
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 34 9518404
UNEMAT 2023/2Texto para a Questão.
“[...]
Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.
Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón.
Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. [...] Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso. [...]”.
CORTÁZAR, J. Instrucciones para subir una escalera. Historias de Cronopios y de Famas, 1962. (Adaptado)
Cuál es el modo verbal responsable de expresar instrucciones y órdenes?
Questão 24 7224954
IFNMG 2019/1TEXTO
Comparte lo que importa
Este año cerramos el trienio que Manos Unidas ha dedicado a la lucha contra el hambre y en este marco
queremos profundizar en la idea de «compartir lo que importa». Queremos compartir com nuestros entornos más
cercanos aquellas propuestas e iniciativas de desarrollo sostenible que nos permiten, entre todos, avanzar en la
erradicación del hambre en el mundo.
[5] Compartir lo que importa es poner em común nuestra vida, nuestros bienes y nuestro compromiso por un mundo
mejor, donde cada persona pueda vivir feliz y en condiciones dignas. Terminamos con las palavras del Papa: «Si
deseamos ofrecer nuestra aportación efectiva al cambio de la historia, generando un desarrollo real, es necesario
que escuchemos el grito de los pobres y nos comprometamos a sacarlos de su situación de marginación».
Sensibilización em las redes
[10] El trabajo en red es una herramienta eficaz para realizar acciones y campañas de sensibilización e incidencia.
Este trabajo, junto a organizaciones dedicadas a la cooperación al desarrollo tanto a nivel nacional como
internacional, facilita una mayor presencia en la sociedad y nos fortalece en nuestra misión de construir un mundo
más justo.
(Disponível em: http://www.manosunidas.org. Acesso em: 28/09/2018 [adaptado].)
No título do TEXTO: "Comparte lo que importa" o verbo em destaque está conjugado no:
Questão 48 601536
FMC 2017/2Texto
Con el uso del imperativo en esta viñeta se expresa una
Questão 65 300502
UFRR 2012La forma "Lléveselo" expresa:
Questão 17 103143
UnB 1° Dia 2011/1FIFA y el Juego Limpio (Fair Play)
[1] La campaña fair play fue en gran medida el
resultado indirecto de la Copa Mundial de la FIFA de 1986
en México, cuando el gol de mano de Diego Maradona
[4] provocó la célebre reacción del entrenador inglés Bobby
Robson. Desde entonces la campaña ha recibido el apoyo
incondicional del antiguo Presidente de la FIFA: João
[7] Havelange así como de su sucesor, Joseph S. Blatter, actual
presidente.
Con objeto de dar una mayor difusión al juego
[10] limpio la FIFA creó un programa que transformó una noción
general en un concepto simple y fácil de entender (un código
de conducta) que puede ser reconocido y acatado tanto por
[13] los jugadores como por los aficionados.
La deportividad desempeña un papel fundamental
en el fútbol y es necesario aplicarla en todos los ámbitos del
[16] deporte, en particular en las actividades infantiles. Los niños
necesitan crecer rodeados de valores sólidos y como el fútbol
es un deporte de equipo su práctica les ayuda a comprender
[19] la importancia que tienen la disciplina, el respeto, el espíritu
de equipo y la deportividad, tanto en el deporte como en la
vida.
[22] Las diez reglas de oro de fair play son las
siguientes: 1. juega limpio; 2. juega para ganar, pero acepta
la derrota con dignidad; 3. acata las reglas del juego;
[25] 4. respeta a los adversarios, a los compañeros, a los ártibros,
a los oficiales y a los espectadores; 5. promueve los intereses
del fútbol; 6. honra a quienes defienden la buena reputación
[28] del fútbol; 7. rechaza la corrupción, las drogas, el racismo,
la violencia, las apuestas y otros males que representan una
amenaza para nuestro deporte; 8. ayuda a otros a no ceder
[31] ante instigaciones de corrupción; 9. denuncia a quienes
intentan desacreditar nuestro deporte; 10. utiliza el fútbol
para mejorar el mundo.
Internet: (con adaptaciones).
Juzgue lo siguiente ítem a partir del texto precedente.
Los códigos juega, acata y respeta se encuentran en modo imperativo informal.
Questão 15 9049979
Unit-AL Demais Cursos 2023/1La correcta transformación a un registro de tratamiento formal de los verbos en imperativo empleados en el texto generaría las siguientes formas: