
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 24 7051700
UPF Inverno 2019Texto
Un día de estos
Un día de estos
El lunes amaneció tibio y sin lluvia. Don Aurelio Escovar, dentista sin título y buen madrugador, abrió su gabinete a las seis.
Sacó de la vidriera una dentadura postiza montada aún en el molde de yeso y puso sobre la mesa un puñado de instrumentos
que ordenó de mayor a menor, como en una exposición. Llevaba una camisa a rayas, sin cuello, cerrada arriba con un botón
dorado, y los pantalones sostenidos por cargadores elásticos. Era rígido, enjuto, con una mirada que raras veces correspondía
[05] a la situación, como la mirada de los sordos.
Cuando tuvo las cosas dispuestas sobre la mesa, rodó la fresa hacia el sillón de resortes y se sentó a pulir la dentadura postiza.
Parecía no pensar en lo que hacía, pero trabajaba con obstinación, pedaleando en la fresa incluso cuando no se servía de ella.
Después de las ocho hizo una pausa para mirar el cielo por la ventana y vio dos gallinazos pensativos que se secaban al sol en
el caballete de la casa vecina. Siguió trabajando con la idea de que antes del almuerzo volvería a llover. La voz destemplada de
[10] su hijo de once años le sacó de su abstracción.
-Papá.
-Qué.
-Dice el alcalde que si le sacas una muela.
-Dile que no estoy aquí.
[15] Estaba puliendo un diente de oro. Lo retiró a la distancia del brazo y lo examinó con los ojos a medio cerrar. En la salita de
espera volvió a gritar su hijo.
-Dice que sí estás porque te está oyendo.
El dentista siguió examinando el diente. Sólo cuando lo puso en la mesa con los trabajos terminados, dijo:
-Mejor.
[20] Volvió a operar la fresa. De una cajita de cartón donde guardaba las cosas por hacer, sacó un puente de varias piezas y empezó
a pulir el oro.
-Papá.
-Qué.
Aún no había cambiado de expresión.
[25] -Dice que si no le sacas la muela te pega un tiro.
Sin apresurarse, con un movimiento extremamente tranquilo, dejó de pedalear en la fresa, la retiró del sillón y abrió por completo
la gaveta interior de la mesa. Allí estaba el revólver.
-Bueno -dijo-. Dile que venga a pegármelo.
Hizo girar el sillón hasta quedar de frente a la puerta, la mano apoyada en el borde de la gaveta. El alcalde apareció en el
[30] umbral. Se había afeitado la mejilla izquierda, pero en la otra, hinchada y dolorida, tenía una barba de cinco días. El dentista
vio en sus ojos marchitos muchas noches de desesperación. Cerró la gaveta con la punta de los dedos y dijo suavemente:
-Siéntese.
-Buenos días -dijo el alcalde.
-Buenos -dijo el dentista.
[35] Mientras hervían los instrumentos, el alcalde apoyó el cráneo en el cabezal de la silla y se sintió mejor. Respiraba un olor glacial.
Era un gabinete pobre: una vieja silla de madera, la fresa de pedal y una vidriera con pomos de loza. Frente a la silla, una
ventana con un cancel de tela hasta la altura de un hombre. Cuando sintió que el dentista se acercaba, el alcalde afirmó los
talones y abrió la boca [...].
La palabra “mejilla” (línea 30) es un sustantivo femenino en español. ¿Qué otra palabra sigue la misma clasificación?
Questão 64 634747
UFN Verão 2015Esto es el Toro de la Vega
[1] Son ya casi 500 años desde que
se viene celebrando el Toro de la
Vega en la localidad vallisoletana
de Tordesillas. En ese tiempo, por
[5] políticas y polémicas la fiesta ha
mudado en varias ocasiones de modo
de celebrarse. Sin embargo, el tor-
neo tradicional es el que permanece
en estos días. Un torneo que con-
[10] siste en lancear a un toro hasta la
muerte a pie o a caballo salvo que
el toro consiga escapar de la zona
delimitada algo que ha ocurrido en
dos ocasiones en los últimos 20
[15] años. En el torneo participan medio
centenar de lanceros que se tienen
que inscribir en el Ayuntamiento
previamente. No obstante, numero-
sísimos curiosos a pie y montados
[20] a caballo 'acompañan' a esos lan-
ceros en su participación. El
alance amiento del toro comienza en
una zona delimitada previo paso del
animal por todo el pueblo hasta la
[25] 'vega' del río Duero. Comienza
cuando suena un cohete. El torneo
tiene sus normas que, entre la pol-
vareda la confusión, resulta muy
difícil comprobar si se cumplen o
[30] no. Se supone que los lanceros de-
ben enfrentarse de a uno contra el
animal y no utilizar medios arti-
ficiales para protegerse u otros
medios para ocultarse del toro. Sin
[35] embargo, cada año suele existir
cierta polémica entre los partici-
pantes a la hora de identificar al
supuesto 'ganador' del torneo ya
que el animal recibe múltiples lan-
[40] zadas antes de ser abatido pese a
que las normas explican que una vez
que haya caído debe apuntillarse
inmediatamente. Muchos participan-
tes se manchan con la sangre del
[45] toro abatido para mostrar que han
participado en el torneo. Así se
desarrolla esta fiesta y así se
muestra en las imágenes sin trampa
ni color. Sin opinión ni modifica-
ción alguna. Más de 50.000 personas
[50] han acudido este año a ver este
evento de las que 12 han recibido
heridas de diversa consideración.
Una de ellas, la más grave, se
trata de un fotógrafo de la agencia
[55] France Presse que ha sido embestido
por el animal. Al final de esta
celebración ha habido enfrenta-
mientos verbales entre los asis-
tentes y un grupo de personas de
[60] ideología antitaurina que la poli-
cía ha procedido a su evacuación.
Vulcano, que así se llamaba el
toro, era un ejemplar de 580 kilos,
colorado, astifino y de buena cor-
[65] namenta. Ha terminado su vida bajo
el tronco de un árbol en dónde ha
sido lanceado al menos por dos per-
sonas. Tras su salida de corrales,
apenas había transcurrido media
[70] hora hasta que le fue dada muerte.
Con ella, terminó un torneo para el
que los grupos ecologistas han re-
cogido 85.000 firmas que han pre-
sentado al Congreso para conseguir
[75] su prohibición.
www.elmundo.es/blogs/elmundo/latrinchera/
2013/09/17/esto-es-el-toro-de-la-vega
O vocábulo "del" (l. 22) tem como plural
Questão 10 1009108
UEA - SIS 1ª Etapa 2013Leia o texto para responder à questõe.
La brasilidad: moda en el mundo
Si hay algo que los brasileños saben hacer __________ bien, además de sonreír y transmitir alegría, es quererse. Sí, no podemos negar que son buenos en contagiar eso que denominan la brasilidad. Pero eso no es noticia. El tema toma un impulso inesperado cuando la actualidad hace que este concepto invada la moda, se convierta en tendencia y arrastre consigo intereses sociales, políticos, culturales y económicos. ¿Cómo es esto? Una sumatoria de factores más simple de lo que parece. El Mundial de fútbol, la visita del Papa, los Juegos Olímpicos, no son poca cosa. Hoy, el foco de muchos está puesto en la superpotencia sudamericana y su inminente crecimiento. Esta exposición vino aparejada con una necesidad: convertir la percepción mundial sobre Brasil y transmitir una imagen positiva. Nada de violencia ni favelas (en especial después de los recientes incidentes que siguen latentes); en Brasil quieren que todo esté genial, van para adelante con convicción y seguridad. Y esto en cuestión de segundos, no hay tiempo que perder.
(www.lanacion.com.ar. Adaptado.)
As formas plurais em espanhol das palavras actualidad, percepción e genial são, respectivamente,
Questão 85 6747230
UECE 1ª Fase 2022Texto
PRODUCTOS INTERNACIONALES
El arroz y la papa, o patata, son dos de
los productos más consumidos en el mundo,
junto con la yuca, el maíz y el trigo. La historia
del arroz es muy interesante. Su origen está
[30] en Asia, aunque no se sabe su origen exacto.
En España se empezó a cultivar en el siglo
VIII, durante el periodo de los árabes. Llegó a
América en los barcos de Colón. La primera
vez que se hizo un plato con este producto en
[35] Europa fue arroz con leche, un postre que se
sirvió a un rey de Francia. En el mundo
oriental antiguo, el arroz simbolizaba la vida y,
por eso, se tira arroz en las bodas.
