
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 11 5109737
UEMA 2° Dia PAES 2021Texto para la cuestione.
OBS. En este trecho de la obra literaria Lazarillo de Tormes, de autoría desconocida, Lázaro cuenta las astucias hechas por su amo, el ciego.
TEXTO
LAZARILLO DE TORMES
Pues, tornando al bueno de mi ciego y contando sus cosas, Vuestra Merced sepa que, desde que Dios crió el mundo, ninguno formó más astuto ni sagaz. En su ofício era un águila. Ciento y tantas oraciones sabía de coro donde rezaba; [...]. Allende desto, tenía otras mil formas y maneras para sacar el dinero. Decía saber oraciones para muchos y diversos efectos: para mujeres que no parían; para las que estaban de parto; para las que eran malcasadas, que sus maridos las quisiesen bien. Echaba pronósticos a las preñadas: si traía hijo o hija. Pues en caso de medicina decía que Galeno no supo la mitad que él para muela, desmayos, males de madre. Finalmente, nadie le decía padecer alguna pasión que luego no le decía: — Haced esto, haréis estotro, cosed tal hierba, tomad tal raíz.
Con esto andábase todo el mundo tras él, especialmente mujeres, que cuanto les decía creían. Déstas sacaba él grandes provechos con las artes que digo, y ganaba más en un mes que cien ciegos en un año.
Lazarillo de Tormes Edición de Francisco Rico. 18ª ed. Madrid, CÁTEDRA LETRAS HISPÁNICAS, 2005.
Haced esto, [...] cosed tal hierba [...]”.
La opción en la que se emplea el verbo en el mismo modo usado por el ciego es
Questão 57 5347354
UNIFOR 2021Analizan en GB la aspirina como fármaco contra el Covid-19
La aspirina, un célebre analgésico, será evaluada como un posible tratamiento contra el Covid-19 en uno de los mayores ensayos que se realiza en Reino Unido, que ______ si puede reducir el riesgo de coágulos sanguíneos en personas que sufran la enfermedad. Los científicos detrás del proyecto Recovery, que está analizando un rango de tratamientos potenciales para el Covid-19, dijeron que incluirán en sus estudios al fármaco, que es usado habitualmente como un diluyente de la sangre.
"_____ razones claras para creer que (la aspirina) podría ser beneficiosa, y es segura, barata y ampliamente disponible", señaló Peter Horby, colíder investigador del ensayo. Los pacientes infectados por coronavirus tienen más riesgo de sufrir coágulos por sus hiperreactivas plaquetas, los fragmentos de células que ayudan a detener el sangrado. La aspirina es un agente antiplaquetas y puede _______ el riesgo de coágulos, indicó el sitio web de Recovery este viernes.
Se espera que al menos 2 mil pacientes _______ de forma aleatoria 150 miligramos de aspirina diarios junto a su régimen habitual. Los datos de esos pacientes serán comparados con al menos otros 2 mil pacientes que reciben el tratamiento estándar contra el Covid-19 por su cuenta, indicó el sitio web.
Se ha ___________ que pequeñas dosis diarias de aspirina reducen el riesgo de ciertos cánceres. Como diluyente de la sangre, aumenta el riesgo de hemorragias internas y tomar demasiado durante un largo periodo de tiempo ha sido asociado con daños renales.
Otros tratamientos probados en el ensayo Recovery son el antibiótico azitromicina y el cóctel de anticuerpos Regeneron, que fue usado para ______ los síntomas de Covid-19 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A diferencia del remdesivir de Gilead, que ha sido aprobado como tratamiento del Covid-19 en Estados Unidos pero tuvo pobres resultados en un gran ensayo de la Organización Mundial de la Salud, la aspirina es un medicamento genérico, lo que abarata mucho su fabricación.Recovery fue el primer ensayo que mostró que la dexametasona, un esteroide que también es barato y está ampliamente disponible, podría salvar la vida de personas gravemente enfermas de Covid-19. También mostró que el fármaco contra la malaria hidroxicloroquina, otrora promocionado por Trump, no aportaba beneficios en el tratamiento de pacientes con Covid-19.
Disponível em: https://www.jornada.com.mx/ultimas/ciencias/2020/11/06/analizan-en-gb-la-aspirina-como-farmacocontra-el-covid-19-6336.html. Acesso em: 25 jun 2020.
A opção que lista os verbos que foram ocultados no texto, em sequência e conjugação correta, é
Questão 4 5606958
UEMS 2021Assinale a alternativa em que o verbo VENIR se conjuga no Modo Potencial.
Questão 23 6894103
UPF Inverno 2021Texto
Aplastamiento de gotas
Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío. Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana, se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes mientras le crece la barriga, ya es una gotaza que cuelga majestuosa y de pronto zup ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol.
Pero las hay que se suicidan y se entregan enseguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran, me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós.
CORTÁZAR, Julio. Narraciones y poemas. Madrid: Visor Libros, 2007. p. 29-30.
Los verbos “llueve” (línea 1) y “cuelga” (línea 5) son verbos irregulares, con cambio vocálico o – ue. ¿Qué verbos presentan esa misma característica?
Questão 18 1375888
USS 2020ENFERMEDADES POR CAMBIO DE CLIMA
Conozca cuáles son las más frecuentes y cómo prevenirlas a tiempo
Con los cambios climáticos se aumentan los riesgos de contraer ciertas
enfermedades. Para que usted sepa identificarlas y prevenirlas a tiempo,
Superguía Salud consultó con el otorrinolaringólogo Enrique Cruz.
“Las enfermedades más frecuentes con el cambio del clima de estas
[5] épocas son las de las vías respiratorias superiores, donde se encuentra la
gripe, resfriado común, rinofaringitis, amigdalitis, bronquitis y neumonía”,
manifestó Cruz, quien además describió que la mayoría de estas
enfermedades son de tipo viral, pero no deja de existir la posibilidad de
que haya infecciones de tipo bacteriano.
[10] Las poblaciones más susceptibles a estas enfermedades siempre son los
más pequeños y los más viejitos. “Porque los niños no han desarrollado todo
su sistema inmunológico y los adultos lo están perdiendo. Las personas
muy propensas, como los que son alérgicos, también sufren mucho con
estos cambios de temperatura”, indicó el galeno.
[15] Enfermedades
La gripe. Es una infección respiratoria causada por cierto número de virus. Los síntomas de la gripe
aparecen súbitamente y son peores que los del resfrío común. “Entre su cuadro básico está principalmente
la fiebre, dolor de cuerpo y músculos, estornudos y nariz tapada con secreción de mocos (generalmente
clara y transparente)”, manifestó.
[20] Resfriado común. Es una variación de la gripe, un poco más leve. “Siempre se presenta fiebre alrededor
de los 38 grados que se conoce como febrícula. Hay congestión nasal y regularmente esta enfermedad va
casi siempre pegada a la rinofaringitis”, detalló Cruz.
Rinofaringitis. Aparte de los síntomas nasales, el otorrinolaringólogo establece que se presenta también
el malestar y dolor en la garganta. Cuesta tragar, se inflama y se pone roja; también se pierde el sentido
[25] del gusto. Sus complicaciones siempre vienen a dar a los bronquios.
Amigdalitis. Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en
la parte de arriba de la garganta. Una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis. “Cuando la
persona presenta amigdalitis tiene dificultad para tragar y dolor de garganta, cambia las características
de su voz, y a veces tiene problemas de mal aliento, que particularmente en los niños es algo debilitante”,
[30] expresó el otorrinolaringólogo.
Bronquitis. Es la inflamación de las principales vías aéreas hacia los pulmones. La bronquitis puede ser
infecciosa o alérgica. La bronquitis puede ser de corta duración (aguda) o crónica, es decir, que dura por
mucho tiempo y a menudo reaparece. Si la bronquitis evoluciona más allá y no se ha podido combatir y
tratar se termina convirtiendo en una neumonía.
[35] Neumonía. Es una enfermedad del sistema respiratorio que hace que el tejido que forma los pulmones
se vea enrojecido, hinchado y se torne doloroso. La neumonía puede ser una enfermedad grave si no se
detecta a tiempo.
Prevención
Tome en consideración las medidas de prevención y busque asistencia médica temprana para evitar
[40] complicaciones de salud personal o familiar. “Las personas no deben automedicarse, deben buscar
asistencia médica y terminar todo el tratamiento”, precisó Cruz.
Siguiendo algunas medidas preventivas sencillas se logra disminuir los riesgos de contraer estas enfermedades asociadas a los cambios de estación.
− Protéjase del frío vistiendo de una forma cómoda que mantenga a su cuerpo caliente y tibio.
[45] − Dormir retirado de las ventanas y paredes.
− Bañarse con agua tibia.
− Si es propenso a estas enfermedades puede dormir con un gorro.
− Evitar la exposición al polvo.
− No se exponga al humo de cigarrillo, quema de leña y humo de vehículos.
[50] − Tenga una dieta balanceada
“La prevención es la base para prevenir todas las enfermedades por cambio de clima”. Enrique Cruz
Otorrinolaringólogo.
FANNY PAZ Adaptado de elheraldo.hn, 04/07/2012.
Al final, el texto nos presenta una serie de consejos para la prevención de las enfermedades presentadas.
Para presentar tales consejos, el texto utiliza, con mayor frecuencia, estructuras con verbos en:
Questão 20 1518891
CESMAC Medicina 1° Dia 2020/1El corazón
El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Su función es propulsar la sangre a todo el cuerpo. Situado en el mediastino, está constituido por cuatro cavidades — dos aurículas en la región superior y dos ventrículos en la inferior—, las arterias aorta y pulmonar, las venas cavas inferior y superior, las válvulas bicúspide, tricúspide, aórtica y pulmonar, y tres capas protectoras: el pericardio, el miocardio y el endocardio.
Un grueso tabique que separa las zonas derecha e izquierda impide que la sangre pase directamente de un lado al otro. Para arribar al lugar del que partió, el flujo sanguíneo debe recorrer el circuito general y el circuito pulmonar. En el general, la sangre, rica en oxígeno, es enviada desde el ventrículo izquierdo hacia la arteria aorta y desde allí es transportada a todo el cuerpo por otras arterias y capilares. Vuelve por las venas cavas con abundancia de desechos hasta la aurícula derecha. En cambio, en el circuito pulmonar, la sangre, cargada de impurezas y dióxido de carbono, es conducida desde el ventrículo izquierdo a las arterias pulmonares por las que llega a los pulmones, es oxigenada por esos órganos y emprende su retorno hasta la aurícula izquierda.
Al impulsar la corriente sanguínea se contrae, y cuando la recibe, se dilata. Estos movimientos son la sístole y la diástole y su conjunto es denominado ciclo cardíaco o latido. En él son fundamentales los movimientos de las válvulas cardíacas para permitir o impedir el paso de la sangre. En condiciones normales, la frecuencia cardíaca de los seres humanos varía entre sesenta y siete y setenta y cuatro latidos por minuto
“Para arribar al lugar del que partió…” (segundo párrafo). En ese fragmento, podemos sustituir “arribar”, sin cambiar el sentido contextual, por:
1) volver
2) subir
3) abandonar
4) llegar
5) retornar
Son correctas: