Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS 2 DIAS DE ATÉ 30% OFF!
      Use o cupom ARRAIA e tenha 30% OFF no plano anual ou 10% OFF no semestral! Garanta já!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 35% OFF!
      Tá acabando o mês do VESTIBULANDO com super desconto pra você! Corra antes que termine!
    • FOQUE NA SUA PREPARAÇÃO!
      Tenha 10% OFF no plano semestral com o cupom VESTIBULANDO e treine com foco total no ENEM!
    • Agora é a hora de intensificar!
      Foco total no ENEM com 35% OFF! Use VESTIBULANDO e estude com estratégia!
    • Não perca o time de praticar...
      Domine sua preparação pro ENEM! Aproveite logo os 35% OFF com o cupom VESTIBULANDO!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ESTUDE COM A MELHOR AO SEU LADO!
      Os aprovados usam estratégia e inteligência de dados, exatamente o que a Estuda oferece.
    • Sextou com simulado! 📚
      Teste seus conhecimentos no Simulado TRI e esteja pronto pra mandar bem na prova oficial!
    • ESTUDA, MAS SENTE QUE NÃO EVOLUI?
      Domine sua preparação pro ENEM estudando com estratégia. Aproveite até 28% OFF hoje!
    • FOI DADA A LARGADA! Corra... ⏳
      Saiu as datas da prova do ENEM: 09 e 16/11. Você tem só 6 meses para se preparar com tudo!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Numerales e Divergências léxicas

Filtro rápido

Para assinantes

Para assinantes

2 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 16 11045837
Médio 00:00

UTFPR Inverno 2023
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática Numerales e Divergências léxicas
  • Exibir tags
Resolução comentada

TEXTO

 

Hay una pantalla de cine en mi mesa: así son las gafas para trabajar en el metaverso

Las Meta Quest Pro introducen la realidad mixta en el entorno profesional y prueban que la experiencia, sirva para lo que sirva, no tiene por qué ser un calvario Manual G. Pascual

 

Según escribo estas líneas, las veo proyectadas en una pantalla gigante que flota frente a mí. Tengo otras dos ventanas desplegadas, una con notas y otra con el correo electrónico. Las tres forman una especie de gran mural digital a toda resolución que solo yo puedo ver y que, por sus dimensiones, sería imposible de configurar en la oficina o en casa. Más allá de esas pantallas, lo que tengo en mi campo de visión es lo cotidiano: veo mi mesa y las ventanas y despachos de la redacción; también las miradas curiosas de los compañeros. Llevo puestas las Meta Quest Pro y no pasan desapercibidas. Escribo desde el metaverso y, contra todo pronóstico, resulta ser cómodo.

    Desde que Mark Zuckerberg anunció su apuesta por el metaverso, la industria tenía claro que la vía de entrada a ese nuevo mundo sería la realidad mixta, la mezcla del entorno real con modelos digitales en 3D. Por dos motivos. En primer lugar, porque es más intuitiva: no se pierde el contacto con la realidad, lo que ayudará sobre todo a las generaciones que no se han educado entre videojuegos. Y, en segundo lugar, porque es más sencillo incorporar pinceladas digitales en nuestro entorno que desarrollar todo un mundo 100% virtual que resulte atractivo.

    Los grandes impedimentos para que esta idea triunfe son el precio y la parafernalia que implica. La realidad mixta es una versión más sofisticada de los hologramas de La Guerra de las Galaxias, por así decirlo, solo que hace falta unas gafas especiales para ver esos elementos digitales. Las Quest Pro son las primeras que introducen la realidad mixta de forma solvente. Es cierto que ya no son como un casco, sino que parecen más bien una especie de gafas de esquí de diseño. Pero todavía no hemos llegado a que sean unas gafas como las de ver, aunque ese es el objetivo de Zuckerberg.

    Las Quest Pro se lanzaron a la venta por 1.800 euros. Si bien recientemente han bajado a los 1.200, su precio las excluye automáticamente del gran público. Ha sido una decisión consciente: tal y como explicó Mark Rabkin, vicepresidente de Reality Labs, la empresa de Meta que ha fabricado las gafas, en una reunión con periodistas en la que participó EL PAÍS, la compañía cree que puede empezar a evangelizar sobre las bondades del metaverso mostrándole sus bondades a las capas profesionales. El modelo anterior, las Quest 2, se vende a 450 euros y convivirá con la versión avanzada.

   Tras varias semanas de prueba, la conclusión es que estamos ante algo distinto y con mucho potencial. Puedes poner ante ti, encima de la mesa, un mapa digital de una ciudad que parece una maqueta hiperrealista y ampliarlo o reducirlo de forma que el Big Ben sea como una botella o como un armario. Puedes manipular y alterar un diseño en 3D, ya sean los planos de una casa o el boceto de un producto, y si tienes un compañero también pertrechado con las Quest Pro, él también lo ve y puede interactuar con el modelo. Puedes mantener una reunión virtual con alguien cuyo avatar aparece a tu lado. Puedes jugar a videojuegos en los que monstruos gigantescos se meten en tu casa.

