Questões de Espanhol - Comprensión lectora
Observa la siguiente caricatura y responde la PREGUNTA.
Es CORRECTO mencionar que la imagen infiere que:
Observa el siguiente anuncio publicitario y responde la PREGUNTA.
Es CORRECTO decir que la campaña publicitaria de CocaCola infiere la siguiente idea:
Residuo de Fábrica
Hoy ha tosido mucho. Van dos noches
que no puede dormir; noches fatales,
en esa oscura pieza donde pasa
sus más amargos días, sin quejarse.
El taller la enfermó, y así, vencida
en plena juventud, quizás no sabe
de una hermosa esperanza que acaricie
sus largos sufrimientos de incurable.
[…]
Ha tosido de nuevo. El hermanito
que a veces en la pieza se distrae
jugando, sin hablarla, se ha quedado
de pronto serio, como si pensase...
Después se ha levantado, y bruscamente
se ha ido, murmurando al alejarse,
con algo de pesar y mucho de asco:
— que la puerca, otra vez escupe sangre...
Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/misas-herejes/html/ff3a3648-82b1-11df-acc7-002185ce6064_4.html. Accedido el: 20 mar. 2023.
En el poema del argentino Evaristo Carriego, de inicios del siglo pasado, se constata que el personaje padece de una grave enfermedad que, por sus síntomas, se infiere que se trata de una enfermedad
Respecto a la viñeta a continuación, se puede afirmar correctamente:
Leia o texto a seguir e responda à questão.
Cómo evitar los “miedos del domingo” antes de que comience la nueva semana
El domingo suele ser una oportunidad para ponerse al día con los amigos, para dormir [. . . ]. Pero para muchos de nosotros, cuando llega el domingo por la tarde, aparece una sensación de intensa ansiedad y temor, que a menudo se conoce como "miedos del domingo". [. . . ] Hay una serie de razones por las que se producen los miedos dominicales, y la forma en que se pasa el fin de semana puede desempeñar un papel importante. [. . . ] Para muchas personas, los miedos del domingo también se deben al trabajo que dejaron atrás el viernes por la noche. La anticipación del día siguiente, el trabajo que tienes que hacer y todos los correos electrónicos que tienes que poner al día pueden provocar ansiedad. Pero trabajar durante el fin de semana tampoco es la solución, y de hecho podría empeorar tu salud mental. Los miedos del domingo también pueden producirse por la sobrecarga social que se produce durante el fin de semana. [. . . ]. Si eres alguien que tiende a sufrir los miedos de los domingos, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer para sobrellevarlos.
1. Termina tus tareas
Una de las formas más eficaces de deshacerse de los miedos del domingo es evitar que se produzcan. [. . . ] Cuando sabes que tienes asuntos pendientes para el lunes, esto puede tener una serie de efectos en ti, como arruinar tu sueño nocturno y hacer que estés más ansioso el domingo. [. . . ]. Por eso es crucial empezar la semana haciendo borrón y cuenta nueva.
Antes de apagar la computadora el viernes por la noche, es posible que también quieras tomarte un tiempo para reflexionar sobre las cosas negativas que pueden haber sucedido durante la semana, [. . . ] y tratar de amarrar los cabos sueltos y las tareas fáciles que puedas en lugar de dejarlas para el lunes. Si estás en medio de un proyecto a largo plazo, al menos intenta completar una tarea que sea un hito y que te ayude a sentir que un capítulo de tu trabajo se cierra el viernes, con uno nuevo listo para empezar el lunes.
2. Anticipación positiva
Probablemente la mayor razón para sentirse ansioso el domingo por la noche se deba a que temes el trabajo que tienes que hacer la semana siguiente, especialmente aquellas tareas que odias hacer. Pero tener eventos planificados para la semana que puedas esperar con ilusión puede ayudar a equilibrar estas emociones negativas y hacer que te sientas más positivo sobre la semana que tienes por delante. Intenta crear una nueva rutina los domingos en la que planees cosas divertidas que puedas hacer la semana siguiente, como quedar con amigos para comer o ir al cine después del trabajo.
3. Escribirlo
Si tienes tus miedos dominicales pero no tienes ni idea de lo que los provoca, tómate 20 minutos de tiempo ininterrumpido para escribir tus pensamientos y sentimientos más profundos. Este sencillo ejercicio puede ayudarte a averiguar qué causa tus pensamientos ansiosos, lo que en última instancia te ayudará a abordarlos. [. . . ]. Si te resulta difícil hablar o escribir sobre ti mismo, imagina que escribes pensando en un público concreto, como tu amigo. Esto puede ayudarte a expresar mejor lo que sientes y a entender por qué te sientes así.
[. . . ] Por supuesto, hay muchas razones por las que las personas pueden experimentar los miedos del domingo. Mientras que algunos de estos factores los podemos cambiar, otros son un poco más difíciles de abordar, como por ejemplo si tus sentimientos de ansiedad se deben a que trabajas con personas que te tratan injustamente.
Pero, independientemente de las razones por las que puedas tener los miedos dominicales, recuerda que a menudo tendemos a exagerar nuestras ansiedades en nuestra cabeza, y a menudo estos miedos resultan ser infundados.
(Adaptado de: «https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/14/como-evitar-miedos-del-domingo-antes-comience-nueva-semana-trax/>. Acesso em: 20 ago. 2022.)
Leia o trecho a seguir.
Si estás en medio de un proyecto a largo plazo, al menos intenta completar una tarea que sea un hito y que te ayude a sentir que un capítulo de tu trabajo se cierra el viernes, con uno nuevo listo para empezar el lunes.
Sobre o trecho, assinale a alternativa na qual esteja uma possível paráfrase do conteúdo dele, em relação a projetos a longo prazo.
LOS NIÑOS Y LA TELEVISIÓN
El mirar televisión es uno de los pasatiempos más importantes y de mayor influencia en la vida de niños y adolescentes. Los niños en los Estados Unidos miran la televisión durante un promedio de tres a cuatro horas al día. Cuando se gradúan de la escuela secundaria habrán pasado más tiempo mirando televisión que en el salón de clase.
Mientras la televisión puede entretener, informar y servirle de compañía a los niños, también puede influenciarlos de manera indeseable. El tiempo que se pasa frente al televisor es tiempo que se le resta a actividades importantes, tales como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social. Los niños también pueden aprender cosas en la televisión que son inapropiadas o incorrectas. Muchas veces no saben diferenciar entre la fantasía presentada en la televisión y la realidad. Están bajo la influencia de miles de anuncios comerciales que ven al año, muchos de los cuales son de bebidas alcohólicas, comidas malsanas, comidas de preparación rápida y juguetes. Los niños que miran demasiada televisión están en mayor riesgo de sacar malas notas en la escuela, leer menos libros, hacer menos ejercicio y tener sobrepeso.
La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género y el abuso de drogas y alcohol son temas comunes en los programas de televisión. Los niños jóvenes son impresionables y pueden asumir que lo que ellos ven en televisión es lo normal, seguro y aceptable. Por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos de comportamiento y acititudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender.
Los padres deben de asegurarse que sus hijos tengan experiencias positivas con la televisión. Los padres pueden ayudar mirando los programas con los hijos, escogiendo programas apropiados para el nivel de desarrollo del niño, poniendo límites a la cantidad de tiempo que pasan ante la televisión (a diario y por semana), apagando la televisión durante las horas de las comidas en familia y del tiempo de estudio y apagando los programas que no les parezcan apropiados para su niño.
Además, los padres pueden ayudar haciendo lo siguiente: no permita a los niños mirar televisión por horas de corrido, sino que ayúdelos a seleccionar programas individuales. Seleccionen programas que sean adecuados para el nivel de desarrollo de su niño. Los programas de niños en la televisión pública son apropiados, pero las novelas, las comedias para adultos y los programas de conversación de adultos no lo son. Establezcan ciertos períodos cuando el televisor esté apagado.
Las horas de estudio deben dedicarse al aprendizaje, no son para sentarse frente a la televisión mientras tratan de hacer la tarea. Las horas de las comidas son tiempo para conversar con otros miembros de la familia y no para mirar la televisión.
Estimule discusiones con sus hijos sobre lo que están viendo mientras miran programas juntos. Señáleles el comportamiento positivo como la cooperación, la amistad y el interés por otros. Mientras están mirando, hágale conexiones con la historia, libros, lugares de interés y eventos personales. Hábleles de sus valores personales y familiares y cómo se relacionan con lo que están viendo en el programa. Pídales a los niños que comparen lo que están viendo con eventos reales. Déjeles saber las verdaderas consecuencias de la violencia. Discuta con ellos el papel de la publicidad y su influencia en lo que se compra. Estimule a su niño para que se envuelva en pasatiempos, deportes y con amigos de su misma edad. Con la orientación apropiada, su hijo puede aprender a usar la televisión de una manera saludable y positiva.
¡Mirar la televisión debe de ser un proceso activo para el niño y el padre!
Adaptado de: https://www.aacap.org/aacap/Families_and_Youth/Facts_for_ Fami lies/FFF-Spanish/Los-Ninos-y-la-Television-054.aspx
Según el texto, es INCORRECTO sugerir que la forma de los padres de familia ayudar a sus hijos a tener un hábito constructivo con la televisión es: