
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Vocabulario
Questão 9 220985
UNINTA Medicina 2017/1TEXTO:
Finalmente, el espectador apaga el aparato; está
otra vez en su cuarto habitual, donde nada se mueve.
La habitación no gira sobre sí misma ni se eleva por el
aire, como le mostraban algunas imágenes. No
{5} hay personas que aparezcan y desaparezcan de
inmediato. El día en que vive no se vuelve ayer en
un relámpago. En verdad, no pasa nada. Está siempre
en el mismo cuarto, ante la misma ventana, los mismos
muebles, las mismas paredes. Vida vulgar, sentimientos
{10} y pensamientos vulgares. Todo es muy lento, en
comparación con lo que veía hace un instante.
Demasiado lento. Siente angustia.
Después de haber vivido en el mundo
sorprendentemente rápido de las imágenes
{15} televisivas, la vida común se torna harto despaciosa,
monótona y aburrida. ¿Cómo afecta esto nuestra
capacidad para coexistir con el resto de la naturaleza?
El mundo natural es, realmente, despacioso; salvo que
el viento agite las hojas de los árboles, o que
{20} ocasionalmente se desplace algún animal, casi nunca
pasa nada. Para vivir la naturaleza, para sentirla en toda
su sutileza, se requiere una capacidad de percepción
que pueda amoldarse a su lentitud; se necesita que el
ser humano aborde la experiencia con serenidad y
{25} paciencia. La vida moderna – los viajes en automóvil y
en avión, los videojuegos, los faxes, los teléfonos y radios
portátiles, la TV, la computadora, el trabajo realizado
según los horarios que dictan las líneas de montaje y
las necesidades burocráticas – estimula todo lo contrario.
{30} En Occidente nos hemos amoldado a ritmos ajenos
a los naturales, hemos sido entrenados para sentirnos
satisfechos con los aparatos que la tecnología nos brinda,
con sus grandes “éxitos” y sus “avances”.
Vivimos en un mundo donde el cambio y la inquietud
{35} son permanentes. Cuando pasamos al mundo externo
real y estamos ante la naturaleza, nos sentimos
incómodos y angustiados. Queremos volver adentro,
meternos de vuelta entre cuatro paredes, encender el
televisor, recuperar la velocidad.
MANDER, Jerry. In: Uno mismo. Santiago do Chile: Agedit, n. 50, p. 13-4. [2014?].
Forman parte de una casa lo que expresan las palabras
Questão 56 7284720
PUC-GO 2016/2TEXTO
XIII
O meu amor é uma flauta alta.
Auto em si,
desce dos montes e das colinas trêmulo,
estranho e abandonado,
entre o balir dos gerânios,
os ventos e o orvalho sangrando
em bolhas de luz seu destino.
O meu amor é poema,
sopro de flauta de um menino!
Nunca é estrangeiro o meu amor.
Entre musgos, sarças e violetas, nasce,
cresce, caminha: abre-se em flor!
(VIEIRA, Delermando. Os tambores da tempestade. Goiânia: Poligráfica, 2010. p. 35)
En el poema de Vieira (Texto), se puede notar la ocurrencia frecuente del fonema /s/, que también existe en lengua española. Analice las proposiciones a seguir:
I - El fonema /s/ puede ser representado por la letras s y, al principio de palabras griegas como xenofobia, xerocopia y xilófono, por la letra x.
II - Para los hablantes que sesean, el fonema /s/ corresponde también a la pronunciación de las letras z y c (antes de e o i).
III - Para los hablantes que cecean, el fonema /s/ corresponde también a la pronunciación de las letras z y c (antes de e o i).
IV - En el español de América, Canarias y casi toda Andalucía, no se distinguen los fonemas /θ/ y /s/.
Señale la alternativa que contiene apenas los ítems verdaderos:
Questão 59 215360
UECE 2013TEXTO
CONFIRMAN UNA ESPECIE “HERMANA” DE LOS NEANDERTALES
[1] En marzo de 2010, un extraño fósil salió
por primera vez a la luz pública. Encontrado
dos años antes en la remota cueva siberiana
de Denisova, en los montes Altai, se trataba de
[5] un fragmento del dedo meñique de una niña (o
de un niño) de unos siete años de edad que
habitó en esa región hace más de 50.000 años.
En el mismo lugar se encontraron también
varios artefactos y herramientas y, algo más
[10] tarde, dos piezas dentales.
Los restos eran demasiado escasos como
para determinar, por su morfología, la especie
humana a la que pertenecían. Así que
terminaron en Leizpig (Alemania), en manos
[15] de Svante Pääbo, director del Instituto Max
Planck de Antropología Evolutiva y uno de
los mayores expertos mundiales en ADN fósil.
Pääbo, el investigador que logró
secuenciar el genoma del hombre de
[20] Neandertal, consiguió extraer del hueso del
dedo varias muestras de ADN mitocondrial, un
material genético que no se encuentra en el
núcleo de las células, sino repartido en diversos
orgánulos (mitocondrias) del citoplasma celular
[25] y que sólo se transmite de madres a hijas. Por
eso bautizó el fósil como "Mujer X".
Los resultados del análisis genético del
homínido de Denisova supusieron una sorpresa
mayúscula para los investigadores. De hecho,
[30] su ADN mitocondrial no coincidía con el de los
neandertales, como se suponía en un principio,
y tampoco con el de los hombres modernos,
nuestra propia especie. Por el contrario, las
diferencias genéticas eran suficientemente
[35] profundas como para pensar en un grupo
completamente nuevo.
De inmediato, Pääbo y su equipo
empezaron a trabajar para obtener, y
secuenciar, ADN nuclear del pequeño dedo
[40] infantil. Un material imprescindible para
confirmar (o desmentir) el "mensaje" sugerido
por el ADN mitocondrial del fósil. Hoy, en un
artículo que publica la revista Science, el
misterio se desvela por fin. Y se confirma lo que
[45] los científicos sospechaban: la "mujer X"
perteneció a una especie humana desconocida
hasta ahora. Una especie que hunde sus raíces
en la noche de los tiempos y que está muy
emparentada con los neandertales, con los que ]
[50] comparte un ancestro común. «La
secuenciación genética muestra que
los neandertales y los denisovanos son grupos
hermanos, que se separaron de una población
ancestral común después de escindirse de los
[55] humanos modernos», explicó David Reich, otro
de los científicos implicados en la investigación.
José Manuel Nieves. Periódico ABC – España. Texto adaptado.
La palabra “lugar” (línea 8) puede ser sustituida, sin perder su sentido original, por
Questão 9 1016438
UEA - SIS Conhecimentos Gerais 2011Instrução: Leia o texto para responder à questão.
Los asesinos de Hemingway
Michel García
Dos hombres entraron a la casa, y esperaron en silencio a que los ojos se les acostumbraran a la oscuridad. Hemingway dormía al fondo, y afuera una fina lluvia empañaba los cristales. Acariciaban en sus manos revólveres, y al cabo de un rato pudieron caminar por entre los muebles, en la penumbra. Oían como un rumor los ronquidos del viejo Hem.
– ¿Qué hacemos ahora? –preguntó uno.
– No sé exactamente –respondió el otro.
En las ventanas la lluvia aumentaba, se escuchaban truenos y podían ver las sombras de los árboles al viento, que opacaban la luz de los faroles. Caminaron hacia una habitación que parecía ser una oficina, en la que había una mesita repleta de libros, una máquina de escribir, hojas blancas y una botella de whisky con un vaso a medio usar al lado. Revisaron en las gavetas. No encontraron nada.
Pasaron a un cuarto amplio, acomodado con dos camas, donde también había libros y colgaderas de animales. Vestían ropas negras apretadas, capuchas que solo dejaban ver sus ojos, y aunque sus estaturas eran diferentes al igual que su complexión física, en medio de la noche parecían hermanos vestidos igual para la misma ocasión.
Uno le extendía al otro de vez en cuando manuscritos corregidos, buscando su aprobación.
– ¿Es este?
– No, el muy desgraciado lo tiene bien escondido.
– ¿Y ahora?
– A seguir buscando, vivo.
La tormenta arreciaba, y las luces de afuera amenazaban con quedar completamente apagadas.
De repente oyeron que el ronquido de Hemingway cesaba, y el susurrar cada vez más cercano de unas pantuflas afelpadas. Se escondieron bajo las camas, y divisaron las piernas del viejo que se dirigían al baño. Oyeron el largo chorro que soltaba Hemingway, y el sonido de descargar el inodoro. Otra vez se acercaron las pantuflas, que sin sospecha se detuvieron en la puerta del cuarto, y ellos apretaron por instinto los revólveres. Pero Hemingway siguió camino hasta su habitación, y en breve volvieron a sentir sus ronquidos.
La búsqueda no prosperaba. A la poca luz de los relámpagos solo podían distinguir las cabezas muertas en las paredes, que parecían vigilantes silenciosos de ojos cristalinos, y los papeles se les perdían en la oscuridad.
Se movieron por toda la casa, evitando el cuarto del viejo. Abrían libros, levantaban almohadas y sábanas viejas, colchones húmedos, pero no aparecía lo que los había llevado allí. Comenzaron a sudar, a pesar del frío que entraba por las ventanas.
Durante días habían ido a vigilar al escritor, atisbando por entre las ventanas y las veladoras, disfrazados de extranjeros. Verificaron los horarios de apertura y cierre del museo, el movimiento de las personas, la estructura de la casa, sus alrededores, la rutina de Hemingway y los cambios de guardia de los custodios. Ahora sentían que todo el esfuerzo se podía ir a la mierda, si no encontraban algo. Empezaron a desesperarse, pero decidieron mantener la calma
Hemingway dormía boca arriba, acurrucado con sobrecamas rojos y bufando el aire de los pulmones. Los hombres lo miraban con terror, y sin decirlo agradecieron que la más plena oscuridad los cobijara. Se miraron sin saber qué hacer.
– Haz algo.
– No sé qué.
– Lo que se te ocurra, vamos.
– No, tengo miedo.
– Bah, parece mentira, vivo.
Con sigilo examinaron el cuarto, abriendo pequeñas gavetas y el escaparate de espejos. Les impresionó ver su propia imagen reflejada con total exactitud. Cerraron las puertas asqueados de tanta lluvia y silencio, de no encontrar nada, y con las manos señalaron los revólveres. No había otra solución.
El disparo sonó en medio de la madrugada, disimulado por un trueno que estremeció los cristales.
(www.losmejorescuentos.com. Adaptado.)
Várias palavras do texto fazem referência aos cômodos e objetos de uma casa. Indique qual das alternativas abaixo contém somente termos, em espanhol, que designam os cômodos de uma casa.
Questão 87 958648
PUC-RS Verão 2014INSTRUCCIÓN: Responder a la cuestione de acuerdo con el texto.
TEXTO
¿VAMOS A PEDALEAR JUNTOS?
Desde muy pequeños, uno de los primeros retos que
nos marcamos es el de aprender a montar en bicicleta,
primero de cuatro ruedas, y luego de dos. El equilibrio que
adquirimos en ese momento nos aporta una buena ración
[5] de libertad. Rodar es un placer y, como se suele decir,
es algo que, una vez que aprendemos, no lo olvidamos
jamás. Pero nuestro romance con la bici no es solo
cosa de la infancia, cada vez hay más personas que lo
prolongan a lo largo de toda su vida, porque encuentran
[10] un hueco para ella en cada momento.
Cuenta la historia que el padre oficial de la bicicleta
fue el barón Karl von Drais, un inventor alemán que creó,
en 1817, un vehículo muy rudimentario de dos ruedas
que se impulsaba con los pies sobre el suelo. ________,
[15] las antiguas civilizaciones de Egipto, China ____ India ya
utilizaban unos modelos ________ más arcaicos.
Actualmente, en el mundo hay más de 800 millones
de bicicletas, y las ciudades se están transformando
para adaptar sus calzadas a este medio de transporte,
[20] que cada vez se utiliza más. Se están ganando un sitio
en la rutina de los ciudadanos, que poco a poco son
más conscientes de la necesidad de descongestionar
el tráfico y frenar la contaminación. Es el medio de
transporte fundamental para apoyar las nuevas políticas
[25] medioambientales, que buscan la convivencia armónica
entre la civilización y la naturaleza. Pedalear es un acto
muy beneficioso para la salud: nos mantiene en forma,
es muy económico y nos da la oportunidad de disfrutar
del camino de una forma especial. Además, te ahorra
[30] los problemas de aparcamiento. ¡Qué más se puede
pedir! ¿La bici gana adeptos? Alberto Lorente, portavoz
de CONBICI, así lo cree: “Soy optimista. Estamos
despegando y el movimiento es imparable. Puede que
la crisis económica haya hecho replantearnos qué tipo
[35] de vida anhelamos”.
http://www.mediaset.es/12meses/ campanas/321cuidaelplaneta/bicicleta-alternativa-ecologicaeconomicadisfrutar_0_1573950007.html http://www.ar-revista.com/sexo-psicologia/en-forma/no-sin-mi-bici (Adaptado18/03/2013).
INSTRUCCIÓN: Resolver la cuestión considerando el sentido de las palabras/expresiones de cada par, de acuerdo con el texto.
1. retos (línea 01) – desafíos
2. se suele (línea 05) – se acepta
3. calzadas (línea 19) – veredas
4. sitio (línea 20) – lugar
5. aparcamiento (línea 30) – alojamiento
Las dos expresiones son equivalentes en sentido solamente en