Questões de Espanhol - Gramática - - Irregulares
7 Questões
Questão 60 14095073
UNIFOR Demais cursos 2025/1"https://br.pinterest.com/pin/37014028160409703/ Acesso em: 06 out. 2024."
Na tirinha de Gaturro, aparecem verbos no presente do subjuntivo, entre eles está o verbo TENER, considerado um verbo irregular. Assinale a opção em que a sequência mostra somente verbos irregulares.
Questão 60 14091809
UNIFOR Medicina 2025/1Disponível em: https://br.pinterest.com/pin/37014028160409703/. Acesso em: 06 out. 2024.
Na tirinha de Gaturro, aparecem verbos no presente do subjuntivo, entre eles está o verbo TENER, considerado um verbo irregular.
Assinale a opção em que a sequência apresente somente verbos irregulares.
Questão 75 12582728
UECE 2ª Fase 1º Dia 2024/2SANDRA MANOTTI CARBALLO
Yo soy uruguaya, pero también me siento un
poco italiana y española, porque mis abuelos eran
italianos y gallegos. Mi abuelo era muy alto y
moreno, y mi abuela, la gallega, era rubia y tenía
[5] los ojos azules. Llegaron a Uruguay en los años
sesenta, cuando en Uruguay había más
oportunidades que en sus países. En esa época
había muy poco trabajo en Europa y la gente que
podía emigraba a América: a Brasil, a Argentina o a
[10] Uruguay… Tengo familia en Brasil y, por supuesto,
también en Italia y en España, pero no los conozco
personalmente, aunque nos comunicamos por
Facebook o por Skype.
Mi madre me cuenta que, cuando ella era
[15] pequeña, mis abuelos mantenían el contacto con la
familia por carta. Escribían una o dos al año y
tardaban muchos días en llegar. Recuerdo que,
cuando era pequeña, mis padres enviaban casetes
a sus primos y a sus tíos, porque llamar por
[20] teléfono era demasiado caro. Es que todo es muy
diferente hoy en día. Mis padres, ahora, hacen un
viaje a Europa cada dos años. Antes, la gente tenía
que viajar en barco y tardaba semanas en llegar, y
ahora, con el avión, en doce horas ya estás allá. El
[25] mundo es cada vez más pequeño.
La forma verbal “conozco” (línea 11) pertenece al verbo
Questão 34 10984781
Unit-SE Medicina 1º dia 2022/2La importancia del olvido
¿DÓNDE dejé las llaves? ¿Cómo se llamaba el restaurante donde comimos esa pizza tan rica? Todos hemos pasado por estos exasperantes olvidos.
Pero la verdad es que el olvido, dejando de lado las frustraciones que provoca, es necesario para la supervivencia. O por lo menos para la estabilidad mental. ¿Qué sería de nosotros si no pudiéramos olvidar – consciente o inconscientemente – las ofensas (al menos algunas) que hemos recibido? ¿O las experiencias más traumáticas? Correríamos el riesgo de transformarnos en seres amargados o tal vez vengativos, aferrados al pasado. También es bueno olvidar los favores que hemos hecho, de lo contrario correríamos el riesgo de creernos unos santos, o vivir esperando reciprocidades.
Un caso extremo: una memoria impecable, como la de Funes, el memorioso de Borges, nos llevaría a la paralización total. Y nos privaría de esas pequeñas alegrías cuando redescubrimos algo que habíamos "olvidado" (e.g. una situación especial que en algún momento tuvo un significado importante). Una persona sana debe saber olvidar y recordar en forma más o menos selectiva.
El amor es tan corto y tan largo el olvido, decía Neruda. Hasta en el olvido te recuerdo, proclamaba Benedetti. A los poetas no les gusta el olvido. Lo encuentran triste. Pero la vida no solo es poesía, tiene aspectos más mecánicos. A veces hay que olvidar no más. Y seguir adelante.
¿A qué viene todo esto? Acabo de terminar El Tiempo de la Memoria, de Carlos Peña (un regalo muy acertado que recibí hace unos días), y me hizo pensar en el olvido y su función.
Lo concreto es que gracias a internet estamos llegando, como individuos y como sociedad, a una situación en que el olvido es cada vez más difícil. Eventualmente, todas nuestras acciones y pensamientos quedarán registrados en el ciberespacio y pasarán a ser patrimonio de la humanidad. Y en ese momento ya no podremos decir no me acuerdo. Ya no habrá olvido (y a lo mejor tampoco perdón).
¿Nos podrá pasar lo que le sucedió a Funes – que por tener tantos recuerdos (y datos irrelevantes) registrados en su memoria perdió la capacidad de abstracción y era incapaz de identificar relaciones lógicas en su big data?
En el futuro, decir no me acuerdo será un lujo, y será cada vez más difícil. Aprovechemos de olvidar ahora y no nos enojemos tanto la próxima vez que no encontremos las llaves.
Cifuentes, Arturo. La importancia del olvido. En: La tercera, en línea, 16 jul. 2019. Disponível em: https://www.latercera.com/pulso/noticia/. Acesso em: mai. 2022
La forma “habrá”, que aparece en el texto, es la flexión del verbo irregular “haber” en el futuro simple del indicativo.
Es otro verbo que presenta igual flexión irregular:
Questão 78 13065742
UECE 2ª Fase 1° Dia 2017/1La forma verbal del verbo “ir” está en:
Questão 64 14032391
UFRR Etapa 3 2018Pablo: ¿____ (tener) usted un coche de uso exclusivamente personal?
Juan: Sí.
Pablo: ¿Cuánto ____ (imaginar) usted que vale su coche actualmente?
Juan: Vea… lo _____ (mantener) bien y no es tan viejo. _____ (suponer) que unos 18.000 pesos.
Pablo: Nuestra compañía le _____ (sugerir) un tipo de seguro bastante innovador…
Para completar los huecos del diálogo con los verbos en el presente del indicativo, la opción correcta es:
Pastas
06