Questões de Espanhol - Comprensión lectora
T E X T O
La pareja de botánicos que fue asesinada a golpes y arrojada a los cocodrilos mientras recogían semillas
Los botánicos Rachel Saunders, de 63 años, y Rod
Saunders, de 74, fueron secuestrados y asesinados a
golpes en la Reserva Forestal de Ngoye, en Sudáfrica.
Después, sus cuerpos fueron arrojados a un río infestado
[5] de cocodrilos en febrero de 2018. Sus cuerpos
descompuestos fueron descubiertos por pescadores días
después, pero no fueron identificados hasta abril.
La policía arrestó a cuatro personas, tres de las
cuales fueron acusadas de asesinato, secuestro, robo y
[10] hurto. Sayefundeen Aslam Del Vecchio, de 39 años, su
esposa Bibi Fatima Patel, de 28, y su inquilino en ese
momento, Mussa Ahmad Jackson, de 35 años, negaron
todos los cargos en el Tribunal Superior de Durban,
durante el juicio que se está celebrando ahora.
[15] Un cuarto sospechoso, que se descubrió que había
comprado los teléfonos móviles pertenecientes a la pareja
y no estuvo involucrado en los asesinatos, recibió una
sentencia condicional a cambio de pruebas.
Los mensajes recuperados de los teléfonos de los
[20] tres sospechosos han despertado temores de que fueran
miembros del grupo terrorista Daesh. En un mensaje,
enviado un día antes del secuestro, supuestamente
discutían cómo debían 'matar a los kuffar (no creyentes) y
poner miedo en el corazón de los kuffar'.
[25] El día de la muerte de la pareja, Del Vecchio envió
un mensaje a su esposa y a su entonces inquilino diciendo
que había una pareja de ancianos en el bosque y que era
una buena 'cacería' y él tenía el 'objetivo'.
Del Vecchio también supuestamente envió el
[30] siguiente mensaje a una persona desconocida: “Es muy
importante que nunca se encuentre el cuerpo de las
víctimas. Sigue siendo un caso de persona desaparecida”.
Durante el juicio se indicó que en los días previos a
su muerte, los botánicos se reunieron con un equipo de
[35] documentalistas de la BBC para ser entrevistados por el
presentador Nick Bailey para un episodio de 'Gardeners
World'. Días después se dirigieron a la Reserva Forestal de
Ngoye, 100 kilómetros al norte de Durban, pero nunca más
se supo de ellos.
Días después el oficial investigador recibió
información de que Rodney Saunders y su esposa, Rachel
Saunders, de Ciudad del Cabo, habían sido secuestrados en
la región de Kwa-Zulu Natal.
[45] El 15 de febrero de 2018, Sayefundeen Aslam Del
Vecchio, de 39 años, y su mujer Bibi Fatima Patel, de 28,
fueron arrestados en su casa en Endlovini, a solo 30
kilómetros de donde desaparecieron los Saunders.
La pareja de botánicos, que estuvo casada durante
[50] 30 años, recorrió montañas y bosques salvajes para su
negocio Silverhill Seeds, con sede en Ciudad del Cabo.
De acuerdo con el texto, Rachel Saunders y Rod Saunders
Observa el siguiente anuncio publicitario y responde la PREGUNTA.
Es CORRECTO decir que la campaña publicitaria de CocaCola infiere la siguiente idea:
Residuo de Fábrica
Hoy ha tosido mucho. Van dos noches
que no puede dormir; noches fatales,
en esa oscura pieza donde pasa
sus más amargos días, sin quejarse.
El taller la enfermó, y así, vencida
en plena juventud, quizás no sabe
de una hermosa esperanza que acaricie
sus largos sufrimientos de incurable.
[…]
Ha tosido de nuevo. El hermanito
que a veces en la pieza se distrae
jugando, sin hablarla, se ha quedado
de pronto serio, como si pensase...
Después se ha levantado, y bruscamente
se ha ido, murmurando al alejarse,
con algo de pesar y mucho de asco:
— que la puerca, otra vez escupe sangre...
Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/misas-herejes/html/ff3a3648-82b1-11df-acc7-002185ce6064_4.html. Accedido el: 20 mar. 2023.
