Questões de Espanhol - Gramática - Verbos - Perífrasis verbales
5 Questões
Questão 69 1337205
UECE 2ª Fase 1° Dia 2019/1Texto
Hola Marta, ¿cómo va todo por Madrid?
Espero que estés bien, feliz con los
preparativos para tu boda. La verdad es que
cuando me dijiste que te casabas, no me lo
[5] podía creer. Marta, la chica que decía que
nunca se casaría, que quería ser libre… pero
bueno, supongo que todos cambiamos. Te
entiendo, Juan es un chico estupendo y si
quieres formar una familia, es normal que te
[10] cases.
Te escribo para darte una mala noticia: no
voy a poder asistir a la boda. El 12 de
septiembre voy a estar en Estados Unidos,
me han concedido una beca para estudiar en
[15] Boston en un centro de investigación. Es la
oportunidad de mi vida y, desgraciadamente,
el curso empieza el 13. Perdóname, no sabes
la pena que me da no poder estar en Madrid.
Os he comprado un pequeño regalo. Solo
[20] tienes que ir a buscarlo en la tienda de
muebles del padre de Marcos; puedes ir a
partir del día 3.
Bueno, te dejo. Espero que pases el mejor
día de tu vida. Dale muchos recuerdos a Juan
[25] y a tu familia.
Nos vemos en Navidad. Te deseo lo mejor.
Besos,
Paco
Di lo que se dice correcto sobre
Questão 19 183554
UEFS Caderno 1 2017/1TEXTO:
En cuanto a los aspectos lingüísticos del texto, es correcto afirmar
Questão 40 385632
IFBA 2015TEXTO
(Quino. Disponible en: http://mafalda.dreamers.com/tirsusanita/tias de susanita.htm Acceso en 23 septiembre de 2014.)
En el fragmento “Si somos todos iguales como voy a tener prejuicios raciales”, la expresión destacada es un ejemplo de:
Questão 69 206221
UECE 2° Fase 1° Dia 2015Texto
[1] Un autorretrato titulado 'Yo Picasso', que
el artista malagueño pintó en 1901, ha sido
expuesto hoy por primera vez en Londres por
la galería Ordovas, que le dedica una pequeña
[5] muestra bajo el título de 'Self' (Yo).
La exposición, cuyo objetivo es estudiar
las diferentes interpretaciones del autorretrato
de "cuatro de los grandes artistas del siglo
XX", la completan obras de los artistas Francis
[10] Bacon, Damien Hirst y Jeff Koons. 'Yo Picasso'
muestra al artista pintando a la luz de una
vela, mientras que el autorretrato de Francis
Bacon, uno de los primeros que realizó y que
no se había expuesto en Londres desde hace
[15] 50 años, las líneas se confunden en una
reconstrucción de su rostro.
"La idea de esta exposición surgió a raíz
de los autorretratos de Picasso y Bacon, que
tengo bajo mi cuidado, y pensé que era una
[20] buena oportunidad para presentar una
muestra dedicada al autorretrato", ha dicho a
Efe la directora de la galería, Pilar Ordovas.
Para ello, afirmó que habló con el
artista Damien Hirst, que le propuso el nombre
[25] de 'Self' para la muestra y le sugirió que
incluyese a Jeff Koons.
Sobre el objetivo de la exposición,
Ordovas señaló que quería mostrar "las
diversas interpretaciones del autorretrato en la
[30] historia, además del diferente uso de los
medios para ello". "Picasso, en 1901, pinta en
papel y a la luz de la vela su autorretrato,
mientras que Bacon, en 1969, utiliza óleo y
lienzos", argumentó Ordovas.
[35] Respecto a los autorretratos de Koons y
Hirst, pertenecientes a la última década del
siglo XX y principios del siglo XXI, las técnicas
utilizadas son los rayos X, la fotografía y la
escultura.
[40] "La idea es mostrar cómo el autorretrato
sigue siendo válido, a pesar del paso del
tiempo, en cualquier forma y, según pasa el
tiempo, cómo cambian esas formas", subrayó
Ordovas. Además, la directora de la galería
[45] destacó "el contraste entre el pasado y el
presente" que puede observarse en la
muestra. La exposición estará abierta al
público en la galería londinense Ordovas del 14
de octubre al 13 de diciembre.
Aclaraciones: “Efe” – agencia de noticias internacionales española.
La expresión “ha sido expuesto” (líneas 2 y 3) forma
Questão 45 111666
UEMA PAES 2012Texto
Incubar un sueño
Vamos a abordar un tema sobre el que me preguntan con asiduidad y del que se puede extraer mucha información que, debidamente interpretada, nos dará claves para la toma de decisiones en la vida cotidiana. La incubación de un sueño era una práctica muy común en la antiguedad para atraer hacia los humanos la ayuda de los dioses en la solución de sus problemas. Incluía todo un rito de purificación en el templo de la deidad correspondiente y, tras dormir allí, el demandante esperaba recibir un sueño que le proporcionara la solución de su problema. Hoy día no necesitamos dormir en un templo, pero si recrear unos sencillos pasos que nos darán acceso a la respuesta de nuestra alma.
Lo más importante respecto a una incubación es la intención con la que la hacemos. Hemos de tener la total certeza que obtendremos la respuesta adecuada a lo que preguntamos, y que además la tomaremos en cuenta por ser la más acertada. Es como cuando vamos a un restaurante y pedimos la cena, ¿tenemos alguna duda de que vamos a ser servidos? Pues de la misma manera el universo nos sirve todo el “alimento” que necesitamos en forma de información simbólica.
Una incubación puede tener también respuesta en forma de señales en la vida diaria, una conversación casual que oímos sin querer, la letra de canción que se repite en nuestra mente una y otra vez, un cartel de la carretera, una escena de una película con la que nos sentimos especialmente unidos, la contestación de un hijo. Parece magia pero no lo es, es tan sólo energía en movimiento. Tener en la mente una pregunta es la mejor manera de provocar en el universo el despertar de una serie de acontecimientos que nos llevará a hallar la tan ansiada respuesta a nuestras preguntas. Es lo que Jung llamó sincronicidad.
El quid de la cuestión es ¿cómo saber que es una contestación a mi pregunta y no imaginaciones mías? La respuesta está en la reacción emocional. Si cuando lees esa frase, una amiga te dice una opinión, oyes esa canción o miras la escena de una película te emocionas, algo se te mueve en el interior, es una respuesta para ti. Conectar con el sentimiento y la intuición es mucho más certero que la explicación de la mente racional. De hecho, estamos entrenados a ahogar la intuición por toneladas de discurso racional que impide el aprovechamiento de nuestra sabiduría interna y profunda que proviene del Ser.
CASTILLO, B. F.Disponívelem: http://astroreth.wordpress.com. Acesso: 12 set. 2011.
El texto es constituído por estructuras linguísticas consideradas gramaticalmente coherentes. Considera el lenguaje del texto y señala la afirmativa correcta cuanto a lo que se afirma sobre los términos subrayados en las opciones abajo.
Pastas
06