
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 48 601536
FMC 2017/2Texto
Con el uso del imperativo en esta viñeta se expresa una
Questão 65 300502
UFRR 2012La forma "Lléveselo" expresa:
Questão 17 103143
UnB 1° Dia 2011/1FIFA y el Juego Limpio (Fair Play)
[1] La campaña fair play fue en gran medida el
resultado indirecto de la Copa Mundial de la FIFA de 1986
en México, cuando el gol de mano de Diego Maradona
[4] provocó la célebre reacción del entrenador inglés Bobby
Robson. Desde entonces la campaña ha recibido el apoyo
incondicional del antiguo Presidente de la FIFA: João
[7] Havelange así como de su sucesor, Joseph S. Blatter, actual
presidente.
Con objeto de dar una mayor difusión al juego
[10] limpio la FIFA creó un programa que transformó una noción
general en un concepto simple y fácil de entender (un código
de conducta) que puede ser reconocido y acatado tanto por
[13] los jugadores como por los aficionados.
La deportividad desempeña un papel fundamental
en el fútbol y es necesario aplicarla en todos los ámbitos del
[16] deporte, en particular en las actividades infantiles. Los niños
necesitan crecer rodeados de valores sólidos y como el fútbol
es un deporte de equipo su práctica les ayuda a comprender
[19] la importancia que tienen la disciplina, el respeto, el espíritu
de equipo y la deportividad, tanto en el deporte como en la
vida.
[22] Las diez reglas de oro de fair play son las
siguientes: 1. juega limpio; 2. juega para ganar, pero acepta
la derrota con dignidad; 3. acata las reglas del juego;
[25] 4. respeta a los adversarios, a los compañeros, a los ártibros,
a los oficiales y a los espectadores; 5. promueve los intereses
del fútbol; 6. honra a quienes defienden la buena reputación
[28] del fútbol; 7. rechaza la corrupción, las drogas, el racismo,
la violencia, las apuestas y otros males que representan una
amenaza para nuestro deporte; 8. ayuda a otros a no ceder
[31] ante instigaciones de corrupción; 9. denuncia a quienes
intentan desacreditar nuestro deporte; 10. utiliza el fútbol
para mejorar el mundo.
Internet: (con adaptaciones).
Juzgue lo siguiente ítem a partir del texto precedente.
Los códigos juega, acata y respeta se encuentran en modo imperativo informal.
Questão 35 6747647
UECE 2ª Fase 1° Dia 2022T E X T O
IDENTIFICAN PARTE DEL CEREBRO QUE NOS HACE HUMANOS
Está en la parte delantera del cerebro,
justo por encima de las cejas. Allí
identificaron científicos de la Universidad de
Oxford, en Reino Unido, una región del
[05] cerebro humano única, que no aparece en el
cerebro de nuestros parientes más
cercanos, los monos.
Los investigadores de la universidad
británica compararon para su estudio
[10] tomografías cerebrales de 25 humanos y 25
macacos y observaron un área específica –
generalmente relacionada con los procesos
de toma de decisiones, la capacidad de
hacer varias tareas de forma simultánea y
[15] de anticipar estrategias -, que no está
presente en los cerebros de los monos
analizados.
“Encontramos un área en el cerebro
humano que no está bastante adelante,
[20] justo por encima de las cejas, que no
coincidía con ninguna región del cerebro del
mono, que parecía en el cerebro humano
bastante distintiva y muy diferente de todas
las regiones en el cerebro del mono”,
[25] explica Franz-Xaver Neubert, experto en
psicología experimental y autor del estudio
publicado en la revista especializada
Neuron.
“Toda clase de funciones se han
[30] atribuido a esta región, pero en general creo
que la gente tiende a pensar que puede
estar involucrada en lo que algunos llaman
multitarea (o la capacidad de hacer varias
cosas a la vez)”, dice Neubert. También está
[35] relacionada con la capacidad de planificar, o
de anticiparse a los acontecimientos, algo
que nos permite “tener en mente
estrategias que no estás usando en el
momento pero que puedes usar más tarde”.
[40] Sin embargo, otro de los hallazgos de
este estudio no se basa en lo que diferencia,
sino en lo que nos une. “Una de las cosas
sorprendentes es que encontramos enormes
similitudes en la organización de estas áreas
[45] en el cerebro humano y en de los monos”,
dice Neubert.
“Alguna gente puede pensar que el
lenguaje es una habilidad exclusivamente
humana, por lo tanto debe estar apoyada en
[50] áreas y conexiones que son exclusivamente
humanas. Pero estos resultados sugieren
que ese no es el caso, que quizás las
regiones que están involucradas en el
lenguaje de los humanos hacen algo
[55] diferente en los monos, incluso aunque ellos
no tienen la habilidad del lenguaje”, explica
el investigador.
Por lo tanto, dice Neubert, aunque se
podría pensar que estas zonas del lenguaje
[60] y la flexibilidad cognitiva – que es la
capacidad de cambiar de forma dinámica
entre una tarea y otra – son un desarrollo
absolutamente nuevo en los humanos,
según estos resultados no lo son.
Extraído de www.lanación.com.ar
Los tiempos verbales que exigen la énclisis son
Questão 50 6802506
UNITINS 2021/2Observe o infográfico a seguir para responder a questão.
Ao analisar o infográfico, é correto afirmar que o enunciador teve como objetivo:
Questão 18 1375888
USS 2020ENFERMEDADES POR CAMBIO DE CLIMA
Conozca cuáles son las más frecuentes y cómo prevenirlas a tiempo
Con los cambios climáticos se aumentan los riesgos de contraer ciertas
enfermedades. Para que usted sepa identificarlas y prevenirlas a tiempo,
Superguía Salud consultó con el otorrinolaringólogo Enrique Cruz.
“Las enfermedades más frecuentes con el cambio del clima de estas
[5] épocas son las de las vías respiratorias superiores, donde se encuentra la
gripe, resfriado común, rinofaringitis, amigdalitis, bronquitis y neumonía”,
manifestó Cruz, quien además describió que la mayoría de estas
enfermedades son de tipo viral, pero no deja de existir la posibilidad de
que haya infecciones de tipo bacteriano.
[10] Las poblaciones más susceptibles a estas enfermedades siempre son los
más pequeños y los más viejitos. “Porque los niños no han desarrollado todo
su sistema inmunológico y los adultos lo están perdiendo. Las personas
muy propensas, como los que son alérgicos, también sufren mucho con
estos cambios de temperatura”, indicó el galeno.
[15] Enfermedades
La gripe. Es una infección respiratoria causada por cierto número de virus. Los síntomas de la gripe
aparecen súbitamente y son peores que los del resfrío común. “Entre su cuadro básico está principalmente
la fiebre, dolor de cuerpo y músculos, estornudos y nariz tapada con secreción de mocos (generalmente
clara y transparente)”, manifestó.
[20] Resfriado común. Es una variación de la gripe, un poco más leve. “Siempre se presenta fiebre alrededor
de los 38 grados que se conoce como febrícula. Hay congestión nasal y regularmente esta enfermedad va
casi siempre pegada a la rinofaringitis”, detalló Cruz.
Rinofaringitis. Aparte de los síntomas nasales, el otorrinolaringólogo establece que se presenta también
el malestar y dolor en la garganta. Cuesta tragar, se inflama y se pone roja; también se pierde el sentido
[25] del gusto. Sus complicaciones siempre vienen a dar a los bronquios.
Amigdalitis. Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en
la parte de arriba de la garganta. Una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis. “Cuando la
persona presenta amigdalitis tiene dificultad para tragar y dolor de garganta, cambia las características
de su voz, y a veces tiene problemas de mal aliento, que particularmente en los niños es algo debilitante”,
[30] expresó el otorrinolaringólogo.
Bronquitis. Es la inflamación de las principales vías aéreas hacia los pulmones. La bronquitis puede ser
infecciosa o alérgica. La bronquitis puede ser de corta duración (aguda) o crónica, es decir, que dura por
mucho tiempo y a menudo reaparece. Si la bronquitis evoluciona más allá y no se ha podido combatir y
tratar se termina convirtiendo en una neumonía.
[35] Neumonía. Es una enfermedad del sistema respiratorio que hace que el tejido que forma los pulmones
se vea enrojecido, hinchado y se torne doloroso. La neumonía puede ser una enfermedad grave si no se
detecta a tiempo.
Prevención
Tome en consideración las medidas de prevención y busque asistencia médica temprana para evitar
[40] complicaciones de salud personal o familiar. “Las personas no deben automedicarse, deben buscar
asistencia médica y terminar todo el tratamiento”, precisó Cruz.
Siguiendo algunas medidas preventivas sencillas se logra disminuir los riesgos de contraer estas enfermedades asociadas a los cambios de estación.
− Protéjase del frío vistiendo de una forma cómoda que mantenga a su cuerpo caliente y tibio.
[45] − Dormir retirado de las ventanas y paredes.
− Bañarse con agua tibia.
− Si es propenso a estas enfermedades puede dormir con un gorro.
− Evitar la exposición al polvo.
− No se exponga al humo de cigarrillo, quema de leña y humo de vehículos.
[50] − Tenga una dieta balanceada
“La prevención es la base para prevenir todas las enfermedades por cambio de clima”. Enrique Cruz
Otorrinolaringólogo.
FANNY PAZ Adaptado de elheraldo.hn, 04/07/2012.
Al final, el texto nos presenta una serie de consejos para la prevención de las enfermedades presentadas.
Para presentar tales consejos, el texto utiliza, con mayor frecuencia, estructuras con verbos en: