
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 16 5097209
UERJ 2021Latinoamérica
Soy lo que dejaron
Soy toda la sobra de lo que te robaron
Un pueblo escondido en la cima
Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima
[5] Soy una fábrica de humo
Mano de obra campesina para tu consumo
El amor en los tiempos del cólera, mi hermano
Soy el desarrollo en carne viva
Un discurso político sin saliva
[10] Las caras más bonitas que he conocido
Soy la fotografía de un desaparecido
La sangre dentro de tus venas
Soy lo que sostiene mi bandera
La espina dorsal del planeta es mi cordillera
[15] Soy lo que me enseñó mi padre
El que no quiere a su patria no quiere a su madre
Soy América Latina
Un pueblo sin piernas pero que camina, oye
tengo mis dientes pa’ cuando me sonrío
[20] Soy el mar Caribe que vigila las casitas
Haciendo rituales de agua bendita
Tú no puedes comprar el viento
Tú no puedes comprar el sol
Tú no puedes comprar la lluvia
[25] No puedes comprar mi vida
La tierra no se vende
Trabajo bruto pero con orgullo
Aquí se comparte, lo mío es tuyo
Aquí se respira lucha
[30] Yo canto porque se escucha (vamos caminando)
Aquí estamos de pie
Que viva la América
EDUARDO CABRA, RAFAEL ARCAUTE y RENÉ PÉREZ
Adaptado de letras.com.
La espina dorsal del planeta es mi cordillera (l. 14)
En ese verso, el término espina dorsal se emplea en un sentido que se define como:
Questão 21 1366881
UnB 1° dia 2019 Pablo Auladell presenta Potemkin, el primer cómic
que publica tras ganar el Premio Nacional con El paraíso
perdido, adaptación del poema de John Milton, que le
funcionó, y sigue funcionando, muy bien. Con este se
[5] pretende aprovechar el doble tirón de un autor reconocido
como él con el aniversario de Sergei Eisenstein, director de
la película rusa El acorazado Potemkin. Y se ríe cuando
piensa que se le pueda considerar un autor comercial.
“Realmente en el mercado estamos todos, pero si te
[10] refieres a un autor que mira el producto antes de hacerlo la
respuesta es no. Pero los demás, quizás sí. Debe ser el
único tironcillo que ha tenido el Premio Nacional,
confiando que podía hacer un buen trabajo y llamaría la
atención”.
[15] Sus palabras no provienen de la modestia,
puntualiza, sino de la humildad. “Esta profesión te pone en
tu sitio rápidamente. Pese a todo este deslumbre, sigue
siendo un medio muy particular, raquítico en muchas
cuestiones”.
[20] Proyectos como estos dos últimos que ha
desarrollado se dirigen hacia un mercado global que
reconoce los iconos que ha adaptado, “ahora la mentalidad
tiene que ser así porque las redes sociales lo mueven sin
fronteras”. Y estas le proporcionan el ejemplo más
[25] cercano. El paraíso perdido, cuyos derechos compró este
mismo año una editorial de Brasil ha conseguido que “casi
la mitad de mis seguidores en cosas como mi Instagram
¡son brasileños!”.
Por eso insiste en que reconocimientos como “el
[30] Premio Nacional ha llamado más la atención fuera del
mundo del cómic que dentro”. Y con ello se refiere al
público habitual de salones como el de Barcelona, que
visten las camisetas con logotipos de superhéroes, “si
preguntas quiénes son los que han recibido el premio
[35] nacional o si los han leído, seguramente, dirán que no, que
tienen una percepción de cosas intelectualoides”. Eso lo ve
como prueba de que el mundo del cómic es muy particular:
toda la vida luchando para que fuéramos arte y se establece
un premio y mi percepción es que al aficionado
[40] ensimismado del cómic eso no le interesa.
La adaptación de una película como El acorazado
Potemkin le permitía mayor libertad que con la obra de
Milton. “Esa era una visión personal, de autor. Esta no, es
un homenaje”. Y por eso explica que insistió en que
[45] apareciera en portada la palabra homenaje. “Aunque
parezca que en El paraíso perdido tenía más libertad, la
libertad es peligrosa. Las restricciones te ayudan a jugar
con menos cartas pero tienes que jugarlas bien.
Internet: www.elmundo.es (con adaptaciones).
Con respecto a las ideas y estructuras del texto anterior, juzgar lo ítem.
El vocablo ‘tironcillo’ (ℓ.12) es una palabra grave y es el diminutivo del sustantivo tirón.
Questão 48 802678
UFN Inverno 2009/1Publicidad / Bob Esponja junto a bailarinas
Las asociaciones infantiles cargan contra el nuevo spot” de Burger King
[1] Nadie duda de que en los últimos afios Burger King se ha con-
vertido en una de las franquicias más rentables del mundo de la
alimentación. Sin embargo, desde el punto de vista televisivo y pu-
blicitario, la factoria americana de hamburguesas podria hacer refe-
[5] fencia q uno de sus famosos eslóganes, ya que ha demostrado que
verdaderamente sí es el rey...Pero de la polémica.
Y es que su última idea para promocionar en Estados Unidos
una de sus ofertas especiales no ha gustado nada a los miembros
de algunas asociaciones infantiles, que consideran su mensaje inco-
[10] nexo con el producto promocionado.
Asi, la nueva campafia de Burger King utiliza al conocido dibujo
animado de la compaíiia Nickelodeon Bob Esponja para conmemo-
rar el 10º aniversario de la creacion de este personaje, y de paso
promocionar su nuevo menú infantil a través de su imagen.
[15] Pora ello, lejos de aparecer en escenas infantiles, el publicitario
monarca toma de nuevo el protagonismo interpretando una versión
especial del conocido rap de Mix a Lot Baby got back”, que se escu-
cha dentro del filme “Bob Esponja: La Película”.
En la canción, frases como '| like big butts and | can not lie'
[20] ('Me gustan los culos grandes y no puedo mentir') son sustituídas
por 'I like square butis and | can not lie' ('Me gustan los culos cua-
drados y no puedo mentir').
Para corroborar esta nueva letra, el espectáculo musical que se
monta durante el “spot” cuenta con la participación y el Iucimiento
[25] de un grupo de chicas de vestimenta bastante ajustada que inter-
preta a colegialas, ejecutivas y hasta una sirenita. Todas luciendo
refuerzos traseros cuadriculados en honor al dibujo animado.
Una coreografia que algunos miembros de estas asociaciones
no logran entender ni asociar al público infantil, más todavia des-
[30] pués de ver como hasta el propio “rey” enmascarado se dispone a
comprobar con un metro el trasero de una de ellas o a sefializarlo
en ofra.
Hay que esperar a que pase este número y el anuncio Ilegue a
sus Últimos compases para que los espectadores tengan claro que el
[35] verdadero objetivo no es otro que animar a la compra del famoso
menú para nihos.
TACHADO DE “LUJURIOSO” - Sea cual fuera su intención, más
de 2.600 miembros de Campaign for a Commercial-Free Childhood
han mostrado su disconformidad a través de un comunicado y de la
[40] voz de su directora, la doctora Susan Lynn. “Los padres merecen
saber si Nickelodeon aprobó el uso de Bob Esponja en un anuncio
que celebra la lujuria y objetiviza a la mujer”, asegura la doctora
Lynn.
Fuera de esta campafia, Burger King ya había dado de qué
[45] hoblar a lo largo de este afio con dos de sus campafias que provo-
caron duras críticas e incluso su retirada en amplios sectores de la
sociedad. Desde la ofensa al pueblo mexicano con la publicidad te-
levisiva de su nueva hamburguesa Texican Whooper, hasta la solici-
tud de retirada por parte de Facebook de una campafia de la com-
[50] pafiía por la que se premiaba con vales canjeables a los usuarios
que fueran capaces de eliminar 10 de sus contactos.
http://www.elmundo.es /elmundo/2009/05/11
Das alternativas abaixo, a única que não apresenta nenhuma das regras do diminutivo e aumentativo, respectivamente, é