
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Vocabulario
Questão 15 5924370
Unilago 2018/2Leia o infográfico a seguir e responda à questão.
Leia a frase a seguir. “Un largo día en la oficina detrás de un escritorio o un largo viaje detrás del volante pueden poner a prueba nuestra capacidad para mantener una postura saludable”.
Assinale a alternativa que apresenta, corretamente, a tradução da frase.
Questão 18 774664
USS 2018/1ALZHEIMER: ¿PRONTO CURABLE?
Científicos desarrollaron una terapia para reducir las típicas placas que se forman en el cerebro de
pacientes afectados por Alzheimer.
Un nuevo tratamiento del Alzheimer genera esperanzas, gracias a que reduce los depósitos característicos
de proteínas que aparecen en el cerebro de las víctimas de ese mal. Con este nuevo tratamiento, el
[5] deterioro progresivo de las capacidades mentales parece disminuir, afirman los investigadores suizos y
estadounidenses en la revista Nature.
En el estudio clínico participaron 165 pacientes de Alzheimer, incluidas las personas de un grupo
placebo, o sea aquellas a las que no se le administró el medicamento real sino píldoras inactivas. Al
grupo mayor se le administró, una vez al mes, el anticuerpo Aducanumab. Este anticuerpo ataca las
[10] proteínas típicas de Alzheimer y las degrada.
Mucho antes de que los pacientes muestren síntomas típicos del síndrome de Alzheimer, como pérdida
de la memoria, trastornos del habla y el raciocinio, en el cerebro se acumulan fragmentos de ciertas
proteínas, que los expertos llaman placas amiloides. Específicamente, placas amiloide beta.
¿La fórmula para detener la pérdida de la memoria?
[15] Después de un año de tratamiento se pudo demostrar que en el cerebro de los pacientes del grupo
que recibió la medicina, dichas placas se redujeron de manera significativa. Además, el rendimiento
cognitivo de dichos pacientes se redujo en mucho menor grado que en los pacientes con placebo.
El efecto positivo en las habilidades cognitivas debe, sin embargo, ser examinado con más detalle,
advierten los investigadores.
[20] Los científicos confirmaron, de todos modos, la “hipótesis de la amiloide”, justificando el desarrollo
del anticuerpo para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. ¿Es esta la terapia contra el
Alzheimer que estábamos esperando? “Ya en ensayos anteriores había sido posible retirar las placas
de residuos de proteínas, pero no se había logrado que los pacientes recuperaran la memoria, o por lo
menos que su pérdida no avanzara”, dijo a DW Christian Haass, del Centro Alemán para Enfermedades
[25] Neurodegenerativas (DZNE), que no participó en el estudio en cuestión.
Gran avance, aunque falta mucho
Así que la gran diferencia, según Haass, es que esta vez se pudo evidenciar que “la reducción de los
dañinos depósitos de proteínas en el cerebro está fuertemente relacionada con la reversión de la pérdida
de la memoria”. Y la recuperación de la memoria es, desde luego, el principal objetivo de cualquier
[30] tratamiento del Alzheimer. O, por lo menos, la estabilización de su pérdida.
A juicio del experto del Centro Alemán para Enfermedades Neurodegenerativas este es “un avance
muy, muy grande”, porque ha quedado demostrado que una terapia con anticuerpos es efectiva y se
puede preservar la memoria. Sin embargo, según Christian Haass, químico especializado en bioquímica
metabólica y neurociencias, “sería demasiado apresurado decir que se superó el último escollo en la
[35] lucha contra el mal de la memoria”, y concluye que “lo cierto es que, esta es la primera vez en que,
definitivamente, el tratamiento con anticuerpos sí tiene efectos positivos en el cerebro y la memoria de
los pacientes de Alzheimer”.
Adaptado de semana.com, 09/01/2016.
El texto trata de lo que se logró pero también de lo que no se consiguió alcanzar en una investigación científica. ¿Cuál de los fragmentos siguientes demuestra este juego de ideas?
Questão 1 7513298
UFMS 2022Leia o texto a seguir e responda à questão.
“El pequeno rey zaparrastroso”
Tarde a tarde, lo veían. Lejos de los demás, el gurí se sentaba a la sombra de la enramada, con la espalda contra el tronco de un árbol y la cabeza gacha. Los dedos de su mano derecha le bailaban bajo el mentón, baila que te baila como si estuviera rascándose el pecho con alevosa alegría, y al mismo tiempo su mano izquierda, suspendida en el aire, se abría y se cerraba en pulsaciones rápidas. Los demás le habían aceptado, sin preguntas, la costumbre.
El perro se sentaba, sobre las patas de atrás, a su lado. Ahí se quedaban hasta que caía la noche. El perro paraba las orejas y el gurí, con el ceño fruncido por detrás de la cortina del pelo sin color, les daba libertad a sus dedos para que se movieran en el aire. Los dedos estaban libres y vivos, vibrándose a la altura del pecho, y de las puntas de los dedos nacía el rumor del viento entre las ramas de los eucaliptos y el repiqueteo de la lluvia sobre los techos, nacían las voces de las lavanderas en el río y el aleteo estrepitoso de los pájaros que se abalanzaban, al mediodía, con los picos abiertos por la sed.
