
Faça seu login
Acesse GrátisQuestões de Espanhol - Vocabulario
Questão 39 6747727
UECE 2ª Fase 1° Dia 2022T E X T O
IDENTIFICAN PARTE DEL CEREBRO QUE NOS HACE HUMANOS
Está en la parte delantera del cerebro,
justo por encima de las cejas. Allí
identificaron científicos de la Universidad de
Oxford, en Reino Unido, una región del
[05] cerebro humano única, que no aparece en el
cerebro de nuestros parientes más
cercanos, los monos.
Los investigadores de la universidad
británica compararon para su estudio
[10] tomografías cerebrales de 25 humanos y 25
macacos y observaron un área específica –
generalmente relacionada con los procesos
de toma de decisiones, la capacidad de
hacer varias tareas de forma simultánea y
[15] de anticipar estrategias -, que no está
presente en los cerebros de los monos
analizados.
“Encontramos un área en el cerebro
humano que no está bastante adelante,
[20] justo por encima de las cejas, que no
coincidía con ninguna región del cerebro del
mono, que parecía en el cerebro humano
bastante distintiva y muy diferente de todas
las regiones en el cerebro del mono”,
[25] explica Franz-Xaver Neubert, experto en
psicología experimental y autor del estudio
publicado en la revista especializada
Neuron.
“Toda clase de funciones se han
[30] atribuido a esta región, pero en general creo
que la gente tiende a pensar que puede
estar involucrada en lo que algunos llaman
multitarea (o la capacidad de hacer varias
cosas a la vez)”, dice Neubert. También está
[35] relacionada con la capacidad de planificar, o
de anticiparse a los acontecimientos, algo
que nos permite “tener en mente
estrategias que no estás usando en el
momento pero que puedes usar más tarde”.
[40] Sin embargo, otro de los hallazgos de
este estudio no se basa en lo que diferencia,
sino en lo que nos une. “Una de las cosas
sorprendentes es que encontramos enormes
similitudes en la organización de estas áreas
[45] en el cerebro humano y en de los monos”,
dice Neubert.
“Alguna gente puede pensar que el
lenguaje es una habilidad exclusivamente
humana, por lo tanto debe estar apoyada en
[50] áreas y conexiones que son exclusivamente
humanas. Pero estos resultados sugieren
que ese no es el caso, que quizás las
regiones que están involucradas en el
lenguaje de los humanos hacen algo
[55] diferente en los monos, incluso aunque ellos
no tienen la habilidad del lenguaje”, explica
el investigador.
Por lo tanto, dice Neubert, aunque se
podría pensar que estas zonas del lenguaje
[60] y la flexibilidad cognitiva – que es la
capacidad de cambiar de forma dinámica
entre una tarea y otra – son un desarrollo
absolutamente nuevo en los humanos,
según estos resultados no lo son.
Extraído de www.lanación.com.ar
En español, el día de la semana inmediatamente después del domingo es
Questão 5 5606962
UEMS 2021Leia o texto a seguir.
Assinale, a partir da leitura de algumas curiosidades sobre Astrologia, a alternativa que contenha os dias da semana em espanhol.
Questão 16 7900376
UNIEVA Medicina 2021/1Leia o texto a seguir para responder à questão.
La canción "Resistiré" es una canción popularizada por el Dúo Dinámico con algunos ingredientes de la mítica "I will survive" de Gloria Gaynor. Publicada en 1988, aparece en la película de Pedro Almodóvar ¡Átame! (1990), y de nuevo junto a la cantante Alaska, en un dúo publicado en el álbum recopilatorio "Somos jóvenes: 50 años" (2011).
Como vas a ver, su letra intenta decir que hay salida para las situaciones difíciles. Por eso, esta canción ha sonado durante manifestaciones y estos días se ha convertido también en el himno de la pandemia causada por el COVID-19 y suena en balcones y ventanas para recordar al vecindario que lo malo terminará.
Disponível em: https://www.profedeele.es/actividad/cancion/resistirecoronavirus-himno-habla-futuro/. Acesso em: 19 out. 2020. (Adaptado)
Canción - Resistiré
Cuando pierda todas las partidas
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz
Cuando sienta miedo del silencio
Cuando cueste mantenerse en pie
Cuando se rebelen los recuerdos
Y me pongan
contra la pared
Resistiré, erguida frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y, aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie
Resistiré para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré
Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz
Cuando me amenace la locura
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O Si alguna vez me faltas tú
¡Resistiremos!
"Resistiré, erguido frente a todo".
El sinónimo que sustituye la palabra subrayada correctamente es:
Questão 27 987354
UERJ 2020/1¿FLETAR UN CRUCERO HASTA EL BORDE DE LA TIERRA?
La Conferencia Internacional de Flat Earth (FEIC) ha anunciado que fletará un crucero el año que
viene con el absurdo fin de llegar hasta los confines de la Tierra. Según una parte de los seguidores
de esta corriente, que defiende que la Tierra no es redonda, el planeta acaba en un muro de hielo
que nos separa del espacio exterior, al que pretenden llegar en el crucero. Será “la aventura más
[5] grande, más audaz y mejor hasta la fecha”, según la publicitan en la web.
La organización Flat Earth anunció el proyecto en su conferencia anual y así lo ha confirmado el
periódico The Guardian. El excapitán de barco Henk Keijer cuenta en este periódico que el crucero
lo tiene crudo para navegar porque todas las cartas náuticas y los sistemas de navegación están
diseñados bajo la premisa de que la Tierra es redonda. Si la tripulación opina que el planeta no es
[10] esférico, la navegación podría convertirse en una tarea “muy complicada”.
“Los barcos navegan basándose en el principio de que la Tierra es redonda. Las cartas náuticas
se diseñan con eso en mente: que la Tierra es redonda”, recuerda el excapitán, que añade que los
barcos usan “un moderno sistema de navegación que se llama ECDIS, que proporciona una gran
mejora en la seguridad de la navegación”.
[15] Existen varias teorías dentro de las que creen que la Tierra es plana, aunque la principal afirma que,
después de “una extensa experimentación, análisis e investigación”, la Tierra es un disco gigante
con el polo norte en el centro y rodeado de “una barrera de pared de hielo: la Antártida”, según la
sociedad terraplanista.
“Hasta donde sabemos, nadie ha logrado ir mucho más allá del muro de hielo y ha regresado
[20] para contarlo. Lo que sabemos es que rodea la Tierra, sirve para contener a los océanos y ayuda a
protegernos de lo que pueda haber más allá”, asegura la Flatpedia, la Wikipedia de los terraplanistas.
Los organizadores del crucero advierten, por tanto, de que no garantizan llegar al muro, pero
aseguran que los viajeros encontrarán “evidencias” suficientes para dar el viaje por bueno. Además
de navegar al borde del precipicio, los terraplanistas podrán disfrutar de restaurantes y piscinas de
[25] olas para poder hacer surf.
En los foros terraplanistas han colgado fotos que “demuestran la existencia de dicho muro”. En
realidad son grandes láminas de hielo ártico que, al desprenderse de forma cada vez más frecuente
debido al calentamiento global, dejan grandes cortes verticales que se asemejan a murallas.
La Flat Earth Society asegura que “las agencias espaciales del mundo” han conspirado para falsificar
[30] “el viaje espacial y la exploración”. “Probablemente empezó durante la Guerra Fría. La U.R.S.S.
y los Estados Unidos estaban obsesionados con ser los mejores en cuanto a llegar al espacio se
refiere, hasta el punto de que cada uno fingía sus logros en un intento por seguir el ritmo de los
supuestos logros del rival”, aseguran.
Adaptado de elpais.com, 12/01/2019.
cada uno fingía sus logros (l. 32)
En el trecho, una palabra que puede sustituir logros sin alteración significativa de sentido es:
Questão 4 1368083
PUC-RS Verão 2020INSTRUÇÃO: Responder à questão com base no texto
TEXTO
La lectura y, en especial, la literaria produce deleite
y gozo, desarrolla la imaginación y la creatividad,
enriquece el vocabulario, mejora la atención y la
concentración, proyecta los valores de la sociedad y
[5] la reflexión en torno a estos, contribuye a formar la
sensibilidad artística de las personas, desarrolla la
competencia lingüística y comunicativa y ofrece una
percepción del comportamiento humano, pues refleja
la vida, entre otras cosas.
[10] Reyzábal y Tenorio (1994) postulan que nadie
puede negar el valor de la literatura ni el de la lectura
como fuente enriquecedora que ayuda en el desarrollo
de la personalidad de niños y jóvenes. Se espera
que estos vayan incrementando su capacidad para
[15] comprenderla, disfrutarla, valorarla e, _______,
producirla. Silveyra (2002) expresa que “un buen
libro debe servir a los niños de todas las edades para
encontrarse consigo mismos, con sus fantasías y con
sus realidades, para pasar un agradable momento
[20] en el cual su imaginación echa a volar y crece; para
movilizar sus emociones, _______, para sentir en su
cuerpo alegría, tranquilidad, miedo, tristeza, irritación,
rebelión; para paladear la belleza de las imágenes
y de las palabras, con sus variantes de apreciar la
[25] armonía de su sintaxis y/o el impacto sonoro que
nos provoca; para conocer mejor el mundo que nos
rodea y, particularmente, a la gente que lo puebla.
En fin, ningún otro tipo de texto aporta tanto al lector.
De acuerdo con Garrido (1999), “quien se encuentra
[30] preparado para leer literatura podrá leer con sentido
cualquier otra clase de textos”.
_______, nuestro sistema educativo se ha
concentrado en enseñar a leer y a escribir por
obligación y ha dejado en un segundo, tercer o
[35] último plano el deseo de leer por voluntad propia, por
placer, que también es muy importante. Debemos
recalcar que, a menudo, una de las grandes fallas
del sistema escolar es que desvincula la lectura de lo
que realmente es: una práctica social y, por lo tanto,
[40] se hace muy difícil que los estudiantes desarrollen
el hábito de la lectura y se conviertan en lectores
autónomos.
https://www.elvocero.com (Hilda E. Quintana; Matilde García-Arroyo, 2017, adaptado).
De acuerdo con el texto, las expresiones “recalcar” (línea 37) y “a menudo” (línea 37) pueden ser reemplazadas, sin cambio de significado, respectivamente por
Questão 17 1559012
UEMA 2020Texto para contestar la cuestione.
Quinoa básica
No necesitas ser un fanático de la salud para amar la quinoa. Esta pequeña semilla tiene muchísimas proteínas, el sabor es sutil y sirve para acompañar prácticamente cualquier plato. Asegúrate de enjuagar la quinoa antes de cocinarla para quitarle el sabor amargo. Luego de eso, colócala en una cacerola, añade dos veces la cantidad de agua o caldo que tengas de quinoa y lleva a ebullición durante 15 o 20 minutos.[...].
https://www.buzzfeed.com/deenashanker/23-comidas-saludables-que-todos-deberian-saber-com
En “Asegúrate de enjuagar la quinoa antes de cocinarla para quitarle el sabor amargo.[...]” la palabra en destaque, semánticamente, en la lengua portuguesa se relaciona con