera similar al color de la cáscara de
las aves. Solo los genes de la madre
determinan la dirección del giro de la
[60] concha, o el color de un huevo de ave. Es
mucho más probable que encontremos
bebés zurdos en la próxima generación, o
incluso en la generación posterior».
Los científicos creen que un gen
[65] determina si la concha del caracol se
retuerce en el sentido de las agujas del
reloj o al revés. El mismo gen también
afecta a la asimetría corporal en otros
animales - incluyendo a los humanos - y la
[70] investigación podría ayudar a entender
cómo los órganos se colocan en el cuerpo y
por qué este proceso a veces puede salir
mal cuando todos o algunos de los
principales órganos internos se invierten de
[75] su colocación normal.
Periódico ABC España 21/10/2017
El término “cómo” (línea 71) está empleado en tono
Questão 58 809241
FIP-Moc Saúde 2017/2¿Cómo?
Adonde ir sin dirección
Cómo llegar sin la pasión
Perdí mis sueños
En qué momento me rendí
Perdí la fe con que viví
Todo este tiempo
Yo tan cerca de ti
Tú tan lejos de aquí
De qué sirve el amor
Si te tienes que ir
No sé cómo regresar
A lo que era antes de que tú llegaras
Cómo recuperar
La magia que creaste en mí
Con tu mirada […]
Thalía
Sobre las palabras destacadas son presentadas las afirmativas:
I. “Cómo” – es pronombre
II. “tú” – está apocopado
III. “sé” – es verbo
IV. “tan” – está apocopado
V. “mí" – es posesivo
Es correcto lo que se afirma en solamente: