
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 31 7433597
UDESC Manhã Verão 2019Texto
Un mundo sin humanos
1. -Hagamos un ejercicio de imaginación apocalíptica de la mano de los expertos. ; Cómo
seria el planeta si de repente desapareciéramos todos”? ; Qué pasaría un dia después?
éY pasados 300.000 afios? Ciudades invadidas por la vegetación y las fieras.
Atmósfera radiactiva. El viaje resulta inquietante.
5. Imagine por un momento que un día se despierta y descubre que es el único habitante
de la Tierra. De la noche a la mariana, la totalidad de la humanidad se ha evaporado
por arte de magia. Si vive en una ciudad, descubrirá que las calles están vacías, los
automóviles detenidos, aunque los ciclos de los semáforos prosigan. Las chimeneas de
algunas fábricas en las afueras siguen echando humo, pero ya no hay nadie en su
10. interior. Las luces de emergencia nocturnas siguen vigentes en los edificios de las
grandes compahias, hospitales, grandes almacenes y los paneles luminosos de los
anuncios comerciales se encienden y apagan como si nada. Se siente alarmado, presa
de una mezcla indefinible de soledad y cosas que funcionan solas. Enciende los
interruptores de su casa. Aun hay luz. La nevera funciona. Pero la radio escupe un
15. Siseo, sin voces ni música, y lo mismo sucede con la televisión: una carta de ajuste, o
simple nieve electrostática.
https://elpais.com/diario/2007/10/14/eps/1192342559 850215.html. Acceso en agosto del 2018
Marque la alternativa correcta del plural de “hay luz” (línea 14).
Questão 64 634747
UFN Verão 2015Esto es el Toro de la Vega
[1] Son ya casi 500 años desde que
se viene celebrando el Toro de la
Vega en la localidad vallisoletana
de Tordesillas. En ese tiempo, por
[5] políticas y polémicas la fiesta ha
mudado en varias ocasiones de modo
de celebrarse. Sin embargo, el tor-
neo tradicional es el que permanece
en estos días. Un torneo que con-
[10] siste en lancear a un toro hasta la
muerte a pie o a caballo salvo que
el toro consiga escapar de la zona
delimitada algo que ha ocurrido en
dos ocasiones en los últimos 20
[15] años. En el torneo participan medio
centenar de lanceros que se tienen
que inscribir en el Ayuntamiento
previamente. No obstante, numero-
sísimos curiosos a pie y montados
[20] a caballo 'acompañan' a esos lan-
ceros en su participación. El
alance amiento del toro comienza en
una zona delimitada previo paso del
animal por todo el pueblo hasta la
[25] 'vega' del río Duero. Comienza
cuando suena un cohete. El torneo
tiene sus normas que, entre la pol-
vareda la confusión, resulta muy
difícil comprobar si se cumplen o
[30] no. Se supone que los lanceros de-
ben enfrentarse de a uno contra el
animal y no utilizar medios arti-
ficiales para protegerse u otros
medios para ocultarse del toro. Sin
[35] embargo, cada año suele existir
cierta polémica entre los partici-
pantes a la hora de identificar al
supuesto 'ganador' del torneo ya
que el animal recibe múltiples lan-
[40] zadas antes de ser abatido pese a
que las normas explican que una vez
que haya caído debe apuntillarse
inmediatamente. Muchos participan-
tes se manchan con la sangre del
[45] toro abatido para mostrar que han
participado en el torneo. Así se
desarrolla esta fiesta y así se
muestra en las imágenes sin trampa
ni color. Sin opinión ni modifica-
ción alguna. Más de 50.000 personas
[50] han acudido este año a ver este
evento de las que 12 han recibido
heridas de diversa consideración.
Una de ellas, la más grave, se
trata de un fotógrafo de la agencia
[55] France Presse que ha sido embestido
por el animal. Al final de esta
celebración ha habido enfrenta-
mientos verbales entre los asis-
tentes y un grupo de personas de
[60] ideología antitaurina que la poli-
cía ha procedido a su evacuación.
Vulcano, que así se llamaba el
toro, era un ejemplar de 580 kilos,
colorado, astifino y de buena cor-
[65] namenta. Ha terminado su vida bajo
el tronco de un árbol en dónde ha
sido lanceado al menos por dos per-
sonas. Tras su salida de corrales,
apenas había transcurrido media
[70] hora hasta que le fue dada muerte.
Con ella, terminó un torneo para el
que los grupos ecologistas han re-
cogido 85.000 firmas que han pre-
sentado al Congreso para conseguir
[75] su prohibición.
www.elmundo.es/blogs/elmundo/latrinchera/
2013/09/17/esto-es-el-toro-de-la-vega
O vocábulo "del" (l. 22) tem como plural
Questão 10 1009108
UEA - SIS 1ª Etapa 2013Leia o texto para responder à questõe.
