
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Vocabulario
Questão 48 493521
IFPR 2016EL TEXTO ABAJO SIRVE PARA LA CUESTIONE.
TRAS LAS PISTAS OCULTAS DE LAS LETRAS
La inclinación, fuerza, tamaño e incluso dónde se comienza un texto puede ser la diferencia entre obtener un trabajo o no. La grafología es muy utilizada en recursos humanos para conocer un poco más en profundidad los rasgos de la personalidad de los candidatos.
Pero no es una herramienta que se aplique en solitario; se enmarca dentro de otras que se usan en una entrevista psicológica laboral. “Necesitamos apoyarnos en otros test para resolver las hipótesis y ver si coinciden los resultados”, aclaró Cecilia Rodríguez, gerente de la consultora PwC, que sumó esta técnica en 2003 para la selección de personal, y su uso está en pleno ascenso.
“Sirve a la hora de clasificar la persona, sus rasgos de personalidad, patrones de conductas e inteligencia. En otras técnicas hay que usar una gran variedad de herramientas para llegar a los mismos resultados” dijo Rodríguez.
Un plus de la técnica es que genera menos resistencia que otras en los postulantes. “Un tema es pedirle a un adulto que dibuje, otro es que escriba, es algo que ya conoce, lo hace habitualmente”, comentó la experta.
Disponível em < http://www.elpais.com.uy/elempresario/pistas-ocultas-letras.html>. Acesso em 11/09/2015.
En la frase “La grafología es muy utilizada en recursos humanos para conocer un poco más en profundidad los rasgos de la personalidad de los candidatos”, la palabra destacada significa:
Questão 36 142070
UPE 1° Fase / 1° Dia SSA 2014Istmo erradica vector del mal de Chagas
Centroamérica ha logrado eliminar el principal insecto transmisor del mal de Chagas en la región, la chinche Rhodnius prolixus, causante del 70 por ciento de los casos de esta enfermedad en el Istmo, informó ayer un experto en esa afección.
San José. Con este avance, el Istmo se convirtió en la primera región en Latinoamérica en lograr erradicar un vector; es decir, un insecto portador del parásito, explicó el microbiólogo y experto en Chagas, Rodrigo Zeledón. El avance centroamericano fue dado a conocer en un artículo publicado en la revista Parasites & Vectors, firmado por Ken Hashimoto y Christopher Schofield. Según Zeledón, en Centroamérica se registran unos 1.7 millones de casos de Chagas al año, de los cuales 1.2 millones son causados por el Rhodnius prolixus, por lo que su eliminación tendrá un impacto enorme en la salud de esos países. Datos del estudio indican que en 1990 se presentaban unos 62 mil casos, los cuales pasaron a ocho mil 500 en el 2006.
Esta caída en la incidencia obedeció a una campaña de eliminación del insecto impulsada por la Iniciativa de los Países de Centroamérica para la Interrupción de la Transmisión Vectorial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se mantendrá un período de vigilancia de cinco años en la región para finalmente declarar como erradicado el insecto.
Disponível em: http://www.s21.com.gt/internacionales/2012/07/04/istmo-logra-eliminar-principal-insecto-transmisor-mal-chagas. Adaptado de EFE redaccion@siglo21.com.gt. Acessado em: 8/7/2013
En “el microbiólogo y experto en Chagas, Rodrigo Zeledón”, la palabra ‘experto’ lo car acteriza como alguien que
Questão 52 640944
IFRR Superior 2019/1TEXTO
FACEBOOK ABRE A MÉXICO SUS HERRAMIENTAS CONTRA NOTICIAS FALSAS
La red social amplió sus herramientas para detectar contenido falso a 14 países, incluidos México y Colombia; no todas las herramientas existentes estarán disponibles.
Abril 06, 2017 11:12 AM
Gabriela Chávez
En los próximos días, los más de 60 millones de usuarios de Facebook en México podrán ver en la parte superior de su perfil general de noticias un recuadro que les ayudará a detectar y reportar contenido falso en la plataforma.
El cuadro de texto brindará consejos prácticos para que las personas identifiquen de forma más sencilla este tipo de contenido, como revisar las direcciones URL de dónde proviene, fuentes, estilo y ortografía de las publicaciones.
"Esta herramienta nos dará más contenido para que la gente tenga las herramientas necesarias para detectar cuando hay un contenido falso. Es puramente informativo, con mucho contenido original de estudios que hemos hecho. Será el primer servicio de información en News Feed que te va a estimular a obtener más información”, dijo Luis Olivalves, director de alianzas con medios para Facebook América Latina, en entrevista con Expansión.
Además de México, esta herramienta también se hará disponible para Brasil, Colombia, Argentina y otros 10 mercados, después de haberse lanzado por primera vez en enero de 2017, en Estados Unidos como un proyecto piloto en donde actualmente existen otras herramientas adicionales a los consejos para combatir este tipo de contenido, y de acuerdo con Olivalves, en Francia, Alemania y Estados Unidos actualmente se está experimentando con más formatos para hacer frente a las llamadas fake news.
A nivel general, Facebook trabaja de la mano con la organización Fist Draft contra las noticias falsas; sin embargo, Olivalves dijo que aunque en otros países colaboran con fact checkers locales, como ABC News en Estados Unidos, en México esto aún no sucede.
(Acceso en: 21 de octubre de 2018. Extraído de: <https://expansion.mx/tecnologia/2017/04/06/facebook-abre-amexico-sus-herramientas-contra-noticias-falsas>)
La palabra "sencilla", presente en el segundo párrafo del Texto, en portugués es traducida por:
Questão 21 198831
ACAFE Medicina 2018/1Las expresiones INCREÍBLE y FRAGIL, presentes en el texto 2, pueden ser sustituidas, sin perjuicio de significado, por:
Questão 20 143329
UEMA PAES 2017Texto III
LA RATITA PRESUMIDA
Hace muchos años había una ratita tan hacendosa, que una mañana barría en el portal de su casa y se encontró una moneda.
Con el dinero no sabía qué hacer, pero finalmente se compró un lazo para presumir.
Se encontró tan preciosa que quiso casarse pronto y enamorar algún tonto que la quisiese por esposa. Un día, presumía por la ventana y acertó a pasar un pato que, al ver a nuestra amiga, le dijo:
– ¿Quieres casarte conmigo?
– Quizás sí o quizás no; antes quiero oír tu voz.
– ¡Cua, cua! -respondió el patito.
– ¡No, no, más que voz, parece un grillo!
Lo mismo le preguntó un cerdo.
– Quizás sí o quizás no; antes quiero oír tu voz.
– ¡Gruñ, gruñ!
– ¡Oh, no, no, tus gruñidos son muy fieros!
Llegó rebuznando el asno y, al oír su voz tan ronca, la ratita presumida le dice que no, enseguida. Pasa un gato bien plantado y, al oír su voz divina, muy coqueta, lo remira y le dice:
– Si, mi vida.
– Ratita, ratita, amada, si me quieres por marido, tienes que darme primero tres besos en el sombrero. Asustada, pega un brinco porque ve sus intenciones. Con las prisas, se le cae el lazo y lo recoge don gato.
Esta historia mal termina: la ratita fue cogida de un zarpazo y, de ella, sólo queda el lazo sobre la mesa... del gato.
www. adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lectu57a.htm.
En el texto, LA RATITA PRESUMIDA, semánticamente, el adjetivo presumida es lo mismo que
Questão 26 176834
UnB 1° Dia 2017Parque Plaza Sésamo, diversión garantizada
[1] La diversión para chicos y grandes siempre está
presente en una gran ciudad como Monterrey. Se trata del
Parque Plaza Sésamo, en donde podrás conocer en vivo a los
[4] personajes que todos hemos visto en televisión de una forma
educativa y divertida.
Personajes como Abelardo, un cotorro emplumado y
[7] curioso que resalta por sus movimientos de cabeza graciosos;
el famoso Elmo, personaje de color rojo siempre participativo;
Lucas, el monstruo come galletas de color azul y ojos
[10] desorbitados; Aurora, muñeca de felpa color rosa y cabello
rubio a quien le gusta mucho la música; y no podían faltar Beto
y Enrique, de colores amarillo y naranja, quienes tienen
[13] personalidades contrarias, uno muy bromista y otro más serio,
siempre están juntos como los mejores amigos.
Dentro de las instalaciones del parque se encuentra la
[16] colorida Villasésamo en donde viven todos los personajes,
entonces usualmente ahí los encontrarás y te podrás tomar una
que otra foto con ellos. Además, es un lugar con restaurantes,
[19] tiendas y teatros.
Internet: <elsouvenir.com> (con adaptaciones).
Juzgue lo ítem.
El trecho “uno muy bromista y otro más serio” (ℓ.13) se puede sustituir por uno más divertido y otro más juguetón, sin que se produzcan alteraciones semánticas en el texto.