
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Gramática
Questão 12 999860
UEA - SIS 3ª Etapa 2014Leia o texto para responder à questão.
BRICS: tomando el toro por las astas
El acuerdo de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para crear dos nuevas instituciones financieras multilaterales – un Banco de Desarrollo y un Fondo de Reservas – constituye una excelente noticia para la arquitectura financiera internacional, para los países emergentes en general y para América Latina y el Caribe en particular.
Este acuerdo, consensuado en Fortaleza, es en parte una respuesta al descontento de estos países por el escaso avance en la reforma de la arquitectura financiera global para responder a los desafíos que enfrentan las economías emergentes y en desarrollo.
El proceso de reforma tampoco 11 justicia al creciente peso que han asumido estas cinco economías en distintos ámbitos de la gobernanza global. Entre 2000 y 2013 los países emergentes pasaron de representar menos de 40% del PIB mundial a la mitad del mismo y esta tendencia también se refleja en el peso de este grupo de economías en la inversión, el consumo y las exportaciones mundiales.
El acuerdo alcanzado perfila respuestas constructivas a tres grandes desafíos de muy larga fecha que presenta el sistema financiero internacional: la gobernanza de las instituciones financieras multilaterales; el logro de una mayor capacidad para canalizar recursos al financiamiento del desarrollo sostenible e inclusivo; y alcanzar una mayor estabilidad financiera como bien público global.
El sistema financiero internacional se ha regido tradicionalmente por un grupo reducido de países desarrollados, quienes ostentan el mayor poder de participación, voto y decisión en los organismos internacionales. El reciente consenso de los BRICS es el acuerdo financiero multilateral más importante desde la creación de las instituciones de Bretton Woods. Será un importante incentivo para completar la arquitectura financiera global.
(www.lanacion.com.py. Adaptado.)
Assinale a alternativa em que se verifica a ocorrência da voz passiva.