Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • ESTUDE COM QUEM MAIS APROVA!
      Ainda da tempo de você correr atrás da sua aprovação! Aproveite os descontos pra assinar!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      O cupom ARRAIA vai sair do ar! Aproveite enquanto ainda da tempo de garantir seu desconto!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS 2 DIAS DE ATÉ 30% OFF!
      Use o cupom ARRAIA e tenha 30% OFF no plano anual ou 10% OFF no semestral! Garanta já!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 35% OFF!
      Tá acabando o mês do VESTIBULANDO com super desconto pra você! Corra antes que termine!
    • FOQUE NA SUA PREPARAÇÃO!
      Tenha 10% OFF no plano semestral com o cupom VESTIBULANDO e treine com foco total no ENEM!
    • Agora é a hora de intensificar!
      Foco total no ENEM com 35% OFF! Use VESTIBULANDO e estude com estratégia!
    • Não perca o time de praticar...
      Domine sua preparação pro ENEM! Aproveite logo os 35% OFF com o cupom VESTIBULANDO!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ESTUDE COM A MELHOR AO SEU LADO!
      Os aprovados usam estratégia e inteligência de dados, exatamente o que a Estuda oferece.
    • Sextou com simulado! 📚
      Teste seus conhecimentos no Simulado TRI e esteja pronto pra mandar bem na prova oficial!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Verbos

Filtro rápido

Para assinantes

Para assinantes

645 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 6 11458426
Fácil 00:00

Unioeste Manhã 2024
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Concordancia
  • Exibir tags
Resolução comentada

Lee el texto y contesta a las pregunta.

 

“No puede sentarse”

Por Autor Anónimo

 

    Gillian es una niña de siete años que no puede sentarse en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones. Sus profesores se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta, pero nada, Gillian no sabe sentarse y no puede estar atenta. Cuando llega a casa, mamá también la castiga. Así que Gillian no solo tiene malas notas y castigos en la escuela, sino que también los sufre en casa.
   Un día, la madre de Gillian es llamada a la escuela. La señora, triste como quien espera malas noticias, la toma de la mano y va a la sala de entrevistas. Los profesores hablan de enfermedad, de un trastorno evidente. Quizás es hiperactividad o tal vez necesite un medicamento.
    Durante la entrevista llega un viejo profesor que conoce a la pequeña. Pide a todos los adultos, madre y colegas, que lo sigan a una habitación contigua desde donde todavía se la pueden ver. Al irse, le dice a Gillian que volverán enseguida y le enciende una vieja radio con música.
    Como la niña se encuentra sola en la habitación, inmediatamente se levanta y comienza a moverse hacia arriba y abajo persiguiendo con los pies y el corazón la música en el aire. El profesor sonríe mientras los colegas y la madre lo miran entre confundidos y compasivos, como a menudo se hace con los viejos.
    Entonces él dice: “¿Ven? Gillian no está enferma, ¡Gillian es bailarina!”. Le recomienda a la madre que la lleve a una clase de baile y a sus colegas que la hagan bailar de vez en cuando. Ella asiste a su primera lección y cuando llega a casa le dice a su mamá: “Todos son como yo, pues ¡allí nadie puede sentarse!”
    En 1981, después de una carrera de bailarina, de abrir su propia academia de baile y recibir reconocimientos internacionales por su arte, Gillian Lynne se convierte en la coreógrafa del musical “Cats”.
   ¡Ojalá todos los niños “diferentes” encuentren adultos capaces de acogerlos por lo que son y no por lo que les falta!. ¡Qué vivan las diferencias, las ovejas negras y los incomprendidos! Ellos son quienes crean belleza en este mundo.

Adaptado de https://saydi.edu.mx/y-si-aquello-que-llaman-hiperactividad-no-es-un-problema-sino-una-solucion/

En el fragmento: “Sus profesores se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta…” – 1er párrafo – el verbo destacado fue empleado con sentido de

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 18 12262538
Fácil 00:00

UNIEVA Medicina 2023/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito perfecto de indicativo
  • Exibir tags
Resolução comentada

Leia o texto a seguir e responda à questão.

Disponible em: https://mansunides.org. Acesso em: 11 abr. 2023.

En el fragmento “¿Qué le ha pasado al mundo?”, el verbo destacado está conjugado en

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 20 10806136
Fácil 00:00

ACAFE Inverno 2023
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Imperativo afirmativo Regulares
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto

Adaptado de: https://www.facebook.com/SaludPublicaRD/photos/a.125813874198790/2278430915603731/?type=3&locale=es_ LA Acceso em: abr. 2023.

A partir del análisis gramatical de los verbos “eliminar, colocar, podar, almacenar, cambiar y destapar” y del uso de ellos en las informaciones del cuadro “Medidas de prevención” del texto, señala la proposición CORRECTA.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 34 9518404
Fácil 00:00

UNEMAT 2023/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Imperativo afirmativo Imperativo negativo
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto para a Questão.

 

“[...]

    Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso. 

    Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón.

    Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. [...] Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso. [...]”.

CORTÁZAR, J. Instrucciones para subir una escalera. Historias de Cronopios y de Famas, 1962. (Adaptado)

Cuál es el modo verbal responsable de expresar instrucciones y órdenes?

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 18 8555988
Fácil 00:00

UERJ 2023
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Exibir tags
Resolução comentada

El colonizador y el colonizado

 

Hace unos días leí el ensayo “Retrato del colonizado” (1957) de Albert Memmi, escritor francés.
Este trata sobre Túnez, un país al norte de África que fue colonia de Francia por 75 años, logrando
finalmente su independencia en 1956. Memmi habla de las características del colonizado, y no pude
evitar, como puertorriqueña, ver a mi pueblo reflejado. Dice Memmi que “cuando el colonizador
[5] afirma en su lenguaje que el colonizado es débil, está sugiriendo que esa deficiencia requiere
protección. De ahí se deriva la noción del protectorado”. El protectorado es la soberanía que un
Estado ejerce sobre un territorio. En Puerto Rico, todo recae sobre los Estados Unidos.

 

Soy libre porque tengo libertad de expresión y me puedo montar en un avión e ir adonde yo quiera,
pero no tenemos la libertad de entablar relaciones comerciales con el país que queramos, ni hacer
[10] cualquier cosa que vaya por encima de la Constitución de los Estados Unidos. Sencillamente
no visualizamos la libertad soberana porque no sabemos lo que es. Solo una minoría querría la
libertad; en otras palabras, independencia. Algunos se conformarían con una soberanía limitada,
pero la mayoría está perfectamente bien con nuestra libertad con asterisco.

 

Nuestra cultura es un híbrido de otras que llegaron a la isla, y todo esto aporta a nuestra identidad
[15] o falta de esta. Comencemos con los españoles, que llegaron a la isla, saquearon las tierras y eliminaron
al indígena. Ahora lo que nos queda son algunos pueblos con nombres taínos* y dos o tres parques
ceremoniales donde, más que ver al indígena como parte nuestra, lo vemos como algo fuera de
nosotros, que ya no existe.

 

En Puerto Rico tenemos muchos días feriados dedicados a próceres puertorriqueños, pero
[20] pregúnteme a mí quiénes fueron o qué hicieron. Mi respuesta es que no sé. ¿Pero cómo es posible?
Porque nuestra historia es contada a medias y a oscuras. El Ateneo Puertorriqueño, una de las
pocas entidades que preserva y defiende nuestra cultura, ha estado en peligro inminente de cerrar
por falta de fondos, y lo insólito es que a mucha gente no le importa si ellos desaparecen.

 

Sin embargo, lo increíble es que, a pesar de todos estos atentados de erradicar lo que somos, nosotros
[25] conservamos nuestra cultura y nuestro idioma y, a pesar de la influencia innegable extranjera,
seguimos conectados a nuestra esencia.

 

Memmi explica cómo los tunecinos lucharon para lograr su independencia. Primero, el
colonizado se acepta, abraza sus diferencias y reconoce quien realmente es. Entonces se rebela.
Puerto Rico no se rebelará. Ya estamos en otros tiempos y lo ideal sería lograr un cambio por la
[30] vía diplomática. Si el cambio es la estadidad o la independencia, no importa. Lo importante es
que finalmente reclamemos el lugar que nos pertenece en el mundo, que seamos escuchados y se
respeten nuestros deseos. 

 

* taínos – pueblo originario de Puerto Rico.

Adaptado de tamaimos.com, 26/08/2018.

Memmi explica cómo los tunecinos lucharon para lograr su independencia. (l. 27)

 

En el fragmento, el verbo lograr se puede sustituir, sin alteración importante de sentido, por:

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 17 12482592
Fácil 00:00

UCS Verão 2022
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito indefinido
  • Exibir tags
Resolução comentada

Instrução: A questão refere-se ao texto abaixo.

 

Ella y él

Ricardo Arjona

 

[1] Ella es de La Habana
[2] Él de Nueva York
[3] Ella baila ___ tropicana
[4] A él le gusta el rock
[5] Ella vende besos en un burdel
[6] Mientras él se gradúa en U.C.L.A


[7] Ella es medio marxista
[8] Él es republicano
[9] Ella quiere ser artista
[10] Él odia a los cubanos
[11] Él cree ___ Estatua de la Libertad
[12] Y ella en su vieja Habana ___ soledad


[13] Él ha comido hamburguesas
[14] Ella moros con cristianos
[15] Él el champagne con sus fresas
[16] Ella un mojito cubano
[17] Ella se fue de gira a Yucatán
[18] Y él, de vacaciones ___ mismo lugar


[19] Mulata hasta los pies
[20] Él rubio como el sol
[21] Ella no habla inglés
[22] Y él menos español
[23] Él fue a tomar un trago sin sospechar
[24] Que iba a encontrar el amor en aquel lugar
[25] Lo que las ideologías dividen al hombre
[26] El amor, con sus hilos, los une en su nombre

 

[27] Ella mueve su cintura al ritmo de un tan-tan
[28] Y él se va divorciando del Tío Sam
[29] Él se refugia en su piel, la quiere para él
[30] Y ella se va olvidando de Fidel


[31] ¿Qué sabían Lenin y Lincoln del amor?
[32] ¿Qué saben Fidel y Clinton del amor?
[33] Ella se sienta en su mesa
[34] Él tiembla de la emoción
[35] Ella se llama Teresa
[36] Y él se llama John
[37] Ella dice "hola, chico", él contesta "hello"
[38] A ella no le para el pico, él dice "speak slow"


[39] Él se guardó su bandera
[40] Ella olvidó los conflictos
[41] Él encontró la manera
[42] De que el amor salga invicto
[43] La tomó de la mano y se la llevó
[44] El yanqui, de la cubana se enamoró


[45] Ahora viven en París
[46] Buscaron tierra neutral
[47] Ella logró ser actriz


[48] Él es un tipo normal
[49] Caminan de la mano, calle Campos Elíseos
[50] Como quien se burla del planeta y sus vicios

 Disponível em: https://www.letras.mus.br/arjona-ricardo/2162/. Acesso em: 20 jul. 2021. (Adaptado.)

No que se refere às formas verbais guardó (linha 39), encontró (linha 41) e se la llevó (linha 43), assinale a alternativa cuja tradução é a mais correta.

Vídeos associados (42) Ver soluções
  • Próximo

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br