La brasilidad: moda en el mundo
Si hay algo que los brasileños saben hacer __________ bien, además de sonreír y transmitir alegría, es quererse. Sí, no podemos negar que son buenos en contagiar eso que denominan la brasilidad. Pero eso no es noticia. El tema toma un impulso inesperado cuando la actualidad hace que este concepto invada la moda, se convierta en tendencia y arrastre consigo intereses sociales, políticos, culturales y económicos. ¿Cómo es esto? Una sumatoria de factores más simple de lo que parece. El Mundial de fútbol, la visita del Papa, los Juegos Olímpicos, no son poca cosa. Hoy, el foco de muchos está puesto en la superpotencia sudamericana y su inminente crecimiento. Esta exposición vino aparejada con una necesidad: convertir la percepción mundial sobre Brasil y transmitir una imagen positiva. Nada de violencia ni favelas (en especial después de los recientes incidentes que siguen latentes); en Brasil quieren que todo esté genial, van para adelante con convicción y seguridad. Y esto en cuestión de segundos, no hay tiempo que perder.
(www.lanacion.com.ar. Adaptado.)
As formas plurais em espanhol das palavras actualidad, percepción e genial são, respectivamente,
Questão 85 6747230
UECE 1ª Fase 2022Texto
PRODUCTOS INTERNACIONALES
El arroz y la papa, o patata, son dos de
los productos más consumidos en el mundo,
junto con la yuca, el maíz y el trigo. La historia
del arroz es muy interesante. Su origen está
[30] en Asia, aunque no se sabe su origen exacto.
En España se empezó a cultivar en el siglo
VIII, durante el periodo de los árabes. Llegó a
América en los barcos de Colón. La primera
vez que se hizo un plato con este producto en
[35] Europa fue arroz con leche, un postre que se
sirvió a un rey de Francia. En el mundo
oriental antiguo, el arroz simbolizaba la vida y,
por eso, se tira arroz en las bodas.
La papa, llamada patata en algunas zonas
[40] de España, es un alimento que tiene su origen
en Sudamérica, en concreto en Chile y en
Perú. Existen más de 4.000 variedades de
papas o patatas. Los conquistadores españoles
la trajeron a España en el siglo XVI. La papa
[45] no se empezó a cultivar hasta el siglo XVIII
porque, al principio, fue considerada como una
planta exótica para los jardines. Durante la
revolución industrial fue un alimento muy
importante para muchas personas.
Fonte: Experiencias (Curso de español lengua extranjera)
El sustantivo “leche” (línea 35), en español, pertenece al género
Questão 55 9207193
FIMCA 2021Haga la lectura del texto para contestar la cuestione.
“___ dolor en la parte superior y media ___ espalda no es algo tan sencillo (la lumbalgia o dolor ___ cuello son más comunes y de diagnóstico más fácil). Y es causa de enojo y preocupación. ___ huesos que se encuentran en este sitio ___ espalda son más fijos y tienen la importancia de en cooperación con las costillas promover la estabilidad y hacer la protección de órganos que son vitales (corazón, pulmones).”
Elija la alternativa que rellena correctamente los huecos del texto:
Questão 77 1337240
UECE 2° Fase 1° Dia 2019/1Texto
Hola Daniel:
[30] ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Estaba en casa
aburrido y he pensado escribirte para
contarte mi fin de semana. El viernes por la
noche fui a una fiesta de cumpleaños, ¿te
acuerdas de María? Cumplió dieciocho años y
[35] organizó una fiesta increíble.
Allí conocí a una chica muy interesante, se
llama Ari y es argentina. Al día siguiente
quedé con ella para almorzar en mi casa.
Preparé mi famosa tortilla de patatas y creo
[40] que le encantó. Estábamos tan bien juntos
que no nos separamos en todo el día.
Después de comer fuimos al cine para ver la
última película de Bardem y, al salir, nos
encontramos a Javi y a Elena. Total, que nos
[45] fuimos a cenar con ellos a un restaurante
japonés.
El domingo había quedado con mis padres
para comer. Fuimos a un restaurante muy
elegante que han abierto en la Gran Vía. El
[50] resto del día lo pasé en el sofá de mi piso
pensando en Ari. Estoy muy emocionado,
creo que he encontrado a la chica de mis
sueños. Bueno Daniel, te dejo, he quedado
con ella dentro de una hora y tengo que
[55] ponerme guapo.
Hasta pronto.
Alonso.
El uso del artículo masculino con el sustantivo femenino está correcto en