A veces a los dedos les brotaba, de puro entusiasmo, un galope de caballos: los caballos venían galopando por la tierra, el trueno de los cascos sobre las colinas, y los dedos se enloquecían para celebrarlo. El aire olía a hinojos y cedrones.
Un día le regalaron, los demás, una guitarra. El gurí acarició la madera de la caja, lustrosa y linda de tocar, y las seis cuerdas a lo largo del diapasón. La probó, la guitarra sonaba bien. Y él pensó: qué suerte. Pensó: ahora, tengo dos.
(GALEANO, Eduardo. Vagamundo y otros relatos. Montevideo: Ediciones del Chanchito, 1980)
Assinale a alternativa correta em que estão as traduções das palavras em negrito: espalda, mentón, pecho, mano, ceño, hinojos, cedrones, guitarra, respectivamente.
Questão 18 6780318
UnirG 2021/1Lea el siguiente texto para contestar a las preguntas de Lengua Española.
TEXTO
La educación en casa despega en EE.UU. mientras la pandemia cierra escuelas
[…]
Ante el prolongado cierre de las escuelas debido a la pandemia de coronavirus, muchos padres estadounidenses han optado por convertirse en maestros y recurrir a la educación en casa para garantizar que la enseñanza de sus hijos continúe.
[…]
El número de niños que reciben clases en casa en Estados Unidos pasó de entre cuatro millones y cinco millones en el 2019 a casi 10 millones el año pasado, de acuerdo con estimaciones de la [Asociación Nacional de Educación en Casa (NHSA, por su sigla en inglés)].
Se supone que casi 51 millones de estudiantes, desde el jardín de infancia hasta el 12º grado, deberían haber ido a las escuelas públicas después del verano boreal del 2020, pero en su lugar, la mayoría de las escuelas optaron por la enseñanza en línea […] [y] seguían indecisos sobre el inicio de las clases presenciales al mes siguiente.
Más que el miedo al COVID-19, fue esta incertidumbre la que empujó [algunos padres] a educar en casa.
Muchos padres no quieren que sus hijos se pasen el día mirando una pantalla, pues creen que es malo para su salud, o les resulta demasiado difícil supervisar los cursos en línea […].
Por otro lado, algunas comunidades religiosas educan a sus hijos en casa. Este tipo de instrucción permite una cierta “flexibilidad” […].
Un “reto”
[El] presidente de la NHSA, J. Allen Weston, dijo que la transición puede ser “un reto” para los niños acostumbrados a la escuela tradicional.
Hay una “gran diferencia” entre la enseñanza en casa y las lecciones virtuales, señaló.
También es difícil para los padres, que deben compaginar su trabajo y su papel de profesor, al tiempo que carecen de puntos de referencia para el rendimiento.
[…]
Según el centro de investigación Urban Institute, las autoridades locales temen un descenso en el número de alumnos inscritos en la escuela, ya que consideran que la educación en casa no sustituye a la enseñanza en las aulas.
Esta fuga de cerebros jóvenes también podría afectar la financiación asignada a los distritos escolares, que se calcula cada año, en parte, en función de las cifras de matriculación.
Fuente: <http://www.elperiodico.com/es/politica/20171007/parlemhablemos-manifestacion-dialogo-6338176>. Acceso 07 oct. 2017. (Adaptado).
Señale la alternativa que define correctamente la categoria de vocablos como “pandemia” y “cerebros” – ‘pandemia’ y ‘cérebros’ en português.
Questão 56 640956
IFRR Superior 2019/1TEXTO
EL PERRO DOMÉSTICO (CANIS LUPUS FAMILIARIS)
El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.6 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años.
(Acceso en: 21 de octubre de 2018. Extraído de: <https://www.aboutespanol.com/ejemplos-de-textosinformativos-2879466>)
El término destacado: " el lobo gris" , en portugués corresponde a:
Questão 31 290324
UPE 3° Fase 1° Dia 2018Texto 2
Cerebro, picajoso: el efecto de una crítica es 12 veces más potente que el de un piropo
La hormona del estrés dura en el torrente sanguíneo más de 60 minutos y la oxitocina de un 'te quiero' solo cinco. El neurocientífico Dean Burnett explica por qué somos más sensibles a lo desagradable
27 ABR 2017 - 04:51 BRT
Lo de que hay palabras que se clavan como puñales no es una frase hecha. ¿Por qué los piropos son fugaces, y las críticas del jefe retumban en la cabeza durante todo el día? La culpa es del cortisol, la hormona que segregamos en los momentos de estrés. El neurocientífico y humorista Dean Burnett describe esta y otras imperfecciones de nuestra materia gris en el libro El cerebro idiota.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2017/04/25/buenavida/1493111964_719367.html?rel=mas (Adaptado)
En el texto 2, los dos puntos del título buscan indicar que