    Esta tecnología tiene mucho recorrido para profesiones creativas y en la industria del entretenimiento. Para alguien que usa el ordenador para escribir y consultar internet, no es tan enriquecedor. Más allá de la comodidad de disponer de pantallas gigantes y de que, pulsando un botón, puedes dejar de ver tu entorno real (la redacción en mi caso) para trasladarte a una cabaña en el bosque, un idílico paisaje con cascadas o una estación espacial. De repente, el bullicio se transforma en calma. La gente sigue pasando a tu alrededor, pero desaparece de tu vista, aunque las bromas se intensifican.

 

Un dispositivo más manejable

 

La realidad virtual lleva décadas entre nosotros. Los cascos de realidad virtual con los que empezó todo se han sustituido por unas gafas, o visores, que siguen siendo grandes, pero cada vez más manejables. El salto de las Meta Quest 2 a las Meta Quest Pro es evidente: las segundas son bastante más pequeñas y cómodas. El pesado bloque frontal de las lentes se ha reducido considerablemente, adoptando el tamaño y aspecto de una especie de gafas de esquí. La batería de las gafas se ha colocado en la parte trasera del visor, compensando el peso y consiguiendo que al girar la cabeza no parezca que llevamos un casco de astronauta, como pasa con otros visores. La autonomía es de entre dos y tres horas.

    Técnicamente, además del tamaño, las Quest Pro son mucho mejores que las Quest 2 y superiores a cualquier otro visor disponible ahora mismo en el mercado. La resolución es cuatro veces más nítida y colorista que en las Quest 2. La sensación de mareo al quitarse las gafas desaparece, gracias en parte a una tecnología que difumina levemente la calidad de la imagen que no queda estrictamente en el punto focal para no aturdir al usuario.

    Todavía hay mucho recorrido para miniaturizar estos dispositivos; de hecho, muchos analistas aseguran que hasta que no se consiga desarrollar gafas parecidas a las que usan los miopes, el metaverso no despegará del todo. “Para que la realidad virtual alcance un potencial adecuado, tenemos que llegar al punto en que los 200 millones de personas que cada año compran ordenadores para trabajar puedan hacer al menos parte de sus tareas incluso mejor en el metaverso”, dijo Zuckerberg el año pasado.

    Las Quest Pro son un ordenador en sí mismas. Tienen su propio CPU y se manejan con dos mandos, una especie de joystick que también hacen de puntero láser. Las gafas se pueden conectar por Bluetooth a un teclado y un ratón para trabajar. También a un ordenador si, el software que se usa va más allá del paquete Office o de programas que corran online.

    En el apartado de la privacidad, las gafas incorporan nuevos sensores, como el reconocimiento ocular y facial, que permiten saber dónde miramos, cómo reaccionamos y trasladar los gestos de la cara a los avatares. Una información muy sensible que habrá que guardar a buen recaudo.

https://elpais.com/tecnologia/2023-04-04/Hay-una-panta lla-de-cine-en-mi-mesa-asi-son-las-gafas-para-trabajar-enel-metaverso.html. Acceso en 05/04/2023.

Elige la opción correcta de la escritura en letras de los siguientes números:

 

122 - 508 - 701 - 12.999 - 3.333.433

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 22 10984630
Médio 00:00

Unit-SE Medicina 1º dia 2022/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Numerales e Divergências léxicas Producción escrita
  • Escritura
  • Exibir tags
Resolução comentada

Más de 27.000 refugiados ucranianos piden acogida en España

 

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha revelado que ya son más de 27.000 los refugiados procedentes de la guerra en Ucrania que han solicitado protección temporal en España y ha apuntado que el número de plazas ocupadas por estas personas en el sistema nacional de acogida supera las 13.000.

    Son datos que ha aportado en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar de las últimas cumbres internacionales de la OTAN y la UE para hacer frente a la guerra en Ucrania y a sus consecuencias económicas, y donde ha puesto de relieve el esfuerzo que está haciendo España para atender a quienes huyen del conflicto armado.

    En este sentido, ha recordado que España ha simplificado los trámites para garantizar la atención a los refugiados ucranianos, para lo cual el país ya cuenta con tres centros de acogida en Barcelona, Madrid y Alicante, al que pronto se sumará otro en Málaga.

    Ha añadido el presidente que las más de 13.000 plazas ya ocupadas "se irán ampliando continuamente en caso de que el flujo de refugiados continúe aumentando", y ha detallado las medidas adoptadas por España para que su proceso de acogida sea "más estable y previsible" en materias como la concesión de permisos de trabajo y residencia o la homologación de títulos.

Deutsche Welle (DW), en línea, 30 mar. 2022. Disponível em: https://p.dw.com/ p/49DDa. Acesso em: mai. 2022.

“Más de 27.000 refugiados”; “más de 13.000 plazas”; es la forma correcta de la escritura en letra de los números que figuran en el texto:

Vídeos associados (2) Ver soluções

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br