La papa, llamada patata en algunas zonas
[40] de España, es un alimento que tiene su origen
en Sudamérica, en concreto en Chile y en
Perú. Existen más de 4.000 variedades de
papas o patatas. Los conquistadores españoles
la trajeron a España en el siglo XVI. La papa
[45] no se empezó a cultivar hasta el siglo XVIII
porque, al principio, fue considerada como una
planta exótica para los jardines. Durante la
revolución industrial fue un alimento muy
importante para muchas personas.
Fonte: Experiencias (Curso de español lengua extranjera)
El sustantivo “leche” (línea 35), en español, pertenece al género
Questão 77 1337240
UECE 2° Fase 1° Dia 2019/1Texto
Hola Daniel:
[30] ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Estaba en casa
aburrido y he pensado escribirte para
contarte mi fin de semana. El viernes por la
noche fui a una fiesta de cumpleaños, ¿te
acuerdas de María? Cumplió dieciocho años y
[35] organizó una fiesta increíble.
Allí conocí a una chica muy interesante, se
llama Ari y es argentina. Al día siguiente
quedé con ella para almorzar en mi casa.
Preparé mi famosa tortilla de patatas y creo
[40] que le encantó. Estábamos tan bien juntos
que no nos separamos en todo el día.
Después de comer fuimos al cine para ver la
última película de Bardem y, al salir, nos
encontramos a Javi y a Elena. Total, que nos
[45] fuimos a cenar con ellos a un restaurante
japonés.
El domingo había quedado con mis padres
para comer. Fuimos a un restaurante muy
elegante que han abierto en la Gran Vía. El
[50] resto del día lo pasé en el sofá de mi piso
pensando en Ari. Estoy muy emocionado,
creo que he encontrado a la chica de mis
sueños. Bueno Daniel, te dejo, he quedado
con ella dentro de una hora y tengo que
[55] ponerme guapo.
Hasta pronto.
Alonso.
El uso del artículo masculino con el sustantivo femenino está correcto en
Questão 19 1598254
Unit-AL Demais Cursos 2019/2TEXTO:
La dictadura de la belleza
¿Qué mujer no se ha preocupado alguna vez
porque “pronto dejaré de ser joven y guapa”? La
belleza es un concepto que a casi todas las mujeres
les cuesta aceptar. Por un lado, existe indudablemente
[5] algo que hace que unas personas sean más atractivas
que otras. Por otro, sabemos que la belleza es
superficial, que puede ser un concepto frívolo que
dé demasiada importancia a la juventud y que los
criterios de belleza se aplican de forma mucho más
[10] estricta a las mujeres que a los hombres.
A las mujeres se nos critica en muchas ocasiones
por ser vanidosas, aunque es probablemente un
residuo del dogma medieval de la Iglesia según el
cual éste era uno de los siete pecados capitales de
[15] la mujer. Echar en cara a las mujeres que intenten
estar guapas las coloca en una situación imposible,
porque la sociedad, que busca excusas para rechazar
a las mujeres, las presiona para estarlo.
Si bien antes se consideraba que la belleza era
[20] más visible en una mujer gruesa, hacia principios del
siglo XX cambiaron los valores. A finales de siglo
también empezó a relacionarse con la idea de la
belleza una juventud extrema. En el pasado, la belleza
se vinculaba a una mujer adulta y a su condición
[25] social. Ahora, se ve una nueva uniformidad que
subraya la delgadez y el aspecto adolescente como
sinónimos de belleza y estilo.
Es un punto de vista poco realista e ilógico,
y se pueden presentar argumentos económicos:
[30] [...] “mientras las mujeres se preocupan
por parecer eternamente jóvenes, guapas y delgadas,
los hombres se preocupan por mantener su poder y
el modelo económico que han creado”.
No debe esperarse que ninguna mujer cambie
[35] de la noche a la mañana sus ideas sobre lo que
significa ser mujer. Ahora bien, podemos poco a
poco modificar nuestra idea de la belleza, empezar
a pensar en ella de otra forma. Tenemos derecho a
alcanzar una madurez plena y disfrutar de la belleza
[40] a nuestro modo.
HITE, Shere. In: El país semanal. p. 102. s.d. (Adaptado)
En el texto, es cierto que