En el poema del argentino Evaristo Carriego, de inicios del siglo pasado, se constata que el personaje padece de una grave enfermedad que, por sus síntomas, se infiere que se trata de una enfermedad
Leia o texto para responder à questão.
El mundo para algunos turistas no se acaba en la superficie de la Tierra. Los viajes al espacio y a las profundidades de los océanos son una tendencia minoritaria, pero al alza en el llamado turismo de élite. Están reservados para los pocos que pueden pagarlos y que, además, están dispuestos a aceptar algunos riesgos, como se ha puesto de manifiesto en la desaparición el 18 de junio de 2023 de un submarino que llevaba a cuatro turistas a explorar los restos del Titanic a 3.800 metros bajo el Atlántico. Son viajes que están en la cima de la exclusividad en el creciente turismo de experiencias, donde priman las sensaciones y que cada vez está más de moda.
Según OceanGate, observar de primera mano los restos del emblemático Titanic es una oportunidad para salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario. “Llama la atención que el Titanic siga fascinando y creando tanto misterio”, opina José Serrano, profesor de la Universidad Europea de Canarias y experto en turismo. El viajero busca experiencias “para lograr una meta y presumir de ello, mostrar lo que ha conseguido”. A partir de ahí, depende del presupuesto: “El viaje es un básico en el que el común de los mortales puede elegir entre alguna que otra alternativa y los que tienen mucho dinero disfrutan de un catálogo cada vez más ilimitado”, añade.
En este mercado de las experiencias, el turismo submarino emerge como una nueva categoría y vende, en muchos casos, autenticidad, algo único o de carácter local; puede ser para gente de más o menos presupuesto, y una parte es para una élite.
La gente con elevado presupuesto no se conforma con tomar una guía de viajes y elegir un par de rutas. Buscan experiencias únicas y elegidas por especialistas que conocen las últimas tendencias
(www.elpais.com.uy. Adaptado.)
En el fragmento “Están reservados para los pocos que pueden pagarlos” (1er párrafo), el conector textual subrayado se refiere al término
A alternativa que melhor corresponde ao sentido da informação contida nesta frase é:
TEXTO
Chile: Migrapp, la joya del SJM que conecta tecnología y solidaridad, celebra dos años de funcionamiento
Esperanza y empatía
A continuación, Fernando Guzmán, Responsable de Migrapp, abordó los resultados de la labor colectiva tras esta StartUp. “Mientras en 2018 atendíamos a 5.227 personas en solo tres regiones, en 2020 ya con Migrapp funcionando la cifra creció hasta las 14.437 atenciones en 10 regiones. […]
“En cuanto al perfil de quienes han sido atendidos en estos últimos dos años, se trata de un 65% de personas venezolanas, seguidas de un 10% de colombianos y un 6,3% de peruanos. Asimismo, nos consultan un poco más de mujeres (56%) que hombres, entre 18 y 59 años y que proceden de la Región Metropolitana, más que de otras regiones. En cuanto a la situación migratoria, hemos recibido 8.248 casos de personas en situación irregular, de las que 5.740 corresponden a consultas de personas que hicieron ingresos por paso no habilitado”, agregó el responsable de Migrapp.
[…] Finalmente, la directora nacional del SJM, Waleska Ureta, señaló que “Migrapp nos permite estar con las personas refugiadas y migrantes cuando más lo necesitan. Es empatía, esperanza, la forma más cercana de acoger y orientar a quienes han llegado a Chile en medio de la crisis social y la posterior pandemia, que vivimos. Con esta herramienta, aportamos a que la vida sea más justa e igualitaria para muchas y muchos. Para nosotros es una joya y también un milagro de la tecnología”.
La aplicación está disponible en español, inglés, francés y creole, y se puede descargar gratis en Android, iOS o desde esta web, está disponible en todo Chile y algunos países de la región.
Adaptado de: https://www.acnur.org/noticias/noticia/2021/8/6116971c4/chilemigrapp-la-joya-del-sjm-que-conecta-tecnologia-y-solidaridadcelebra.html. Acceso en 15 oct. 2021.
A partir de las informaciones del texto sobre Migrapp, es correcto afirmar que: